Ir al contenido principal

Nace Cuil.com, un nuevo buscador

Nace Cuil.com, un nuevo buscador de los creadores de Google
Una ex empleada de Google desarrolla un motor de búsqueda que organiza los contenidos por ideas destacando el contenido, no su popularidad.



Publicidad
Anna Patterson, una de las arquitectas de Google, acaba de lanzar un motor de búsqueda que pretende hacerse un hueco en el monopolístico sector de los buscadores web. Según su creadora, Cuil proporciona mejores resultados y los muestra de una forma más atractiva que Google, destacando las ideas por contenido y no por popularidad.

El motor de búsqueda ha sido desarrollado por Anna Patterson y su marido Tom Costello, quienes, junto a otros ex compañeros de Google, han pulido las herramientas de búsqueda para lograr una fórmula que agrupe las páginas web de una manera más práctica y muestre mejores resultados.

“Creo que lo hemos hecho mejor”, ha dicho Costello en declaraciones para The New York Times, “pero es el público quien tiene que decidir”, señala.

Cuil, pronunciado como Cool ('molón' en inglés), es sólo la última de las cientos de compañías que aspiran a poder competir con Google, Yahoo! y Microsoft entre los buscadores online. Como publica Silicon News, sólo en Estados Unidos, Google acapara el 61,5 por ciento del mercado de las búsquedas, repartiéndose el resto entre Yahoo!, con un 20,9 por ciento, y Microsoft, que se lleva el 9,2 por ciento.

Otro de los puntos fuertes que destacan los creadores de Cuil, es el gran número de webs que han indizado, según dicen, unas 120.000 millones de páginas. Google no ha querido revelar el tamaño exacto de su propio índice de resultados, pero anima a Cuil en la competición y mantiene que poseen “el número más grande de documentos que se pueden buscar en el Web”. Según los datos recientemente publicados por Google en su blog oficial, ya han superado la barrera de más de 1.000.000.000.000 de URLs procesadas, una cifra que cualquier nuevo competidor dificilmente podrá alcanzar en pocos meses.

Por el momento la compañía ya cuenta con unos 30 empleados, ha asentado su base en Menlo Park, en California, y cuenta con unas inversiones de 33 millones de dólares.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Qué es el formato Daisy

Daisy viene de la contracción de las palabras inglesas: "Digital Audio-based Information System". Más recientemente se emplean las palabras "Digital Accessible Information SYstem". Es una nueva tecnología de confección y distribución de material bibliográfico que brinda multitud de posibilidades para que el usuario con discapacidad visual pueda acceder de formas muy diferentes al mismo. Esto implica un cambio radical en los sistemas de producción y distribución de libros y otros materiales bibliográficos, así como la forma en la que se utiliza, ya sea para simples actividades de ocio y entretenimiento o de estudio. Esto significa que la forma en que un usuario se sirve de los libros o documentos cambiará sensiblemente respecto al modo de empleo tradicional. Desde hace muchos años, dos han sido los formatos que más comúnmente se han usado en la producción y distribución de libros y documentos para personas con discapacidad visual: los libros en braille y los libros g...

Escaner para ciegos Eclipse

Características • Digitalizar y leer libros y documentos en voz alta • Crea DAISY Libros Parlantes a partir de imágenes o archivos de texto • Incluye un reproductor de DVD Hablar y radio por Internet • Se conecta a su TV para los dispositivos de baja visión • Medidas 12 pulgadas x 22 pulgadas x 4 pulgadas eClipseScan es un simple escaneo y la lectura de estaciones de trabajo que crea DAISY libros sonoros para su uso personal. También ofrece una Hablando de CD de música y Media Player que soporta MP3, el formato musical, WMA, WAV y CD. Se puede conectar a tu TV (usando VGA o S-Video) para los dispositivos de baja visión y reproducción de vídeo. Todas las funciones operan a través de un teclado sencillo y un sistema de voz automática asistente menú. Embalado con la energía o bis PC de escritorio, pero es mucho más fácil de usar, el eclipse es perfecto para la PC del usuario no-y los que quieren una estación de trabajo dedicada a la lectura, que también ofrece entretenimiento funciones ad...

Mejorar el acceso a la tecnología en las escuelas

  Mejorar el acceso a la tecnología en las escuelas puede ser un desafío, pero hay varias estrategias que pueden ser efectivas: 1.      Desarrollo de habilidades digitales : Es fundamental consolidar una política de desarrollo de habilidades digitales tanto en estudiantes como en docentes 1 .  Esto implica no solo enseñar a los estudiantes cómo usar la tecnología, sino también asegurarse de que los docentes estén capacitados para integrar la tecnología en sus prácticas de enseñanza 1 . 2.      Renovación curricular y desarrollo de contenidos : Impulsar la renovación curricular y el desarrollo de contenidos acordes a estos objetivos es otra acción clave 1 .  Esto podría implicar la creación de lecciones que incorporen el uso de la tecnología o la adaptación de las lecciones existentes para incluir elementos tecnológicos 2 . 3.      Formación y acompañamiento docente : Ajustar los procesos de formación y acom...