Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre 18, 2007

Mundos virtuales para invidentes

IBM busca establecer una presencia en los mundos virtuales promoviendo la investigación. Las personas ciegas pronto podrían tener acceso a los mundos virtuales de internet. Algunos cálculos estiman que el 80% de los usuarios activos de internet participarán en mundos virtuales en los próximos cuatro años. La compañía IBM anunció que está interesada en que los invidentes no se sientan excluidos de un mundo que el resto de las personas acepta como algo común. Un grupo de estudiantes irlandeses que hacen trabajo de investigación bajo la iniciativa Extreme Blue de IBM diseñó un equivalente auditivo del mundo virtual usando efectos de sonido para crear una sensación de espacio. La iniciativa de IBM reúne a grupos de estudiantes que trabajan durante 12 semanas para resolver problemas planteados por investigadores de la empresa. El proyecto Acceso a Mundos Virtuales está en una etapa que la compañía llama "prueba de concepto", y pasará al Centro de IBM en Texas para Habilidad Humana...

Los cables USB serán diez veces más rápidos

La industria prepara un nuevo estándar para 2008. • Intel ha presentado en su foro para desarrolladores el nuevo estándar que desarrollará junto a otras empresas del sector. • El nuevo USB dispondrá de tecnología óptica. • Podría alcanzar velocidades de 5 gigabits por segundo. Cámaras de fotos, reproductores portátiles de música, discos duros... El número de dispositivos que se conectan al ordenador con USB es cada vez mayor, como también crece su capacidad de almacenamiento. Por eso es de vital importancia poder transferir los datos de la forma más rápida. La industria lo sabe, y está desarrollando un nuevo estándar para este tipo de conexión que multiplicaría por diez la velocidad actual. El anuncio sobre la nueva tecnología USB, el 3.0, se realizó ayer en el encuentro de Intel con desarrolladores, el Intel Developers Forum , que se celebra esta semana en San Francisco. La nueva tecnología estará lista en 2008, pero no empezará a usarse hasta 2009 o 2010 En una de las ponencias, el v...

Desarrollan carteles publicitarios que hablan cuando los tocan

Emiten mensajes pregrabados cuando se presiona una tinta sensible al tacto Científicos de la universidad Mid Sweden de Suecia han desarrollado carteles interactivos con papel electrónico y tinta conductora, capaces de emitir información audible cuando el usuario los toca. Un mensaje pregrabado sale entonces a través de altavoces fabricados con electroimanes impresos, y que vibran en respuesta a una corriente, generando así el sonido. El invento está pensado para convertir los carteles publicitarios en fuentes de información auditiva, pero la miniaturización del sistema podría llevar al desarrollo de envoltorios para productos pequeños, como el tabaco, que también “hablasen” cuando se los toque. Por Olga Castro-Perea. Los carteles publicitarios podrían ser transformados en interesantes dispositivos interactivos gracias a sensores táctiles impresos con tintas conductoras. Al presionar dichos sensores, los carteles “hablan”, señala un equipo de investigadores de la Fibre Science and Commu...

Samsung i550, teléfono móvil simbian con GPS confirmado

Otro Celular que podra ser accesible Tras hablar este verano de la posibilidad de que Samsung sacara un teléfono móvil con el cada vez más socorrido navegador GPS incluído, ya tenemos la confirmación de Samsung de que ese terminal será el Samsung i550 y que saldrá a la venta para noviembre de este año. El Samsung i550 será un terminal cuatribanda con conectividad HSDPA, pantalla de 2.6 pulgadas con 262.000 colores, navegador GPS integrado y Symbian 9.2. La cámara de fotos no se ha descuidado ni un ápice y se le ha dotado de una de 3.2 megapíxeles con autofoco y flash. Además lleva radio FM, bluetooth 2.0, salida de auriculares 3.5 mm, lector RSS y memoria interna de 150 MB que puede ampliarse mediante tarjetas microSD. Autor Xataka

IBM lanza un paquete de aplicaciones gratuitas parecido al Office de Microsoft

IBM lanza un paquete de aplicaciones gratuitas parecido al Office de Microsoft Ofrece similares funciones que Word, Excel y PowerPoint IBM ha colgado en su página web un paquete de aplicaciones gratuitas que permite realizar las mismas funciones que el Office de Microsoft. Son tres (Lotus Symphony Documents, Lotus Symphony Spreadsheets y Lotus Symphony Presentations) y ofrecen similares funciones que Word, Excel y PowerPoint. El gigante de la informática da así un nuevo paso en su empeño por desarrollar todos sus programas basándose en estándares abiertos. El conjunto de aplicaciones, denominado Lotus Symphony, soporta muchos formatos, entre ellos Microsoft Office y Open Document Format (ODF). De momento sólo está disponible en inglés, aunque en breve saldrá la versión en castellano, según Francisco Angas, responsable de Linux y Open Source en IBM España. El nuevo software es capaz de convertir los documentos, hojas de cálculo y presentaciones en archivos PDF. Además, se adapta a los n...