Ir al contenido principal

JAWS for Windows11

El pasado 19 de octubre freedom Scientific anunció el lanzamiento de la versión 11 del popular lector de pantalla JAWS for Windows. Por supuesto, por ahora en inglés. He aquí un resumen de las novedades más importantes según mi punto de vista.* Función research it (investígalo). Sabido es que los modernos sistemas operativos como Windows Vista proveen una barra lateral con múltiples artilugios a través de los que se ofrece variada información que un usuario puede obtener muy rápidamente de forma visual. Estas barras no son tan útiles para los usuarios ciegos que navegan mediante la voz. Por ello Freedoms Scientific ha creado esta nueva función que consiste en permitir al usuario de JAWS mediante la pulsación de determinadas teclas acceder rápidamente a la misma información a través del visualizador virtual, sin dejar de atender a la aplicación con la que esté trabajando. Por ejemplo, la pulsación de la combinación Insert +Windows +control +R desde cualquier parte provocaría la aparición de un cuadro de edición en el que escribiríamos un término de búsqueda y al presionar la tecla Enter nos aparecería la página correspondiente de la wikipedia en el visualizador virtual, pudiendo cerrar esta con la tecla escape después de realizada la consulta. Actualmente se encuentran ya implementadas funciones para realizar búsquedas en la Wikipedia, obtener información del tiempo, calendarios deportivos y otras que se describen exhaustivamente en la Web de FS. Los usuarios que sepan programar scripts pueden añadir sus propias funcionalidades a las ya existentes gracias a la guía para programadores de Research It creada a tal efecto. Personalmente me parece una funcionalidad interesante que estaría mucho mejor como utilidad instalable de forma independiente al lector de pantalla.* Word Index (Índice de Palabras). Se trata de una función que mediante la pulsación de la combinación Control +Insert +W permite generar un listado con todas las palabras del documento en edición. Al presionar Enter sobre una de estas palabras se puede saltar directamente a su primera aparición en el texto y luego con la tecla rápida W ir saltando entre las diversas ocurrencias. También se puede generar un resumen con las oraciones del documento que contengan la palabra seleccionada con enlaces a su posición dentro del documento original. Dicen que esto funciona en Word, Wordpad, el bloc de notas, El navegador, Outlook y Outlook Express. Nuevamente una función que en mi opinión debería estar fuera del lector de pantalla. La combinación de teclas utilizada para esta funcionalidad reemplaza a la que existía anteriormente para enviar la ventana actual al visualizador virtual y que ahora se ha asignado a Alt +Insert +W.* Han añadido un nuevo diálogo de JAWS para Microsoft Word que permite mostrar los comentarios, notas al pie, notas al final y demás.* Ahora se puede personalizar la presentación en lista de Outlook Express tal como se haría con la de Mi pc y demás.* Finalmente han añadido soporte para Skipe aunque indican que, con las debidas precauciones por tratarse de Scripts no oficiales, también se pueden utilizar los que ya conocemos, o sea Se ha añadido soporte para el programa de mensajería AOL Instant Messenger 7.* Han creado scripts para la calculadora del nuevo Windows Siete.* Se incorpora el soporte para UIA (User Interface Automation) la nueva API de accesibilidad que sustituirá a MSAA. Tanto MSAA como la nueva UIA son mecanismos que permiten a Windows y a las aplicaciones ofrecer información de accesibilidad a los lectores de pantalla y otras ayudas técnicas, con lo que se supone que la adición de esta característica le permitirá a JAWS interactuar mejor con las aplicaciones que utilicen UIA.* Dicen que esta versión de JAWS permite arrastrar objetos en las páginas web que lo requieran y que hayan sido diseñadas con las técnicas de accesibilidad necesarias. Algo así sería útil, por ejemplo, para reorganizar los diferentes elementos visuales que aparecen en los blogs de blogger y cambiar así su diseño. En las páginas que lo permitan se puede hacer con la combinación Control +Windows += y funciona tanto en Firefox como en IE.* Han creado un nuevo sistema de perfiles de voces independientes de las aplicaciones que permite crearlos y guardarlos con nombres diferentes para cargarlos cuando se desee.* Se ha creado un nuevo juego de combinaciones de teclas de movimiento por las celdas de una tabla para evitar conflictos con Windows Siete. Por la misma razón han reasignado los comandos que antes servían para leer conversaciones en MSN a la combinación Insert más Barra Espaciadora más el número correspondiente. Windows más los números del 1 al 0 se utiliza en Windows Siete para conmutar rápidamente entre las diez primeras aplicaciones abiertas en la barra de tareas lo que, dicho sea de paso, me parece muy bien.* Se han corregido montones de fallos de versiones anteriores. La lista es realmente grande.* Parece que ahora se pueden descargar gratuitamente tanto el lector de Libros Daisy de Freedom Scientific como los audios de entrenamiento que están en inglés pero son muy buenos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Qué es el formato Daisy

