Ir al contenido principal

Apoyan el acceso en igualdad de condiciones a las nuevas tecnologías de la información

Con motivo del Día de Internet instituciones destacadas se han pronunciado sobre la necesidad de intervenir y hacer que la tecnologías de la información sean accesibles y usables por todos, sin que las distintas capacidades personales supongan una barrera. Tomando lo escrito por Laura Vallejo y Maribel González en Solidaridad Digital hacemos un resumen de dichas posturas.


ONU
El secretario general de Naciones Unidas (ONU), Ban-Ki Moon, ha pedido que se facilite a las personas con discapacidad el acceso a las tecnologías de la información, con motivo de la celebración el pasado 17 de mayo del Día Mundial de Internet, según informa la ONU a través de su página web.

Ban-Ki Moon ha subrayado “la necesidad de que cambie la actitud hacia las personas con discapacidad, y que se garanticen sus derechos y libertades fundamentales, incluido el de participar en la sociedad de la información”.

Asimismo, la Unión Internacional de Telecomunicaciones de la ONU (ITU, según sus siglas en inglés) ha premiado durante la feria de las tecnologías que ha celebrado en el Cairo (Egipto) la labor de personas y organizaciones que han contribuido a favorecer el acceso a las nuevas tecnologías de las personas con discapacidad.

Entre los galardonados, figura la primera dama de Egipto, Suzanne Mubarak, que hizo un llamamiento para que se integre a los niños y jóvenes con discapacidad como miembros activos de la sociedad desde la edad más temprana.

Mubarak también pidió que se aplicara la “Declaración del Cairo para Apoyar el Acceso de las Personas con Discapacidad a las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación”, emitida el pasado año por ITU y la Organización Mundial de la Salud.

También fueron premiados dos miembros del Consorcio Daisy, organización que promueve tecnologías y estándares globales accesibles para facilitar la lectura a personas con discapacidad visual y problemas de aprendizaje, y Andrea Saks, que ha promovido el acceso a Internet para personas con discapacidad.

“El gran crecimiento experimentado por las tecnologías de la comunicación y la información durante los últimos 25 años ha dado lugar a gran variedad de herramientas que permiten a personas con todo tipo de discapacidad adoptar roles activos en la sociedad, subrayó Hamadoun Touré, secretario general de la Unión Internacional de Telecomunicaciones de la ONU.

CERMI
Por su parte, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha organizado varias actividades para promover la accesibilidad de las personas con discapacidad a las páginas web, coincidiendo con el Día de Internet.

Según informó el citado comité en un comunicado, una de estas iniciativas es el concurso de Relatos “La accesibilidad a la comunicación en el mundo actual”, que pretende expresar la relación que las personas con discapacidad tienen con las nuevas tecnologías y la comunicación para favorecer una vida independiente y ayudar a su inclusión y participación social.

Se trata de un concurso nacional donde los participantes podrán presentar un máximo de tres obras desde el 17 de mayo hasta el 1 de junio de 2008. Los interesados deberán remitir sus obras con todos sus datos personales al correo electrónico cermi@cermi.es. Las bases del concurso están disponibles en la web del Cermi, “www.cermi.es”.

Por otro lado, el Cermi ha organizado una encuesta donde los usuarios de la Red pueden votar, entre el 17 de mayo y el 17 de junio de este año, qué página web les parece más accesible.

Asimismo, el comité que representa a las personas con discapacidad en España ha organizado una recogida de firmas, por correo electrónico, para pedir que las páginas web tengan, al menos, el nivel medio de los criterios de accesibilidad antes del 31 de diciembre de 2008, como establece la nueva Ley de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información.

Hasta la aprobación de este texto, la obligación de accesibilidad en las páginas de Internet sólo era exigible a las de las Administraciones Públicas. Ahora, se extiende a las grandes empresas. Por este motivo, mañana, Día de Internet, el Cermi difundirá entre las empresas estas nuevas disposiciones legales.

ONCE
La ONCE reivindicó hoy la completa accesibilidad de Internet y de las nuevas tecnologías “como instrumento de integración de las personas ciegas, deficientes visuales y con otras discapacidades, para que se conviertan en una herramienta de integración y no de exclusión social”.

Con motivo del Día Mundial de Internet, que se celebró, 17 de mayo, la organización de ciegos españoles subrayó en un comunicado la importancia de la Red como herramienta de comunicación y de acceso al conocimiento, la formación, la cultura y el ocio de las personas ciegas y deficientes visuales, para que puedan integrarse totalmente en la sociedad del siglo
XXI.

