Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero 6, 2014

Masticar más para comer menos

Masticar más para comer menos Confirmando lo que mucha gente intuía, un nuevo estudio indica que masticar mucho la comida (40 veces antes de tragar) no sólo facilita la digestión sino que también reduce el apetito, al menos en la muestra de adultos jóvenes y sanos que ha sido examinada por los investigadores. El equipo de James Hollis y Yong Zhu, especialistas en ciencia de los alimentos y nutrición humana en la Universidad Estatal de Iowa, Estados Unidos, investigó a 20 estudiantes de esa universidad, a quienes se les dio un metrónomo y se les pidió que masticaran cada vez que éste marcara un tiempo, teniendo que masticar 15 veces la mitad del grupo y 40 veces la otra mitad. Los investigadores monitorizaron el apetito de los sujetos y tomaron muestras de sangre para estudiar las hormonas y los niveles de glucosa en plasma. Las personas que masticaron más, comieron menos. Cuando la gente masticaba la pizza 40 veces antes de tragar, experimentaba una reducción mayor en la sen...

El día en que las computadoras se vuelvan “invisibles”

El día en que las computadoras se vuelvan “invisibles” El escritor británico Douglas Adams, autor del clásico “Guía del viajero intergaláctico”, hizo alguna vez un ingenioso comentario sobre la tecnología: los inventos a los que llamamos “tecnología” son simplemente aquellos que aún no se han convertido en invisibles, en algo natural en nuestras vidas. “Ya no pensamos que las sillas son tecnología”, argumentó. “Pero hubo un momento en el que todavía no sabíamos cuántas patas debían tener, cuán altas deberían ser y, cuando tratábamos de usarlas, se averiaban. Dentro de poco, las computadoras serán tan triviales y abundantes como las sillas… y dejaremos de estar conscientes de que están ahí”. La predicción de Adams, fallecido en 2001, era profética. Las computadoras han sido una fuerza tan prominente y deslumbrante en nuestras vidas durante las últimas décadas que es fácil olvidar que las generaciones que vienen ni siquiera las van a considerar como “tecnología”. Ho...