Ir al contenido principal

Cómo Liberar iPhone por IMEI ¡Rápido y sencillo!



Desbloquea tu iPhone (4, 4S, 5, 5c y 5s) por IMEI online
Liberar un iPhone no es tan complicado como parece… Deja ya de buscar, ¡estás en el lugar correcto si lo que pretendes es desbloquear tu iPhone!
La mayoría de iPhone subvencionados por operadores de telefonía están bloqueados para que no puedan utilizarse con otras compañías. Esto es una auténtica molestia y normalmente los operadores no nos ayudan demasiado a la hora de liberarlo.
Por suerte podemos ayudarte en esta tarea y conseguir que tu iPhone quede completamente liberado por IMEI ¿Qué quiere decir esto? Pues que todo serán ventajas, empezando con que podrás utilizar el smartphone con la tarjeta SIM del operador que necesites en cada momento.
Imagínate por un momento que vas a pasar unos días al extranjero. Si tienes un iPhone bloqueado no podrás utilizar una SIM de ese país y, por ejemplo, hacer llamadas locales a buen precio o utilizar una tarifa de datos sería imposible. En cambio si tu dispositivo está liberado no tendrás ningún tipo de problema. Podrás utilizar una SIM de cualquier operador, ya sea de contrato o de prepago.
Desbloquear un iPhone también puede ser muy útil si quieres romper relaciones con tu operador de telefonía actual antes de que termine el contrato de permanencia. Al liberarlo podrás cambiar a cualquier otra compañía, utilizar tu terminal con total tranquilidad y, posiblemente, conseguir unas mejoras tarifas para tus llamadas o planes de datos.
Cómo Liberar iPhone por IMEI ¡Rápido y sencillo! (O Desbloquear, que es lo mismo)
Desde iPadizate y gracias a la colaboración de LiberaiPhoneIMEI, podrás liberar tu iPhone por IMEI con las mejores garantías, los mejores precios y la experiencia de miles de clientes satisfechos con el trabajo realizado.
Si no sabes la compañía a la que pertenece tu iPhone puedes descubrirlo a través de esta página o si lo que quieres es averiguar si tu smartphone ha sido marcado por la operadora como perdido o robado puedes descubrirlo en esta otra página.
El proceso es muy sencillo, simplemente tienes que introducir el IMEI de tu iPhone en la casilla correspondiente al operador original del smatphone y escoger el tipo de liberación que busques (normal o rápida), pagar con PayPal y del resto se ocupa LiberaiPhoneIMEI. ¡Fácil y seguro!
Importante: El servicio de desbloquear iPhone por IMEI es ofrecido por LiberaiPhoneIMEI a través de iPadizate, por lo que iPadizate no se hace responsable de los daños que pueda sufrir tu terminal durante el proceso.

Ventajas de Liberar un iPhone por IMEI (no son pocas)
Este método de liberación tiene multitud de ventajas con respecto a otros métodos existentes en el mercado. Veámoslas:
·         La mayor ventaja de liberar un iPhone por IMEI es que es para siempre. Con este método, el terminal se marca como “libre” en los servers de Apple. Es más, no hay ninguna diferencia entre uno que viene libre de fábrica y uno que ha sido liberado por IMEI.
·         Desbloquear por IMEI no requiere Jailbreak o similar, por lo que no se realiza ninguna modificación a nivel software en el dispositivo. Es decir, podrás tener tu iPhone 100% legal tal y como salió de la tienda, sin modificar nada en el sistema ni arriesgar garantía y/o batería. Las liberaciones vía Jailbreak, solo disponibles para los modelos 3G y 3GS, consumen muchos recursos, batería y pueden ralentizar en exceso nuestro iPhone. Con un terminal liberado por IMEI la batería de tu dispositivo rendirá al 100%
·         Siempre podrás actualizar a la última versión de iOS y podrás disfrutar de todas las novedades que Apple vaya lanzando. ¡No te perderás ninguna!
·         Este método de liberación funciona con todas las versiones de iOS, de baseband y de iPhone. Es posible desbloquear cualquier iPhone, desde el modelo original hasta el último 5s.
·         Aunque restaures tu dispositivo, la liberación seguirá activa.
·         Un iPhone libre se vende mejor, mucho mejor, en el mercado de segunda mano.
·         La liberación por IMEI no depende de las operadoras. Es Apple quien libera los terminales, no Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo, etc… y no conlleva  excesivos tiempos de espera.
·         Un dispositivo que se ha liberado por IMEI funciona con cualquier SIM de cualquier país del mundo. ¿Viajas mucho? ¡Libera tu iPhone ya!
·         No requiere de conocimientos avanzados de informática.
·         Solo necesitas el IMEI de tu iPhone. ¿Quieres conocer el IMEI de tu iPhone?
·         Es rápido y sencillo.
¿Te animas a liberar tu iPhone con IMEI? ¡Ve más arriba!

