Ir al contenido principal

En diciembre, un programa inteligente de navegación adivinará lo que se vaya a escribir en el ordenador

En diciembre, un programa inteligente de navegación adivinará lo que se vaya a escribir en el ordenador"
En diciembre, un programa inteligente de navegación adivinará lo que se vaya a escribir en el ordenador"
URL / archivo adjunto
Un equipo de investigadores de la Sección de Ayudas Técnicas del Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) participa en el proyecto europeo IPCA de fomento de tecnologías de la Unión Europea, junto con otras entidades.El proyecto, según declaró a "Solidaridad Digital" el responsable de I+D del IBV, Ricard Barberá, concluirá el próximo mes de diciembre y facilitará el acceso a los sistemas informáticos para las personas con discapacidad motora. ¿Qué novedades presenta este proyecto?Aunque existen cosas parecidas en el mercado, la innovación del sistema consiste en la posibilidad de integrarun dispositivo sustituto de interface convencional, que podría funcionar mediante la combinación de electromiografía e inclinometría (o sólo mediante electromiografía), con un sistema software.La electromiografía mide los pequeños pulsos eléctricos que se producen en los músculos del cuerpo y que se pueden usar para activar el ratón. La inclinometría, por otra parte, mide los pequeños desplazamientos musculares en personas con movilidad muy reducida.¿Qué elementos integran el software? El programa informático está dotado con un teclado virtual en pantalla, un programa de barrido (equivalente a un ratón virtual sobre pantalla) y un navegador alternativo, que permite organizar de forma óptima los enlaces de páginas web de modo que resulte más sencilla la navegación.¿Quiénes son los principales destinatarios del mismo?En la Comunidad Valenciana, el mercado potencial de usuarios podría ascender fácilmente a 50.000 personas. Entre ellos, destacan personas con movilidad reducida o nula. Personas con enfermedades musculares degenerativas, con problemas de comunicación oral, distrofias musculares, parálisis cerebral o esclerosis también podrán hacer uso del sistema.¿Qué socios participan en el proyecto IPCA?El Instituto de Investigación Alemán; la empresa holandesa Mind Media BV, interesada en comercializar elsistema; la sociedad europea para promover el uso de las tecnologías de la información entre las personas con dicapacidad, ISDAC Internacional Asociation, con sede en Bélgica, y el Instituto de Biomecánica de Valencia, que para la fase de validación ha colaborado con el Hospital General de Valencia.¿A cuánto asciende el presupuesto total del proyecto europeo?El presupuesto total del proyecto asciende a cerca de 1,7 millones de euros, de los cuales, la Unión Europea ha subvencionado la mitad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Qué es el formato Daisy

Daisy viene de la contracción de las palabras inglesas: "Digital Audio-based Information System". Más recientemente se emplean las palabras "Digital Accessible Information SYstem". Es una nueva tecnología de confección y distribución de material bibliográfico que brinda multitud de posibilidades para que el usuario con discapacidad visual pueda acceder de formas muy diferentes al mismo. Esto implica un cambio radical en los sistemas de producción y distribución de libros y otros materiales bibliográficos, así como la forma en la que se utiliza, ya sea para simples actividades de ocio y entretenimiento o de estudio. Esto significa que la forma en que un usuario se sirve de los libros o documentos cambiará sensiblemente respecto al modo de empleo tradicional. Desde hace muchos años, dos han sido los formatos que más comúnmente se han usado en la producción y distribución de libros y documentos para personas con discapacidad visual: los libros en braille y los libros g...

Escaner para ciegos Eclipse

Características • Digitalizar y leer libros y documentos en voz alta • Crea DAISY Libros Parlantes a partir de imágenes o archivos de texto • Incluye un reproductor de DVD Hablar y radio por Internet • Se conecta a su TV para los dispositivos de baja visión • Medidas 12 pulgadas x 22 pulgadas x 4 pulgadas eClipseScan es un simple escaneo y la lectura de estaciones de trabajo que crea DAISY libros sonoros para su uso personal. También ofrece una Hablando de CD de música y Media Player que soporta MP3, el formato musical, WMA, WAV y CD. Se puede conectar a tu TV (usando VGA o S-Video) para los dispositivos de baja visión y reproducción de vídeo. Todas las funciones operan a través de un teclado sencillo y un sistema de voz automática asistente menú. Embalado con la energía o bis PC de escritorio, pero es mucho más fácil de usar, el eclipse es perfecto para la PC del usuario no-y los que quieren una estación de trabajo dedicada a la lectura, que también ofrece entretenimiento funciones ad...

Entrevista profesor Lino Rafael Delgado, presidente de la Fundación Naci...