Ir al contenido principal

Entradas

Informática para ciegos

INNOVACIÓN Informática para ciegos AYZ diseña y fabrica un ordenador portátil y una agenda electrónica de bolsillo para invidentes con la ayuda de la ONCE La empresa española AYZ ha diseñado y fabricado un ordenador portátil y una agenda electrónica de bolsillo para invidentes. Los aparatos, realizados gracias a un acuerdo suscrito con la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), incorporan los últimos avances en comunicaciones e informática, lo que los sitúa en la vanguardia de la tiflotecnología, como se denomina la tecnología para paliar los efectos de la ceguera. El primer desarrollo, llamado Sono Braille, es un auténtico ordenador portátil de menos de un kilo de peso pero dotado con el denominado teclado Braille sencillo, compuesto por 10 teclas y un cursor con el que un invidente puede escribir y realizar todas las funciones que se pueden hacer con un ordenador personal. Para posibilitar su uso, incorpora un programa que sintetiza en voz todo cuanto escribe y ejecuta el u...

La piel será la pantalla tácil de smartphones

La piel será la pantalla tácil de smartphones Microsoft y un equipo de la Universidad Carnegie Mellon son los autores de una nueva técnica que podrá convertir la piel humana en una pantalla táctil desde la que manejar cualquier tipo de aparato electrónico. Las imágenes parecen futurista El sistema, llamado 'Skinput', utiliza sensores acústicos capaces de detectar sonidos de baja frecuencia y, por medio de un brazalete con un pequeño proyector, refleja sobre la piel una especie de teclado. Gracias a esta técnica, tal y como informan desde BBC Mundo, podremos manejar equipos de sonido, teléfonos móviles o agendas electrónicas tocando el menú proyectado en el antebrazo u otra parte del cuerpo. "La piel humana es el más novedoso dispositivo para ingresar datos", declaró Chris Harrison, creador del sistema. "Lo extraordinario del cuerpo humano es lo familiarizados que estamos con él. Esto nos da una posibilidad de tener una exactitud que nunca conseguiríamos utilizand...

Investigadora ciega es experta en elegir

Investigadora ciega es experta en elegir Por PENELOPE CREEN Sheena Iyengar, profesora de la cátedra S.T. Lee de negocios en la Universidad de Columbía, estaba en su casa un día reciente, vestida en un juego de blusa y suéter color crema y una falda dorada ceñida. Sentada a la cabecera de una larga mesa de comedor, de madera de cerezo, que diseñó con su esposo, Garud Iyen¬gar, ingeniero financiero y también profesor en Columbia, en la sala que los dos habían decorado en colores tierra con una mezcla de muebles en¬contrados en subastas, en India y en una tienda en Manhattan. Había un estilo consistente que vinculaba a to¬dos los objetos en la habitación, entre ellos el atuendo de Iyengar. Pero esto también encerraba un misterio: ¿Cómo era que Iyengar, psicóloga social quien cree firmemente que el gusto es una brújula poco confiable y que también es ciega, navegó el tenebroso paisaje de la autoexpresión y tomó una serie de decisiones en todo tipo de categorías (ropa, pintura, muebles) que...

Las personas ciegas ahora podrán ayudarse con la tecnología para saber qué objetos están delante de ellos

Las personas ciegas ahora podrán ayudarse con la tecnología para saber qué objetos están delante de ellos. Con la aplicación LookTel, para celulares basados en el sistema Windows Mobile o MIDs, bastará que apunten a un objeto para identificarlo. Tal como cuentan en Crunch Gear, con LookTel los smartphones podrán identificar los elementos que están enfrente y emitir su nombre para que la persona con ceguera se entere. Pero, pese a la tecnología de los teléfonos inteligentes, este programa necesita ayuda de un computador para hacer efectivo el proceso. Esta aplicación, que corresponde a un sistema de código de barra y escaner, funciona así: el software usa la interfaz de pantalla del celular para navegar y luego reconocer objetos. Acto seguido, el programa transmite las imágenes en vivo desde el teléfono a una base-estación de LookTell en un computador. Cuando éste recibe una petición de búsqueda de imagen, investiga dentro de su librería de imágenes para encontrar la que sea compatible....

Apple iPad, el cuaderno accesible

Apple iPad, el cuaderno accesible Apple presentó ayer, en su primera Keynote del año, su nuevo dispositivo, el iPad. Este dispositivo es una delgada pantalla táctil de 9,7 pulgadas y un peso de 680g. Incorpora micrófono, altavoz, brújula digital, acelerómetro, conectividad inalámbrica y capacidad multitáctil en su pantalla. El dispositivo estará a la venta denta en Marzo, en su versión Wifi, y en Abril en su versión Wifi/3G. Por esta razón aún faltan características por conocer. La red está llena de características y comentarios sobre el hardware del iPad. Por esta razón nos centraremos en este artículo en su accesibilidad. Un iPod touch de grandes dimensiones El iPad utiliza una versión de iPhone OS, el sistema operativo para iPhone y iPod touch. Esto hace que su aprendizaje resulte muy sencillo y enfocado a utilizar el dispositivo con una mano. Además, iPad incorpora todos los mecanismos de accesibilidad que ya hemos visto en iPhone 3G S e iPod touch 3g. Lector de pantallas El iPad l...

Google reinventa su correo Gmail para competir con Facebook y Twitter

Google reinventa su correo Gmail para competir con Facebook y Twitter Google anunció ayer una nueva funcionalidad, Buzz, que permite añadir a su Gmail características propias de las redes sociales y del servicio de microbloging Twitter. Mientras, Facebook también prepara su propia herramienta de correo, en clara lucha con Gmail, Hotmail (de Microsoft) y el correo de Yahoo. La guerra está servida. El éxito incontestable de Facebook y de Twitter no ha pasado inadvertido para Google. El buscador, consciente del empuje de las redes sociales, quiere que su Gmail sea más social, y para ello presentó ayer Google Buzz, una nueva aplicación para los usuarios de Gmail que les permitirá comunicarse con sus contactos de forma directa, compartiendo todo tipo de contenidos: fotos, vídeos, audio, enlaces o frases. Esta renovación del Gmail supone entrar en una guerra directa contra Facebook y Twitter. Algo que ya intentó Yahoo, sin éxito. La ventaja de Google, según algunos analistas, es que el busca...