Ir al contenido principal

Entradas

Como crear una cuanta en rapidshare (collector)

En vista de que los archivos en páginas como Flesend, Fshare, Sendspace y Filespawn, caducan rápidamente, y de que subiendo a rapidshare así nomás solamentesoporta 10 descargas, este pequeño tutorial nos ayudará a crear una cuenta collector en rapidshare. ¿Para qué? Para que nuestros archivos no caduquen nunca.LoPrimero que debemos hacer es subir un archivo a rapidshare. Recomiendo que usen el Mozilla Firefox.1. Entramos a www.rapidshare.com 2. Con la letra B buscamos el botón examinar. 3. Se abre un cuadro de diálogo similar al de Word, donde debemos buscar el archivo a subir.Nota: este archivono nos interesa, solamente lo subimos para que nos aparezca el link de crear cuenta collector, así que mientras más chico sea el archivo, menos tiempollevará subirlo. Quizá puedan subir un archivo de texto, cuyo peso es ínfimo.4. Una vez seleccionamos el archivo a subir, damos barra espaciadora sobreel botón img/upload_file.5. Esperamos hasta que nos dé el link de descarga que, repetimos, no nos...

El cineaudesc.

¿En qué consiste el cine para ciegos?, ¿Quién dijo que los ciegos no pueden disfrutar de una buena película, de un video-documental y de una obra de teatro?Claro que es posible, gracias a la audiodescripción, algunos sonidos ambientales y la imaginación de la persona con discapacidad visual.El cine adaptado para ciegos utiliza el Sistema de Audiodescripción (Audesc) un programa que permite a las personas ciegas y con baja visión tener accesoa las películas, video-documentales y a otras manifestaciones culturales y de esparcimiento.Las descripciones habladas complementarias proporcionan información al espectador ciego acerca de actitudes, gestos y movimientos de los actores, característicasdel vestuario, descripción sucinta de lugares, colorido y planos espaciales de las escenas, cuya finalidad principal es detallar de manera acotada aspectosvisuales que confluyen en los diálogos.El sistema audesc Consiste en una banda reservada que permite la inclusión, en unos cuantos segundos de una ...

Superando problemas de imágenes de validación gracias a firefox

Esto se logra gracias a un complemento que se usa con el navegador mozilla firefox.si te atreves a cambiarte al mozilla firefox como navegador en vez del Explorer, y le instalas una extensión llamada webvisum. Vamos por partes: Se trata de navegar, no con Internet Explorer sino con Firefox y valernosde uno de sus complementos. Bájate la última versión de Firefox en español de la página de mozilla en español.La instalación es muy simple, sólo hay que dar siguiente hasta que salga el botón finalizar. Para utilizarlo con Jaws no es necesaria ninguna configuración especial. También funciona muy bien con el navegador Nvda, yo diría que mejor que con Jaws. Bien, una vez instalado el Mozilla Firefox ahora vamos a buscar la extensión para que nos resuelva los códigos. Hay que entrar a:www.webvisum.comla página está en inglés, pero la extensión está en español. Para conseguir esta extensión es necesario un registro a fin de que la Web pueda llevar un control de las personas que de verdad necesi...

Pérdida de la visión Glosario

Pérdida de la visión Glosario Los términos y definiciones que se encuentran en este glosario se refieren a la visión y pérdida de la visión. Tenga en cuenta que este glosario no es exhaustivo. Para las definiciones no se encuentran en esta página, le recomendamos que consulte Wikipedia.org Una visión de 20/20 - Una medición de la agudeza visual (o la claridad de la vista) que la mayoría de los profesionales de cuidado de la vista en cuenta que la media. El nivel de agudeza visual es una medida rutinaria, al exigir a una persona para identificar a distintos tamaños de los símbolos de negro sobre un fondo blanco a una distancia - una carta del ojo. El primer numeral 20 define la distancia en pies de la persona. El segundo numeral 20 define la distancia desde la que una persona puede distinguir los caracteres en una carta del ojo que es de 20 pies de distancia. La mayoría de la gente puede identificar a los personajes en una carta del ojo a 20 pies. Una persona con visión 20/10 puede ver...

JAWS for Windows11

El pasado 19 de octubre freedom Scientific anunció el lanzamiento de la versión 11 del popular lector de pantalla JAWS for Windows. Por supuesto, por ahora en inglés. He aquí un resumen de las novedades más importantes según mi punto de vista.* Función research it (investígalo). Sabido es que los modernos sistemas operativos como Windows Vista proveen una barra lateral con múltiples artilugios a través de los que se ofrece variada información que un usuario puede obtener muy rápidamente de forma visual. Estas barras no son tan útiles para los usuarios ciegos que navegan mediante la voz. Por ello Freedoms Scientific ha creado esta nueva función que consiste en permitir al usuario de JAWS mediante la pulsación de determinadas teclas acceder rápidamente a la misma información a través del visualizador virtual, sin dejar de atender a la aplicación con la que esté trabajando. Por ejemplo, la pulsación de la combinación Insert +Windows +control +R desde cualquier parte provocaría la aparició...

Joven no vidente azuano vence obstáculos y se gradúa con honores

Joven no vidente azuano vence obstáculos y se gradúa con honores En sus palabras de agradecimiento Delis de los Reyes Vargas Beltré, quién hizo el discurso de honor en nombre de sus compañeros graduados en la XLII Graduación Ordinaria de la Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR) expresó que, "no era el agradecimiento de simple abrazos, besos y sonrisas agradables”, sino que debían “asumir hoy el compromiso de accionar de manera diáfana y pulcra en esta sociedad”. Exhortó a estar comprometidos a encender el fuego de buena voluntad en esta sociedad, con la chispa de la esperanza. Sus palabras causaron muchos aplausos y sacaron lágrimas.

Presentan "VITIS", software de lectura de voz de la pantalla

Presentan "VITIS", software de lectura de voz de la pantalla jueves, 15 de octubre de 2009 El investigador de la Universidad de Extremadura (UEx) Jesús Merino Carretero ha creado una aplicación informática, denominada VITIS (Visualize Trough Sound Interface), que permite hacer una lectura por voz de la pantalla para que un equipo informático pueda ser usado por personas ciegas o con problemas de visión. EP Jesús Merino es miembro del equipo de investigación de la Universidad de Extremadura Grupo de Redes Neuronales y Procesamiento de Señal, y ha desarrollado esta aplicación a partir del desarrollo del proyecto fin de carrera ''Diseño y construcción El trabajo ha sido dirigido por los profesores de la UEx Rosa María Pérez Utrero y David Valencia Corrales, y la aplicación resultante estará disponible dentro de un par de semanas en la web www.micromer.es Según explica la UEx en nota de prensa, Vitis "es compatible con al menos un procesador de textos que le permita ...