ómo saber el IMEI de un iPhone 4, 4S, iPhone 5 o iPad

 El IMEI es un número único que identifica cada teléfono móvil que llega al mercado en cualquier parte del mundo. Este identificador es la forma en la que las operadoras de telefonía controlan los dispositivos que acceden a sus redes y sin él es imposible conectar con los servicios, además también se utiliza para identificar a una persona como propietaria de un dispositivo móvil con acceso a redes de telecomunicaciones.
En determinadas ocasiones puede ser necesario conocer este número de identificación. Por ejemplo, es posible que para liberar un iPhone nuestra operadora de telefonía nos lo pida o también es muy útil en caso de robo, ya que le podría servir a las autoridades para identificar el dispositivo en caso de que lo recuperen.
iPhone y el iPad cuentan con un número de este tipo. Para averiguarlo de nuestro smartphone o tablet tendremos que seguir alguno de los siguientes pasos:

Utilizando el teclado de la aplicación Teléfono del iPhone

Posiblemente sea el método más directo y sencillo, aunque sólo es válido en el iPhone. Simplemente tendremos que acceder al teclado numérico de la aplicación teléfono y pulsar el código *#06# y automáticamente aparecerá en pantalla como se puede observar en la imagen.

Accediendo a la app Ajustes de iOS

Este método es válido tanto para iPad como para iPhone. iOS también guarda información sobre el IMEI del dispositivo sobre el que se está ejecutando. Para acceder a este dato debemos acceder a Ajustes – General – Información y desplazarnos hacía abajo hasta que encontremos el número.

IMEI impreso en el propio iPhone o iPad

Para la mayoría pasa inadvertido, pero este código está impreso en la mayoría de los dispositivos iOS de Apple. Dependiendo del modelo está en un lugar o en otro:
iPhone5: está grabado en la carcasa posterior, cerca de la parte inferior. Aparece como MEID e incluye 15 dígitos. Para quedarnos con el IMEI simplemente debemos utilizar los 14 primeros y descartar el último.
iPad: en el caso de los iPad con conectividad 3G este número también está presente. Igual que ocurre con el iPhone 5 aparece en la parte posterior. En algunos casos está identificado como IMEI y en otros aparece como MEID. En el caso de que aparezca como MEID el procedimiento es idéntico al descrito en el apartado del iPhone 5, debemos coger los 14 primeros dígitos y descartar el último.
iPhone 3G, iPhone 3GS, iPhone 4 y iPhone4S: en este caso no está impreso en el propio dispositivo, sino que está impreso en la bandeja de la tarjeta SIM o microSIM. La extraemos y la podremos encontrar en la superficie. Igual que en el caso anterior, en algunos modelos aparece como IMEI, mientras que en otros aparece como MEID.
iPhone original: en este caso no está impreso en el propio dispositivo, aunque sí en el embalaje, en una pegatina con un código de barras.

