Ir al contenido principal

Diez momentos que resultaron claves en la historia de la informática

Diez momentos que resultaron claves en la historia de la informática

Internet, navegadores, sistemas operativos... son términos que para la mayoría hoy forman parte de su día a día, bien por el trabajo como por el tiempo libre que dedicamos frente a un ordenador.

Desde Microsiervos se hacen eco de una interesante lista con los "10 momentos más importantes en la historia de la informática". No están todos los que son, pero los que están suponen hitos imprescindibles para entender la informática en la actualidad. Estos 10 momentos son:

1. El desarrollo de COBOL (1959): Un lenguaje de programación que fue desarrollado con el objetivo de ser universal, para poder ser usado en cualquier ordenador y evitar la incompatibilidad entre estos.

2. El desarrollo de ARPANET (1969): el ''padre'' de Internet. Fue una red de computadoras creada por la Defensa de EE UU para comunicar a diferentes organismos del país.
3. La creación de UNIX (1970): supone la creación de un sistema operativo multiplataforma, multitarea y multiusuario.

4. El primer ordenador con forma de laptop (1979): fecha en la que se data el primer ordenador portátil.

5. Cuando Linus Torvalds comenzó a trabajar en Linux (1991): sistema operativo libre que usa herramientas de sistema GNU.

6. La llegada de Windows 95 (1995): sistema operativo que sustituyó a MS-DOS y a Windows 3.x como entorno gráfico. Tras Windows 95 han llegado nuevas versiones hasta el Windows 7, el presente de los sistemas operativos de Microsoft.

7. La burbuja punto com (Los 90): la crisis de las punto com (empresas que se autodenominaron así por el empleo del ''.com'' como nueva estrategia sus empresas) se produjo debido a la búsqueda inmediata de beneficios a través de Internet. La falta de planificación y la desconfianza de los clientes llevó a estas empresas punto com a caer en picado en la mayoría de casos.

8. Steve Jobs volviendo a Apple (1996), que sacó ésta de su declive y la llevó a convertirse en un referente tecnológico.

9. La creación de Napster: pionero en el mundo de las redes P2P. Sus usuarios compartían archivos MP3 de forma libre, de manera que las discográficas, músicos e instituciones empezaron a protestar por lo que entendían como una violación de derechos de autor. Un juez ordenó el cierre de Napster en 2001.

10. El comienzo de la Wikipedia (2000): la enciclopedia libre en Red.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Qué es el formato Daisy

Daisy viene de la contracción de las palabras inglesas: "Digital Audio-based Information System". Más recientemente se emplean las palabras "Digital Accessible Information SYstem". Es una nueva tecnología de confección y distribución de material bibliográfico que brinda multitud de posibilidades para que el usuario con discapacidad visual pueda acceder de formas muy diferentes al mismo. Esto implica un cambio radical en los sistemas de producción y distribución de libros y otros materiales bibliográficos, así como la forma en la que se utiliza, ya sea para simples actividades de ocio y entretenimiento o de estudio. Esto significa que la forma en que un usuario se sirve de los libros o documentos cambiará sensiblemente respecto al modo de empleo tradicional. Desde hace muchos años, dos han sido los formatos que más comúnmente se han usado en la producción y distribución de libros y documentos para personas con discapacidad visual: los libros en braille y los libros g...

Escaner para ciegos Eclipse

Características • Digitalizar y leer libros y documentos en voz alta • Crea DAISY Libros Parlantes a partir de imágenes o archivos de texto • Incluye un reproductor de DVD Hablar y radio por Internet • Se conecta a su TV para los dispositivos de baja visión • Medidas 12 pulgadas x 22 pulgadas x 4 pulgadas eClipseScan es un simple escaneo y la lectura de estaciones de trabajo que crea DAISY libros sonoros para su uso personal. También ofrece una Hablando de CD de música y Media Player que soporta MP3, el formato musical, WMA, WAV y CD. Se puede conectar a tu TV (usando VGA o S-Video) para los dispositivos de baja visión y reproducción de vídeo. Todas las funciones operan a través de un teclado sencillo y un sistema de voz automática asistente menú. Embalado con la energía o bis PC de escritorio, pero es mucho más fácil de usar, el eclipse es perfecto para la PC del usuario no-y los que quieren una estación de trabajo dedicada a la lectura, que también ofrece entretenimiento funciones ad...

Mejorar el acceso a la tecnología en las escuelas

  Mejorar el acceso a la tecnología en las escuelas puede ser un desafío, pero hay varias estrategias que pueden ser efectivas: 1.      Desarrollo de habilidades digitales : Es fundamental consolidar una política de desarrollo de habilidades digitales tanto en estudiantes como en docentes 1 .  Esto implica no solo enseñar a los estudiantes cómo usar la tecnología, sino también asegurarse de que los docentes estén capacitados para integrar la tecnología en sus prácticas de enseñanza 1 . 2.      Renovación curricular y desarrollo de contenidos : Impulsar la renovación curricular y el desarrollo de contenidos acordes a estos objetivos es otra acción clave 1 .  Esto podría implicar la creación de lecciones que incorporen el uso de la tecnología o la adaptación de las lecciones existentes para incluir elementos tecnológicos 2 . 3.      Formación y acompañamiento docente : Ajustar los procesos de formación y acom...