Y es que, indicó esta institución, “los más de 68.000 ciegos y deficientes visuales afiliados a la Organización sufren importantes problemas a la hora de realizar actividades cotidianas como comprar en Red, trabajar ‘on line’ con su banco o su aseguradora, reservar billetes de viajes o realizar algunas gestiones con la Administración a través de Internet, entre otros”.

A las trabas de este colectivo se suman los casi cuatro millones de personas discapacitadas que viven en España y un amplio porcentaje de personas mayores que encuentran graves problemas de acceso y comprensión de las páginas web no adaptadas, continuó la ONCE.

A juicio de la ONCE, para mejorar la accesibilidad de Internet para las personas ciegas es necesaria la formación y concienciación de los diseñadores de páginas web y otros mecanismos tecnológicos en los principios y técnicas del diseño accesible, sin olvidar la formación de los usuarios y la búsqueda de los mejores sistemas de navegación.

Además de Internet, la organización solicita que las plataformas educativas sean accesibles para que ningún niño con discapacidad visual esté privado de tener las mismas posibilidades que sus compañeros.

Del mismo modo, reclama que los terminales y contenidos de la televisión digital terrestre (TDT) también sean accesibles, y que “elementos tan cotidianos como los DVD incorporen audionavegación que permita, por ejemplo, que un padre ciego pueda poner a sus hijos una película de dibujos animados sin ningún problema, al ser guiado por un programa de voz”.

Para celebrar el Día de Internet, la organización de ciegos ha preparado un conjunto de actos que tendrán lugar en sus centros de toda España. De este modo, talleres, grupos de trabajo, conferencias, etc, centrados en todo lo relacionado con Internet servirán para que afiliados a la ONCE y otras personas conozcan la Red y para reivindicar su acceso sin exclusiones y en igualdad de condiciones con respecto al resto de usuarios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Qué es el formato Daisy

Daisy viene de la contracción de las palabras inglesas: "Digital Audio-based Information System". Más recientemente se emplean las palabras "Digital Accessible Information SYstem". Es una nueva tecnología de confección y distribución de material bibliográfico que brinda multitud de posibilidades para que el usuario con discapacidad visual pueda acceder de formas muy diferentes al mismo. Esto implica un cambio radical en los sistemas de producción y distribución de libros y otros materiales bibliográficos, así como la forma en la que se utiliza, ya sea para simples actividades de ocio y entretenimiento o de estudio. Esto significa que la forma en que un usuario se sirve de los libros o documentos cambiará sensiblemente respecto al modo de empleo tradicional. Desde hace muchos años, dos han sido los formatos que más comúnmente se han usado en la producción y distribución de libros y documentos para personas con discapacidad visual: los libros en braille y los libros g...

Escaner para ciegos Eclipse

Características • Digitalizar y leer libros y documentos en voz alta • Crea DAISY Libros Parlantes a partir de imágenes o archivos de texto • Incluye un reproductor de DVD Hablar y radio por Internet • Se conecta a su TV para los dispositivos de baja visión • Medidas 12 pulgadas x 22 pulgadas x 4 pulgadas eClipseScan es un simple escaneo y la lectura de estaciones de trabajo que crea DAISY libros sonoros para su uso personal. También ofrece una Hablando de CD de música y Media Player que soporta MP3, el formato musical, WMA, WAV y CD. Se puede conectar a tu TV (usando VGA o S-Video) para los dispositivos de baja visión y reproducción de vídeo. Todas las funciones operan a través de un teclado sencillo y un sistema de voz automática asistente menú. Embalado con la energía o bis PC de escritorio, pero es mucho más fácil de usar, el eclipse es perfecto para la PC del usuario no-y los que quieren una estación de trabajo dedicada a la lectura, que también ofrece entretenimiento funciones ad...

Tecnología en apoyo a la educación inclusiva

  La tecnología puede ser una herramienta poderosa para apoyar la educación inclusiva. Aquí hay algunas formas en que la tecnología puede contribuir a la educación inclusiva: 1.      Superar las barreras de aprendizaje : Las personas con discapacidad son dos veces y media más propensas que sus pares a no escolarizarse.  La tecnología puede ser un instrumento para cerrar esta brecha de aprendizaje y lograr una educación inclusiva para todas las personas 1 . 2.      Promover el aprendizaje digital inclusivo : En Colombia y Bangladesh, algunas iniciativas se muestran prometedoras.  Transmitir programas educativos en los medios de comunicación y proporcionar contenido de aprendizaje en plataformas digitales son dos de las herramientas que los países han utilizado para asegurar la continuidad del aprendizaje durante la pandemia de COVID-19 1 . 3.      Aplicaciones para una educación digital inclusiva : Existen a...