Daisy viene de la contracción de las palabras inglesas: "Digital Audio-based Information System". Más recientemente se emplean las palabras "Digital Accessible Information SYstem". Es una nueva tecnología de confección y distribución de material bibliográfico que brinda multitud de posibilidades para que el usuario con discapacidad visual pueda acceder de formas muy diferentes al mismo. Esto implica un cambio radical en los sistemas de producción y distribución de libros y otros materiales bibliográficos, así como la forma en la que se utiliza, ya sea para simples actividades de ocio y entretenimiento o de estudio. Esto significa que la forma en que un usuario se sirve de los libros o documentos cambiará sensiblemente respecto al modo de empleo tradicional. Desde hace muchos años, dos han sido los formatos que más comúnmente se han usado en la producción y distribución de libros y documentos para personas con discapacidad visual: los libros en braille y los libros g...

Escaner para ciegos Eclipse

Características • Digitalizar y leer libros y documentos en voz alta • Crea DAISY Libros Parlantes a partir de imágenes o archivos de texto • Incluye un reproductor de DVD Hablar y radio por Internet • Se conecta a su TV para los dispositivos de baja visión • Medidas 12 pulgadas x 22 pulgadas x 4 pulgadas eClipseScan es un simple escaneo y la lectura de estaciones de trabajo que crea DAISY libros sonoros para su uso personal. También ofrece una Hablando de CD de música y Media Player que soporta MP3, el formato musical, WMA, WAV y CD. Se puede conectar a tu TV (usando VGA o S-Video) para los dispositivos de baja visión y reproducción de vídeo. Todas las funciones operan a través de un teclado sencillo y un sistema de voz automática asistente menú. Embalado con la energía o bis PC de escritorio, pero es mucho más fácil de usar, el eclipse es perfecto para la PC del usuario no-y los que quieren una estación de trabajo dedicada a la lectura, que también ofrece entretenimiento funciones ad...

Mejorar el acceso a la tecnología en las escuelas

  Mejorar el acceso a la tecnología en las escuelas puede ser un desafío, pero hay varias estrategias que pueden ser efectivas: 1.      Desarrollo de habilidades digitales : Es fundamental consolidar una política de desarrollo de habilidades digitales tanto en estudiantes como en docentes 1 .  Esto implica no solo enseñar a los estudiantes cómo usar la tecnología, sino también asegurarse de que los docentes estén capacitados para integrar la tecnología en sus prácticas de enseñanza 1 . 2.      Renovación curricular y desarrollo de contenidos : Impulsar la renovación curricular y el desarrollo de contenidos acordes a estos objetivos es otra acción clave 1 .  Esto podría implicar la creación de lecciones que incorporen el uso de la tecnología o la adaptación de las lecciones existentes para incluir elementos tecnológicos 2 . 3.      Formación y acompañamiento docente : Ajustar los procesos de formación y acom...