Ir al contenido principal

Programa el apagado, la hibernación, el bloqueo, la suspensión… y mucha más de tu PC

Hay muchas aplicaciones que permiten apagar el PC en un momento dado, incluso algunos programas de descarga ofrecen esa función. Pero con Shutdown Timer las posibilidades se multiplican. Con esta aplicación si por ejemplo tenemos un ordenador como servidor podemos programar su reinicio si se calienta demasiado o hay demasiado tráfico en la red. También podemos asociar el apagado a otros estados. Además permite programar reinicio, bloqueo, hibernación y otras múltiples opciones.
Shutdown Timer es una utilidad que permite apagar, reiniciar, bloquear, hibernar, poner en reposo y otras muchas opciones configurando unos determinados parámetros que van desde la simple fecha y hora hasta ciertas circunstancias del hardware de nuestro ordenador. Los usos son múltiples, desde controlar el uso del PC, hacer que se apague si creemos que se encuentra en peligro de deteriorarse el hardware, reiniciar automáticamente si tiene pocos recursos y otras
En primer lugar descargaremos la aplicación. Como veremos en la ficha de descargas podemos obtener la versión de 32 bits y la de 64 en sus versiones instalables o portables. Una vez instalada la aplicación podemos definir distintas opciones. Para ello haremos clic en el menú File y elegiremos Preferences. En el apartadoGeneral podemos elegir si el programa debe forzar el que se cierren las aplicaciones, si queremos que se recuerde la configuración la próxima vez que lo ejecutemos y una opción interesante, el grado de opacidad de la ventana.  
En Notifications podremos definir qué tipo de aviso mostrará el programa antes de realizar la tarea asignada en el momento programado. En Plugins definiremos el programa de detección de temperatura de la CPU para poder hacer funcionar la opción del programa correspondiente. Una vez definidos los parámetros, podemos configurar el programa. 
En primer lugar desplegaremos la lista que se encuentra en la parte superior derecha de la ventana para elegir qué acción va a realizar la aplicación. Podemos elegir entre apagado (Shutdown), reinicio (Restart), cerrar la sesión de usuario (Logoff, lo que obligará a entrad de nuevo con la password), bloquear el ordenador (Lock), hibernar (Hibernate), suspender (Standby) o suspender únicamente la pantalla (Screen Standby).  
Una vez definida la acción, pasaremos a especificar cuándo debe realizarse. Tenemos cuatro botones, el primero (Options) permite definir una fecha y una hora cuando se producirá la acción especificada. En el segundo (CPU Options) podemos definir un estado del procesador. Podemos elegir un porcentaje de saturación o cuando llega a una determinada temperatura. En este último caso siempre que dispongamos de una aplicación de monitorización de temperatura.  
En el apartado Memory Options podemos hacer algo similar pero dependiendo de la ocupación de memoria. Finalmente en Network Options podemos definir un ordenador de la red y hacer que se active la acción definida cuando se alcance una determinada velocidad de bajada o subida de datos. Para activar la configuración pulsaremos en el botón Activate.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Qué es el formato Daisy

Daisy viene de la contracción de las palabras inglesas: "Digital Audio-based Information System". Más recientemente se emplean las palabras "Digital Accessible Information SYstem". Es una nueva tecnología de confección y distribución de material bibliográfico que brinda multitud de posibilidades para que el usuario con discapacidad visual pueda acceder de formas muy diferentes al mismo. Esto implica un cambio radical en los sistemas de producción y distribución de libros y otros materiales bibliográficos, así como la forma en la que se utiliza, ya sea para simples actividades de ocio y entretenimiento o de estudio. Esto significa que la forma en que un usuario se sirve de los libros o documentos cambiará sensiblemente respecto al modo de empleo tradicional. Desde hace muchos años, dos han sido los formatos que más comúnmente se han usado en la producción y distribución de libros y documentos para personas con discapacidad visual: los libros en braille y los libros g...

Escaner para ciegos Eclipse

Características • Digitalizar y leer libros y documentos en voz alta • Crea DAISY Libros Parlantes a partir de imágenes o archivos de texto • Incluye un reproductor de DVD Hablar y radio por Internet • Se conecta a su TV para los dispositivos de baja visión • Medidas 12 pulgadas x 22 pulgadas x 4 pulgadas eClipseScan es un simple escaneo y la lectura de estaciones de trabajo que crea DAISY libros sonoros para su uso personal. También ofrece una Hablando de CD de música y Media Player que soporta MP3, el formato musical, WMA, WAV y CD. Se puede conectar a tu TV (usando VGA o S-Video) para los dispositivos de baja visión y reproducción de vídeo. Todas las funciones operan a través de un teclado sencillo y un sistema de voz automática asistente menú. Embalado con la energía o bis PC de escritorio, pero es mucho más fácil de usar, el eclipse es perfecto para la PC del usuario no-y los que quieren una estación de trabajo dedicada a la lectura, que también ofrece entretenimiento funciones ad...

AudioLibro Gratis

Estimados compañeros aquí como siempre buscando nuevas alternativas para el colectivo una súper pagina con Audio libro Gratis, libro de superación. http://www.decidatriunfar.net/ Atte. Ing. Miguel Gonzalez