Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio 17, 2007

Hasta 30000€ de multa por medicamentos sin etiquetar en braille

Tal y como apunta la Ponencia de la Ley de Medicamento, que se debate en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, las empresas farmacéuticas que vendan medicamentos que no lleven su nombre impreso en braille en el envase serán sancionadas por una infracción leve con multa de entre 6.000 y 30.000 euros. Esta Ponencia indica, exactamente, que será sancionado “no incluir en los envases de los medicamentos la información en alfabeto Braille para su correcta identificación por las personas invidentes y con discapacidad visual”, conforme a lo establecido en otro apartado del informe sobre el braille en los fármacos. Este apartado señala que en “todos los envases de los medicamentos deberán figurar, impresos en alfabeto braille, todos los datos necesarios para su correcta identificación”. Asimismo, “el titular de la autorización garantizará que, previa solicitud de las asociaciones de pacientes afectados, el prospecto esté disponible en formatos apropiados para las personas invid...

Hasta 30000€ de multa por medicamentos sin etiquetar en braille

Tal y como apunta la Ponencia de la Ley de Medicamento, que se debate en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, las empresas farmacéuticas que vendan medicamentos que no lleven su nombre impreso en braille en el envase serán sancionadas por una infracción leve con multa de entre 6.000 y 30.000 euros. Esta Ponencia indica, exactamente, que será sancionado “no incluir en los envases de los medicamentos la información en alfabeto Braille para su correcta identificación por las personas invidentes y con discapacidad visual”, conforme a lo establecido en otro apartado del informe sobre el braille en los fármacos. Este apartado señala que en “todos los envases de los medicamentos deberán figurar, impresos en alfabeto braille, todos los datos necesarios para su correcta identificación”. Asimismo, “el titular de la autorización garantizará que, previa solicitud de las asociaciones de pacientes afectados, el prospecto esté disponible en formatos apropiados para las personas invid...

Los ciegos podrán votar en secreto con papeletas pasadas a braille

El Congreso aprobó el jueves la medida. Además, las lenguas de signos catalana y española se han declarado oficiales.El Congreso de los Diputados respaldó el jueves dos medidas destinadas a mejorar la vida y la integración social de dos de los grandes colectivos con discapacidad.Por un lado, aprobó una ley por la que se reconocen oficiales las lenguas de signos española y catalana (las dos existentes) y se dotan más recursos para facilitar la comunicación oral de las personas con deficiencias auditivas, que son alrededor de un millón en nuestro país; un 10% de ellos, con sordera profunda. Traductores A efectos prácticos, esto obligará al Estado, entre otras cosas, a disponer de traductores en ámbitos como los de la Administración, la sanidad o los colegios, lo que redundará en una mayor autonomía de las personas sordas.La segunda medida afecta a las personas con deficiencias audiovisuales, que vieron satisfecha el jueves una reclamación que llevaban haciendo desde 2002: la de poder vot...