Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio 23, 2007

Un traductor instantáneo a braille

Un nuevo aparato permite a las personas ciegas leer etiquetas e impresos al momento§ En unos meses comenzarán a desarrollar un sofware en castellano para este traductorEl Top Braille permite traducir al instante impresos. (Fotos: Stephane Danna AFP)El Top Braille permite traducir al instante impresos. (Fotos: Stephane Danna AFP)Actualizado lunes 09/07/2007 09:19 (CET)AFPNIZA (FRANCIA).- Poder leer una etiqueta en un comercio o el programa de un concierto. Un inventor francés facilitará estas tareas a los invidentes graciasa un pequeño lector portátil capaz de traducir instantáneamente en braille los textos impresos.El aparato es un poco más grande que el ratón de un ordenador, pesa 120 gramos, cabe en la palma de la mano o en el fondo de un bolsillo. Raoul Parienti,el ingeniero que lo ha puesto a punto, calcula que el 'Top Braille' podría devolver parte de su autonomía a los 120.000 ciegos de Francia y a los 42 millonesque existen en todo el mundo."A medida que el aparat...

PROYECTO LÁZARO: "GPS y sensores de movimiento para que los ciegos 'vean"

José Gabino durante la presentación del 'Proyecto Lázaro'. (Foto: OEI)MADRID.- Un estudiante ha diseñado un sistema para que los invidentes puedan oír el mundo que les rodea. No se trata de recuperar la vista sino de combinaruna serie de tecnologías para crear una imagen sonora del entorno del ciego permitiéndoles una mayor autonomía y movilidad.Dada su discapacidad, estas personas desarrollan más otros sentidos como el tacto y el oído. La idea es aprovecharse de esta ventaja.El madrileño José Gabino López, de 31 años, estudiante de ingeniería de telecomunicaciones, ha creado el 'Proyecto Lázaro', un modelo de guiado para personasciegas que utiliza una serie de sensores de movimiento y el sistema de localización GPS para crear una imagen del entorno cercano al invidente.Un núcleo central, que puede ser una PDA o un pequeño portátil, genera una representación virtual de la zona por la que se va moviendo su portador. Paraello usa lo que se conoce como holofonía, una técni...

Procesador de 80 núcleos

Procesador de 80 núcleos.Chip de investigación de Intel adelanta la "Era del Tera".Los investigadores de Intel Corporation han desarrollado el primer procesador programable de 80 núcleos del mundo, del tamaño de una uña y capaz de entregarun rendimiento similar al de un supercomputador pero desde un único chip.Diario Ti: Este es el resultado de la innovadora investigación de "Computación en la escala-Tera" de la compañía, que busca entregar un rendimiento de Teraflops- un millón de millones de cálculos por segundo - para los computadores y servidores del futuro. Los detalles técnicos del chip serán presentados estasemana en San Francisco, en la Conferencia Anual de Circuitos Sólidos Integrados (ISSCC, por sus siglas en inglés).El rendimiento en la escala de los Tera, y la habilidad de mover terabytes de datos, jugarán un rol determinante en los futuros computadores con accesoubicuo a Internet, potenciando nuevas aplicaciones para la educación y la colaboración, como...