Ir al contenido principal

Mundos virtuales para invidentes

IBM busca establecer una presencia en los mundos virtuales promoviendo la investigación.
Las personas ciegas pronto podrían tener acceso a los mundos virtuales de internet.
Algunos cálculos estiman que el 80% de los usuarios activos de internet participarán en mundos virtuales en los próximos cuatro años.
La compañía IBM anunció que está interesada en que los invidentes no se sientan excluidos de un mundo que el resto de las personas acepta como algo común.
Un grupo de estudiantes irlandeses que hacen trabajo de investigación bajo la iniciativa Extreme Blue de IBM diseñó un equivalente auditivo del mundo virtual
usando efectos de sonido para crear una sensación de espacio.
La iniciativa de IBM reúne a grupos de estudiantes que trabajan durante 12 semanas para resolver problemas planteados por investigadores de la empresa.
El proyecto Acceso a Mundos Virtuales está en una etapa que la compañía llama "prueba de concepto", y pasará al Centro de IBM en Texas para Habilidad Humana
y Accesibilidad, donde se someterá a una investigación más intensa.
El equipo irlandés decidió usar Active Worlds en vez de Second Life (que tiene
9 millones y medio de asociados) porque el primero tiene mayor flexibilidad.
IBM cree que los mundos virtuales serán la próxima gran evolución de internet
Active Worlds es una colección de mundos virtuales que, como muchos otros espacios similares, permite a los usuarios crear lo que hay en ellos, desde artefactos hasta edificios.

Señales sonoras

El equipo de investigadores aprovechó esta capacidad de manipular objetos en el mundo de internet para hacerlo más accesible a las personas ciegas.
"Cuando el usuario llega a este mundo, escucha una descripción de las cosas y de su ubicación", explicó Colm O'Brien, uno de los cuatro investigadores que
trabajaron en el proyecto.
"También hay sonido asociado. Por ejemplo, si hay un árbol cercano se oye cómo se mueven las hojas con el viento", agregó el estudiante.
El trabajo también creó algunas herramientas que usan programas para convertir texto en habla y puede leer "en voz alta" las conversaciones de otros visitantes
del mundo virtual.

Ciudadanos de un mundo virtual se reúnen en una plaza.

Se cree que el 80% de los usuarios activos de internet usarán mundos virtuales en cuatro años.
Los personajes de este nuevo mundo tienen un sonar integrado que les permite emitir señales sonoras para alertar a los demás cuando se acercan, y permite
determinar de qué dirección vienen y a que distancia están
Varios expertos en comunicación para invidentes -en Dublín y en Texas- asesoraron al equipo, y los estudiantes también se coordinaron con el Consejo Nacional
de Irlanda para Invidentes.
Además de probar que su idea es factible, el equipo hizo varias recomendaciones sobre accesibilidad que servirán a los diseñadores de mundos virtuales.
"IBM cree que los mundos virtuales serán la próxima gran evolución de internet, y si es así no es justo que los invidentes se pierdan lo que los demás
tenemos", concluyó O'Brien.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Qué es el formato Daisy

Daisy viene de la contracción de las palabras inglesas: "Digital Audio-based Information System". Más recientemente se emplean las palabras "Digital Accessible Information SYstem". Es una nueva tecnología de confección y distribución de material bibliográfico que brinda multitud de posibilidades para que el usuario con discapacidad visual pueda acceder de formas muy diferentes al mismo. Esto implica un cambio radical en los sistemas de producción y distribución de libros y otros materiales bibliográficos, así como la forma en la que se utiliza, ya sea para simples actividades de ocio y entretenimiento o de estudio. Esto significa que la forma en que un usuario se sirve de los libros o documentos cambiará sensiblemente respecto al modo de empleo tradicional. Desde hace muchos años, dos han sido los formatos que más comúnmente se han usado en la producción y distribución de libros y documentos para personas con discapacidad visual: los libros en braille y los libros g...

Escaner para ciegos Eclipse

Características • Digitalizar y leer libros y documentos en voz alta • Crea DAISY Libros Parlantes a partir de imágenes o archivos de texto • Incluye un reproductor de DVD Hablar y radio por Internet • Se conecta a su TV para los dispositivos de baja visión • Medidas 12 pulgadas x 22 pulgadas x 4 pulgadas eClipseScan es un simple escaneo y la lectura de estaciones de trabajo que crea DAISY libros sonoros para su uso personal. También ofrece una Hablando de CD de música y Media Player que soporta MP3, el formato musical, WMA, WAV y CD. Se puede conectar a tu TV (usando VGA o S-Video) para los dispositivos de baja visión y reproducción de vídeo. Todas las funciones operan a través de un teclado sencillo y un sistema de voz automática asistente menú. Embalado con la energía o bis PC de escritorio, pero es mucho más fácil de usar, el eclipse es perfecto para la PC del usuario no-y los que quieren una estación de trabajo dedicada a la lectura, que también ofrece entretenimiento funciones ad...

AudioLibro Gratis

Estimados compañeros aquí como siempre buscando nuevas alternativas para el colectivo una súper pagina con Audio libro Gratis, libro de superación. http://www.decidatriunfar.net/ Atte. Ing. Miguel Gonzalez