A través de iTunes

A través de iTunes también podemos obtener el IMEI de cualquier dispositivo iOS. El proceso es muy sencillo, conectamos el dispositivo a iTunes y en cuanto lo reconozca tendremos que seguir los siguientes pasos:
·         Pulsamos el botón Control del teclado.
·         Con el botón pulsado pinchamos sobre el menú iTunes – Acerca de iTunes.
·         En la ventana se empezará a desplazar el texto, en cuanto baje un poco aparecerá el IMEI/MEID del dispositivo. Si pinchamos sobre el texto dejará de desplazarse y podremos anotar el número sin problema.
No suele existir ningún problema por que alguien conozca el IMEI de un dispositivo, pero nuestra recomendación es que no se lo proporciones a nadie y que lo mantengas a buena recaudo. No debería pasar nada, pero siempre es mejor mantenerlo a buen recaudo, al fin y al cabo, este número es único e identifica un dispositivo de tu propiedad.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Qué es el formato Daisy

Daisy viene de la contracción de las palabras inglesas: "Digital Audio-based Information System". Más recientemente se emplean las palabras "Digital Accessible Information SYstem". Es una nueva tecnología de confección y distribución de material bibliográfico que brinda multitud de posibilidades para que el usuario con discapacidad visual pueda acceder de formas muy diferentes al mismo. Esto implica un cambio radical en los sistemas de producción y distribución de libros y otros materiales bibliográficos, así como la forma en la que se utiliza, ya sea para simples actividades de ocio y entretenimiento o de estudio. Esto significa que la forma en que un usuario se sirve de los libros o documentos cambiará sensiblemente respecto al modo de empleo tradicional. Desde hace muchos años, dos han sido los formatos que más comúnmente se han usado en la producción y distribución de libros y documentos para personas con discapacidad visual: los libros en braille y los libros g...

Escaner para ciegos Eclipse

Características • Digitalizar y leer libros y documentos en voz alta • Crea DAISY Libros Parlantes a partir de imágenes o archivos de texto • Incluye un reproductor de DVD Hablar y radio por Internet • Se conecta a su TV para los dispositivos de baja visión • Medidas 12 pulgadas x 22 pulgadas x 4 pulgadas eClipseScan es un simple escaneo y la lectura de estaciones de trabajo que crea DAISY libros sonoros para su uso personal. También ofrece una Hablando de CD de música y Media Player que soporta MP3, el formato musical, WMA, WAV y CD. Se puede conectar a tu TV (usando VGA o S-Video) para los dispositivos de baja visión y reproducción de vídeo. Todas las funciones operan a través de un teclado sencillo y un sistema de voz automática asistente menú. Embalado con la energía o bis PC de escritorio, pero es mucho más fácil de usar, el eclipse es perfecto para la PC del usuario no-y los que quieren una estación de trabajo dedicada a la lectura, que también ofrece entretenimiento funciones ad...

Mejorar el acceso a la tecnología en las escuelas

  Mejorar el acceso a la tecnología en las escuelas puede ser un desafío, pero hay varias estrategias que pueden ser efectivas: 1.      Desarrollo de habilidades digitales : Es fundamental consolidar una política de desarrollo de habilidades digitales tanto en estudiantes como en docentes 1 .  Esto implica no solo enseñar a los estudiantes cómo usar la tecnología, sino también asegurarse de que los docentes estén capacitados para integrar la tecnología en sus prácticas de enseñanza 1 . 2.      Renovación curricular y desarrollo de contenidos : Impulsar la renovación curricular y el desarrollo de contenidos acordes a estos objetivos es otra acción clave 1 .  Esto podría implicar la creación de lecciones que incorporen el uso de la tecnología o la adaptación de las lecciones existentes para incluir elementos tecnológicos 2 . 3.      Formación y acompañamiento docente : Ajustar los procesos de formación y acom...