Ir al contenido principal

Un traductor instantáneo a braille

Un nuevo aparato permite a las personas ciegas leer etiquetas e impresos al momento§ En unos meses comenzarán a desarrollar un sofware en castellano para este traductorEl Top Braille permite traducir al instante impresos. (Fotos: Stephane Danna AFP)El Top Braille permite traducir al instante impresos. (Fotos: Stephane Danna AFP)Actualizado lunes 09/07/2007 09:19 (CET)AFPNIZA (FRANCIA).- Poder leer una etiqueta en un comercio o el programa de un concierto. Un inventor francés facilitará estas tareas a los invidentes graciasa un pequeño lector portátil capaz de traducir instantáneamente en braille los textos impresos.El aparato es un poco más grande que el ratón de un ordenador, pesa 120 gramos, cabe en la palma de la mano o en el fondo de un bolsillo. Raoul Parienti,el ingeniero que lo ha puesto a punto, calcula que el 'Top Braille' podría devolver parte de su autonomía a los 120.000 ciegos de Francia y a los 42 millonesque existen en todo el mundo."A medida que el aparato se desplaza por una línea de texto, una microcámara numérica escanea cada caracter, transmite las imágenes a un procesador quedirige una célula braille bajo el índice del usuario", explica Parienti.Los pequeños picos de esta célula bajan o suben para componer una traducción instantánea a braille de cada letra, ya esté impresa sobre papel u otro soporte,como un bote de conservas, el envase de un medicamento...Asimismo, el texto puede escucharse por medio de un auricular. "La función sonora es un complemento, porque sólo el texto leído es más difícil de memorizar",cree el inventor."El paso al braille sigue siendo indispensable, esta es la principal vía de acceso a la cultura para los ciegos. Todos aquéllos que han accedido a los estudiossuperiores lo han hecho gracias al braille", asegura Claude Garrandès, antiguo profesor de economía, invidente desde la adolescencia y "conquistado" porel aparato.La función auditiva puede, en cambio, facilitar el aprendizaje del braille, así como la posibilidad de memorizar el texto leído y de cargarlo en un ordenadormediante una toma USB.Un invento complejoDe las 130 patentes que ha registrado, 'Top Braille' ha supuesto para Raoul Parienti la idea más compleja de desarrollar. "He partido de una reflexión demi hija, que tiene deficiencias visuales, que se preguntaba para qué aprender braille si hay tan pocos textos transcritos" a este lenguaje.El ciego Claude Garrandes utiliza el nuevo invento.El ciego Claude Garrandes utiliza el nuevo invento.El aparato ha precisado 10 años para ponerse a punto, sembrado de numerosos obstáculos: "Hacía falta desarrollar un software de traducción caracter porcaracter y no palabra a palabra, como el que existe actualmente. Hacía falta que todas las fuentes sean reconocibles. Hacía falta un procesador muy potente,que no consumiese demasiado, para garantizar una buena autonomía. Uno de los mayores desafíos era permitir a los invidentes orientarse a lo largo del texto",relata Parienti.Para ello, se ha desarrollado un software de navegación, que informa al usuario de la presencia de texto y le permite posicionar el aparato en el sentidocorrecto y seguir la línea de lectura.En colaboración con varias compañías electrónicas francesas, brasileñas y búlgaras, Raoul Parienti ha creado la sociedad "Vision sas" con Marc Lassus, antiguopresidente y fundador de Gemplus, líder mundial de la fabricación de tarjetas de chips. Una primera serie de 50 aparatos, ofrecida por unos 3.000 euros,acaba de salir, todos ellos adquiridos por una asociación monegasca."Deseamos aumentar el volumen progresivamente y perfeccionar el software: ya están disponibles en italiano, inglés y francés. Vamos a abordar el alemány el castellano en tres meses y el cirílico dentro de seis".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Qué es el formato Daisy

Daisy viene de la contracción de las palabras inglesas: "Digital Audio-based Information System". Más recientemente se emplean las palabras "Digital Accessible Information SYstem". Es una nueva tecnología de confección y distribución de material bibliográfico que brinda multitud de posibilidades para que el usuario con discapacidad visual pueda acceder de formas muy diferentes al mismo. Esto implica un cambio radical en los sistemas de producción y distribución de libros y otros materiales bibliográficos, así como la forma en la que se utiliza, ya sea para simples actividades de ocio y entretenimiento o de estudio. Esto significa que la forma en que un usuario se sirve de los libros o documentos cambiará sensiblemente respecto al modo de empleo tradicional. Desde hace muchos años, dos han sido los formatos que más comúnmente se han usado en la producción y distribución de libros y documentos para personas con discapacidad visual: los libros en braille y los libros g...

Escaner para ciegos Eclipse

Características • Digitalizar y leer libros y documentos en voz alta • Crea DAISY Libros Parlantes a partir de imágenes o archivos de texto • Incluye un reproductor de DVD Hablar y radio por Internet • Se conecta a su TV para los dispositivos de baja visión • Medidas 12 pulgadas x 22 pulgadas x 4 pulgadas eClipseScan es un simple escaneo y la lectura de estaciones de trabajo que crea DAISY libros sonoros para su uso personal. También ofrece una Hablando de CD de música y Media Player que soporta MP3, el formato musical, WMA, WAV y CD. Se puede conectar a tu TV (usando VGA o S-Video) para los dispositivos de baja visión y reproducción de vídeo. Todas las funciones operan a través de un teclado sencillo y un sistema de voz automática asistente menú. Embalado con la energía o bis PC de escritorio, pero es mucho más fácil de usar, el eclipse es perfecto para la PC del usuario no-y los que quieren una estación de trabajo dedicada a la lectura, que también ofrece entretenimiento funciones ad...

Mejorar el acceso a la tecnología en las escuelas

  Mejorar el acceso a la tecnología en las escuelas puede ser un desafío, pero hay varias estrategias que pueden ser efectivas: 1.      Desarrollo de habilidades digitales : Es fundamental consolidar una política de desarrollo de habilidades digitales tanto en estudiantes como en docentes 1 .  Esto implica no solo enseñar a los estudiantes cómo usar la tecnología, sino también asegurarse de que los docentes estén capacitados para integrar la tecnología en sus prácticas de enseñanza 1 . 2.      Renovación curricular y desarrollo de contenidos : Impulsar la renovación curricular y el desarrollo de contenidos acordes a estos objetivos es otra acción clave 1 .  Esto podría implicar la creación de lecciones que incorporen el uso de la tecnología o la adaptación de las lecciones existentes para incluir elementos tecnológicos 2 . 3.      Formación y acompañamiento docente : Ajustar los procesos de formación y acom...