Ir al contenido principal

Transición a la vida universitaria

La universidad ofrece un nuevo conjunto de experiencias y abre caminos para que los estudiantes conozcan nuevas personas, exploren temas que les apasionan y descubran más sobre quiénes son como individuos independientes. Para crear una experiencia óptima, los estudiantes con discapacidades deben aprender tanto como puedan sobre sus derechos y responsabilidades , así como las responsabilidades de cualquier institución postsecundaria a la que elijan asistir.

Algunos estudiantes eligen no dar información sobre su discapacidad por temor a que afecte su estado de admisión; sin embargo, no proporcionar esta información puede ser una desventaja para encontrar la universidad que mejor se adapte a sus necesidades. En lugar de centrarse en su discapacidad como un obstáculo, los estudiantes pueden resaltar sus cualidades y logros positivos a pesar de los desafíos que enfrentan; Estos son los tipos de rasgos que la mayoría de las universidades buscan en los solicitantes.

Tenga en cuenta que una vez inscrito, la organización de los ajustes académicos depende del estudiante y del coordinador de servicios para discapacitados. A diferencia de la escuela secundaria, la universidad no les pide a los padres que asistan a tales reuniones o que se involucren en la búsqueda de una solución. Antes de inscribirse, los estudiantes deben tener una buena idea de qué recursos podrían necesitar para tener más éxito en un ambiente universitario riguroso.

Organice una visita al campus: antes de tomar una decisión final sobre a qué universidad asistir, intente organizar una visita al campus. Algunas escuelas secundarias ofrecen viajes grupales a universidades, o los estudiantes pueden optar por organizar un viaje familiar. Llame a la oficina de admisiones de la universidad para obtener información sobre las visitas guiadas, así como los mejores días y horarios para visitar el campus.

Una vez en el campus, visite las instalaciones de la universidad (el comedor, el gimnasio o el teatro, los dormitorios y las aulas) para tener una idea del diseño y el nivel de accesibilidad. No tenga miedo de hablar con los estudiantes actuales en el campus y preguntar qué les gusta más, o sobre la universidad en general. Los estudiantes también deben considerar y familiarizarse con la comunidad, el pueblo o la ciudad, donde se encuentra la universidad. Tome notas o imágenes de cualquier característica que le guste o no, y úsela para ayudarlo a tomar una decisión final.

Comuníquese con Servicios Estudiantiles: También puede comunicarse con la oficina de servicios estudiantiles de la institución para conocer los servicios para discapacitados y la accesibilidad al campus. Considere programar una reunión con el coordinador de servicios para discapacitados y crear una lista de preguntas que pueda hacer por correo electrónico o en persona durante una visita al campus.

Alcance a través de las redes sociales : muchas universidades alojan páginas de redes sociales como Facebook y Twitter. Los estudiantes pueden intentar llegar a través de estas vías a cualquier estudiante actual con discapacidades o grupos de estudiantes específicos en el campus. Obtener las perspectivas de los demás sobre ser un estudiante con discapacidad en una universidad en particular puede proporcionar una gran cantidad de información útil sobre el ambiente académico y social.

Pruebe un curso en línea gratuito: algunas escuelas ofrecen ejemplos de cursos en línea o cursos abiertos masivos en línea (MOOC) , que son cursos a su propio ritmo que a menudo incluyen conferencias grabadas y tareas en línea. Los estudiantes pueden verificar si su universidad tiene cursos gratuitos en línea disponibles, o probar un MOOC a través de otra universidad, para tener una idea del ritmo del trabajo del curso y las demandas de la carga de trabajo del curso. Probar un curso puede ayudar a los estudiantes a determinar si están listos para tomar cursos de nivel universitario y puede proporcionar más información sobre los ajustes académicos que podrían ser necesarios.

https://www.onlinecolleges.net/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Qué es el formato Daisy

Daisy viene de la contracción de las palabras inglesas: "Digital Audio-based Information System". Más recientemente se emplean las palabras "Digital Accessible Information SYstem". Es una nueva tecnología de confección y distribución de material bibliográfico que brinda multitud de posibilidades para que el usuario con discapacidad visual pueda acceder de formas muy diferentes al mismo. Esto implica un cambio radical en los sistemas de producción y distribución de libros y otros materiales bibliográficos, así como la forma en la que se utiliza, ya sea para simples actividades de ocio y entretenimiento o de estudio. Esto significa que la forma en que un usuario se sirve de los libros o documentos cambiará sensiblemente respecto al modo de empleo tradicional. Desde hace muchos años, dos han sido los formatos que más comúnmente se han usado en la producción y distribución de libros y documentos para personas con discapacidad visual: los libros en braille y los libros g...

Escaner para ciegos Eclipse

Características • Digitalizar y leer libros y documentos en voz alta • Crea DAISY Libros Parlantes a partir de imágenes o archivos de texto • Incluye un reproductor de DVD Hablar y radio por Internet • Se conecta a su TV para los dispositivos de baja visión • Medidas 12 pulgadas x 22 pulgadas x 4 pulgadas eClipseScan es un simple escaneo y la lectura de estaciones de trabajo que crea DAISY libros sonoros para su uso personal. También ofrece una Hablando de CD de música y Media Player que soporta MP3, el formato musical, WMA, WAV y CD. Se puede conectar a tu TV (usando VGA o S-Video) para los dispositivos de baja visión y reproducción de vídeo. Todas las funciones operan a través de un teclado sencillo y un sistema de voz automática asistente menú. Embalado con la energía o bis PC de escritorio, pero es mucho más fácil de usar, el eclipse es perfecto para la PC del usuario no-y los que quieren una estación de trabajo dedicada a la lectura, que también ofrece entretenimiento funciones ad...

Tecnología en apoyo a la educación inclusiva

  La tecnología puede ser una herramienta poderosa para apoyar la educación inclusiva. Aquí hay algunas formas en que la tecnología puede contribuir a la educación inclusiva: 1.      Superar las barreras de aprendizaje : Las personas con discapacidad son dos veces y media más propensas que sus pares a no escolarizarse.  La tecnología puede ser un instrumento para cerrar esta brecha de aprendizaje y lograr una educación inclusiva para todas las personas 1 . 2.      Promover el aprendizaje digital inclusivo : En Colombia y Bangladesh, algunas iniciativas se muestran prometedoras.  Transmitir programas educativos en los medios de comunicación y proporcionar contenido de aprendizaje en plataformas digitales son dos de las herramientas que los países han utilizado para asegurar la continuidad del aprendizaje durante la pandemia de COVID-19 1 . 3.      Aplicaciones para una educación digital inclusiva : Existen a...