Ir al contenido principal

El cineaudesc.

¿En qué consiste el cine para ciegos?, ¿Quién dijo que los ciegos no pueden disfrutar de una buena película, de un video-documental y de una obra de teatro?Claro que es posible, gracias a la audiodescripción, algunos sonidos ambientales y la imaginación de la persona con discapacidad visual.El cine adaptado para ciegos utiliza el Sistema de Audiodescripción (Audesc) un programa que permite a las personas ciegas y con baja visión tener accesoa las películas, video-documentales y a otras manifestaciones culturales y de esparcimiento.Las descripciones habladas complementarias proporcionan información al espectador ciego acerca de actitudes, gestos y movimientos de los actores, característicasdel vestuario, descripción sucinta de lugares, colorido y planos espaciales de las escenas, cuya finalidad principal es detallar de manera acotada aspectosvisuales que confluyen en los diálogos.El sistema audesc Consiste en una banda reservada que permite la inclusión, en unos cuantos segundos de una voz en off, que resume los detalles visualesmás ilustrativos de la película.Guionistas especializados en audiodescripción elaboran la pista hablada, que se añade a la película original sin alterarla.Principalmente, aprovechan lasescenas sin diálogos de los actores para incluir la audiodescripción.La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) dispone de una filmoteca, donde pueden encontrarse todo tipo de adaptaciones audiovisuales en el SistemaAaudesc: películas antiguas como “Desayuno con Diamantes”, actuales como “El señor de los anillos” y “21 gramos”, lo mismo que documentales y dibujos animadoscomo “La dama y el vagabundo”; también hay obras musicales de teatro como “El Fantasma de la Ópera”Dicha filmoteca, además cuenta en sus acervos con producciones propias como la serie de dibujos animados: “Nicolás”, protagonizada por un niño ciego quese afana por hacer a un lado las barreras sociales y culturales impuestas por las personas que ven, y que obstaculizan su integración a la sociedad, lacual fue transmitida . por La Primera Cadena de Televisión Española adaptada con el Sistema de Audiodescripción.Q

Comentarios

Entradas populares de este blog

Qué es el formato Daisy

Daisy viene de la contracción de las palabras inglesas: "Digital Audio-based Information System". Más recientemente se emplean las palabras "Digital Accessible Information SYstem". Es una nueva tecnología de confección y distribución de material bibliográfico que brinda multitud de posibilidades para que el usuario con discapacidad visual pueda acceder de formas muy diferentes al mismo. Esto implica un cambio radical en los sistemas de producción y distribución de libros y otros materiales bibliográficos, así como la forma en la que se utiliza, ya sea para simples actividades de ocio y entretenimiento o de estudio. Esto significa que la forma en que un usuario se sirve de los libros o documentos cambiará sensiblemente respecto al modo de empleo tradicional. Desde hace muchos años, dos han sido los formatos que más comúnmente se han usado en la producción y distribución de libros y documentos para personas con discapacidad visual: los libros en braille y los libros g...

Escaner para ciegos Eclipse

Características • Digitalizar y leer libros y documentos en voz alta • Crea DAISY Libros Parlantes a partir de imágenes o archivos de texto • Incluye un reproductor de DVD Hablar y radio por Internet • Se conecta a su TV para los dispositivos de baja visión • Medidas 12 pulgadas x 22 pulgadas x 4 pulgadas eClipseScan es un simple escaneo y la lectura de estaciones de trabajo que crea DAISY libros sonoros para su uso personal. También ofrece una Hablando de CD de música y Media Player que soporta MP3, el formato musical, WMA, WAV y CD. Se puede conectar a tu TV (usando VGA o S-Video) para los dispositivos de baja visión y reproducción de vídeo. Todas las funciones operan a través de un teclado sencillo y un sistema de voz automática asistente menú. Embalado con la energía o bis PC de escritorio, pero es mucho más fácil de usar, el eclipse es perfecto para la PC del usuario no-y los que quieren una estación de trabajo dedicada a la lectura, que también ofrece entretenimiento funciones ad...

Mejorar el acceso a la tecnología en las escuelas

  Mejorar el acceso a la tecnología en las escuelas puede ser un desafío, pero hay varias estrategias que pueden ser efectivas: 1.      Desarrollo de habilidades digitales : Es fundamental consolidar una política de desarrollo de habilidades digitales tanto en estudiantes como en docentes 1 .  Esto implica no solo enseñar a los estudiantes cómo usar la tecnología, sino también asegurarse de que los docentes estén capacitados para integrar la tecnología en sus prácticas de enseñanza 1 . 2.      Renovación curricular y desarrollo de contenidos : Impulsar la renovación curricular y el desarrollo de contenidos acordes a estos objetivos es otra acción clave 1 .  Esto podría implicar la creación de lecciones que incorporen el uso de la tecnología o la adaptación de las lecciones existentes para incluir elementos tecnológicos 2 . 3.      Formación y acompañamiento docente : Ajustar los procesos de formación y acom...