Ir al contenido principal

Lecturas "inmediatas" para ciegos

Un escáner portátil para personas con ceguera, diseñado de manera que pueda leer textos de manera inmediata, saldrá a la venta en Gran Bretaña el mes próximo.


El escáner portátil K-NFB es la creación más reciente del inventor estadounidense Raymond Kurweil.
Este instrumento, llamado K-NFB, es la creación del inventor estadounidense Raymond Kurweil.

Hasta ahora, los escáner que convertían el texto en audio necesitaban "registrar" el material impreso en el hardware del instrumento.

Pero el aparato K-NFB, que combina un PDA (Personal Digital Assistant) y una cámara digital, permitirá a los ciegos leer informaciones como menús, horarios de trenes y etiquetas de productos, de manera inmediata.

No tan al alcance

Esta nueva invención es la última de una serie de aparatos y paquetes informáticos diseñados por Kurweil para ayudar a la gente con ceguera.


Crear este aparato ha requerido los esfuerzos de tres concienzudos científicos durante unos tres años

Mervin Robertson
Su primera máquina de leer, creada en 1981, tenía el tamaño de una lavadora y costaba unos US$60.000.

Aunque el K-NFB es mucho más barato, su costo de US$4.800 es notablemente mayor que el de un PDA y una cámara digital de 5 mega píxeles.

"Crear este aparato ha requerido los esfuerzos de tres concienzudos científicos durante unos tres años", explicó Mervin Robertson, director de Sight & Sound Technology, la compañía que venderá el instrumento en Gran Bretaña.

"De hecho, es el sistema informático el que más aumenta el precio", dijo.

El K-NFB le da al usuario un informe inicial en el que describe lo que puede ver.

Después, el usuario decide si tomar una fotografía o no. Tras unos segundos en los que la imagen es procesada, el contenido del documento se hace audible.

Buena acogida


La primera máquina de leer de Kurzweil tenía el tamaño de una lavadora.
La compañía Sight & Sound Technology espera que esta nueva tecnología permita la lectura inmediata de textos prácticos como facturas y recibos, instrucciones de medicamentos, de empaquetado de alimentos y de evacuación en casos de emergencia.

Según Robertson, la limitación más grande que tiene el aparato es la potencia del propio PDA: "nunca va a ser igual de potente que un ordenador personal", dijo.

El prototipo también ha encontrado dificultades al tratar de leer textos con colores invertidos (por ejemplo texto blanco sobre un fondo negro).

No obstante, Sight & Sound Technology confía en poder solucionar estos problemas antes de que la versión final del producto salga al mercado.

El K-NFB obtuvo una acogida inicial muy positiva.

El precio es un pequeño problema, siempre lo es en este tipo de cosas. Pero poder leer cuando uno quiera es muy emocionante y muy tentador

Mark Prouse
Para Mark Prouse, miembro del equipo de productos y publicaciones de Real Instituto Nacional para Ciegos de Gran Bretaña, se trata de un avance "fantástico".

"El precio es un pequeño problema, siempre lo es en este tipo de cosas. Pero poder leer cuando uno quiera es muy emocionante y muy tentador", comentó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Qué es el formato Daisy

Daisy viene de la contracción de las palabras inglesas: "Digital Audio-based Information System". Más recientemente se emplean las palabras "Digital Accessible Information SYstem". Es una nueva tecnología de confección y distribución de material bibliográfico que brinda multitud de posibilidades para que el usuario con discapacidad visual pueda acceder de formas muy diferentes al mismo. Esto implica un cambio radical en los sistemas de producción y distribución de libros y otros materiales bibliográficos, así como la forma en la que se utiliza, ya sea para simples actividades de ocio y entretenimiento o de estudio. Esto significa que la forma en que un usuario se sirve de los libros o documentos cambiará sensiblemente respecto al modo de empleo tradicional. Desde hace muchos años, dos han sido los formatos que más comúnmente se han usado en la producción y distribución de libros y documentos para personas con discapacidad visual: los libros en braille y los libros g...

Escaner para ciegos Eclipse

Características • Digitalizar y leer libros y documentos en voz alta • Crea DAISY Libros Parlantes a partir de imágenes o archivos de texto • Incluye un reproductor de DVD Hablar y radio por Internet • Se conecta a su TV para los dispositivos de baja visión • Medidas 12 pulgadas x 22 pulgadas x 4 pulgadas eClipseScan es un simple escaneo y la lectura de estaciones de trabajo que crea DAISY libros sonoros para su uso personal. También ofrece una Hablando de CD de música y Media Player que soporta MP3, el formato musical, WMA, WAV y CD. Se puede conectar a tu TV (usando VGA o S-Video) para los dispositivos de baja visión y reproducción de vídeo. Todas las funciones operan a través de un teclado sencillo y un sistema de voz automática asistente menú. Embalado con la energía o bis PC de escritorio, pero es mucho más fácil de usar, el eclipse es perfecto para la PC del usuario no-y los que quieren una estación de trabajo dedicada a la lectura, que también ofrece entretenimiento funciones ad...

Mejorar el acceso a la tecnología en las escuelas

  Mejorar el acceso a la tecnología en las escuelas puede ser un desafío, pero hay varias estrategias que pueden ser efectivas: 1.      Desarrollo de habilidades digitales : Es fundamental consolidar una política de desarrollo de habilidades digitales tanto en estudiantes como en docentes 1 .  Esto implica no solo enseñar a los estudiantes cómo usar la tecnología, sino también asegurarse de que los docentes estén capacitados para integrar la tecnología en sus prácticas de enseñanza 1 . 2.      Renovación curricular y desarrollo de contenidos : Impulsar la renovación curricular y el desarrollo de contenidos acordes a estos objetivos es otra acción clave 1 .  Esto podría implicar la creación de lecciones que incorporen el uso de la tecnología o la adaptación de las lecciones existentes para incluir elementos tecnológicos 2 . 3.      Formación y acompañamiento docente : Ajustar los procesos de formación y acom...