Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio 8, 2007

PROYECTO EUROPEO EBRASS

El proyecto eBRASS está siendo desarrollado por un consorcio europeo en el que colaboran distintos países e instituciones privadas que trabajan en el campo de la música braille, entre los que figura la ONCE. Este proyecto es posible gracias al programa de apoyo eTEN de la Comunidad Europea . El objetivo principal del proyecto es hacer que las personas ciegas y deficientes visuales vinculadas con el mundo de la música, así como las diferentes instituciones que trabajen con este colectivo, puedan obtener las partituras en braille de forma rápida y accesible .El proyecto eBRASS dispondrá de un servicio transeuropeo basado en Internet que contará con una biblioteca electrónica de textos musicales que podrán ser descargados y utilizados por músicos ciegos o deficientes visuales gracias al programa Editor de Braille Musical, que podrá ser también descargado para su utilización desde la propia red. Actualmente se está comenzando con la inclusión de distintas partituras que constituyen el embr...

Electricidad sin cables, una realidad

Científicos estadounidenses transmitieron exitosamente electricidad entre dos aparatos sin utilizar cables conectores. Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por su sigla en inglés) enviaron electricidad a través del aire desde una fuente de energía hasta una bombilla de luz situada a dos metros de distancia. Conocida como "WiTricidad" porque "wi" es la abreviación de "inalámbrico" en inglés, la adopción de esta tecnología podría ser el fin de las marañas de cables -y por ende, de muchos tropezones- al menos en los hogares posmodernos, donde la mayoría de los aparatos parecen necesitar de una conexión a la pared. La WiTricidad no puede viajar a largas distancias, al menos por ahora, por lo que los enormes postes que transportan la electricidad seguirán decorando los paisajes algún tiempo más. Esta novedosa tecnología funciona en base a conceptos conocidos desde hace décadas, creando un campo magnético entre dos "antenas" ...