Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero 29, 2009

Diez cosas que darán que hablar en 2009

Diez cosas que darán que hablar en 2009 1.- Ley Sarkozy La ley Sarkozy o ‘ley de los tres avisos’ francesa es una de las primeras propuestas a nivel internacional para acabar con la redes P2P y podrían ser aplicadas no sólo en el país vecino, sino también más allá de sus fronteras. Y uno de los países que más le tira los tejos a esta propuesta es España, donde el ministro de Cultura, César Antonio Molina, ya ha asegurado que tomará “una medida antipopular” que podría desembocar en la implantación del sistema francés. 2.- Windows 7 La nueva versión del sistema operativo tendrá la difícil misión de hacer olvidar a los usuarios al Windows Vista, que no ha tenido más que críticas. Del mismo modo, Windows intentará esquivar la mala fama que le ha dado el Vista merced a la multitud de errores y caos de seguridad que ofrece. 3.- Google Chrome A pesar de haber salido en septiembre, este ha sido un muy buen año para Chrome, el navegador de Google, que en apenas tres meses de vida ha conseguido ...

La OPS califica como alarmante la cantidad de ciegos en el pais

Detalle de una noticia La OPS califica como alarmante la cantidad de ciegos en el Correspondencia país En el país 30 mil personas de 50 años en adelante sufren problemas de ceguera, siendo las cataratas la principal causa en el país 28/01/2009 - Linabel Aybar Rivas/Clave Digital/REPÚBLICA DOMINICANA En el país, más de 30 mil personas de 50 años en adelante sufren de ceguera, una cantidad “alarmante”, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que asegura que la problemática va en aumento por falta de recursos en los hospitales. Al presentar los resultados de la Encuesta Nacional de Ciegos 2008, la OPS propuso al gobierno la formulación de un Plan Nacional de Prevención de la Ceguera para lograr la disminución de esta problemática. La Sociedad Dominicana de Oftalmología explicó que al año deberían ser operadas para impedir la ceguera unas tres mil personas, pero sólo se practican unas 900 cirugías. “Realizamos el estudio para tener un diagnóstico de la situación nacional y ...