Ir al contenido principal

Google

El miércoles último, Google presentó en sociedad Knol ( http://knol.google.com ) , una suerte de repositorio de contenidos abiertos en línea. Es una alternativa a Wikipedia, la enciclopedia comunitaria en línea (su sitio en español es http://es.wikipedia.org ). Ambos son sitios que albergan páginas web dedicadas a temas específicos de toda índole, creados por navegantes.
Allí, sin embargo, terminan los parecidos. Wikipedia es una enciclopedia anónima; aunque hay editores, los artículos no están firmados. Se intenta dar una visión objetiva sobre un tema, pero cualquiera puede registrarse y agregar nuevos artículos o modificar los ya existentes, con la excepción de algunos pocos, detectados como polémicos (en general, sobre temas políticos o religiosos), en los que los editores no se ponen de acuerdo e intentan imponer una visión determinada.
En la práctica, son pocos los casos en los que se filtran errores en los casi 11 millones de artículos en más de 250 idiomas. La versión en español cuenta con 380.000 entradas en su versión de la enciclopedia en línea. Knol es distinto. Cualquiera puede crear un artículo, pero debe firmarlo con nombre y apellido. Aunque no es obligatorio probar la propia identidad, el autor puede hacerlo para darle más credibilidad al contenido. Su creador define si otros pueden modificar el contenido. Y puede haber más de un artículo sobre un mismo tema, aunque tenga una visión opuesta.
Cualquiera puede, en principio, escribir una pavada sobre un tema. Los lectores, sin embargo, pueden comentar y calificar el artículo, y eventualmente crear otro con la información que consideren correcta. La compañía aspira así a crear un repositorio de artículos escritos por expertos. De allí su nombre, un juego lingüístico: en Google afirman que knol es la unidad mínima de conocimiento ( knowledge , en inglés). El servicio es de consulta gratis, y por ahora está en inglés, aunque los artículos pueden escribirse en cualquier idioma.
Knol permite crear un texto sobre el que se tiene control completo, algo atractivo para quienes dudan de invertir tiempo en poner en línea conocimientos que cualquier otro podría modificar. Además, permite ganar dinero. Google ofrece la posibilidad de agregar avisos en las páginas web de cada artículo; un porcentaje de las ganancias irá para el creador de los contenidos. Así, la compañía incentiva el contenido de calidad, que en teoría será más popular y por lo tanto redituará el esfuerzo invertido.
En la práctica, el desafío estará en que la compañía se las ingenie para evitar la proliferación de artículos oportunistas que busquen acaparar la atención para obtener dividendos. Es, con algunas diferencias, similar a Citizendium ( www.citizendium.org ), una enciclopedia libre y colaborativa hecha por usuarios identificados y con editores específicos; sólo ciertos usuarios pueden modificar una entrada.
En Google no postulan a Knol como un competidor directo de la Wikipedia, sino como una alternativa, donde la gente ofrece sus conocimientos al resto de la comunidad y hace más valiosa Internet como repositorio de conocimientos. Esto no es menor para Google. Su producto principal, el buscador, depende de ofrecer resultados útiles para seguir siendo relevante. Si la Wikipedia se transforma en una fuente de información universal, el valor del buscador podría quedar relegado, ya que los usuarios pueden ir directamente a la Wikipedia.
Con Knol, Google refuerza su propio producto, incluyendo a las páginas de este nuevo servicio entre los resultados de sus búsquedas. En cualquier caso, los que más resultan beneficiados son los navegantes, que tendrán otra fuente de contenidos en la Red.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Qué es el formato Daisy

Daisy viene de la contracción de las palabras inglesas: "Digital Audio-based Information System". Más recientemente se emplean las palabras "Digital Accessible Information SYstem". Es una nueva tecnología de confección y distribución de material bibliográfico que brinda multitud de posibilidades para que el usuario con discapacidad visual pueda acceder de formas muy diferentes al mismo. Esto implica un cambio radical en los sistemas de producción y distribución de libros y otros materiales bibliográficos, así como la forma en la que se utiliza, ya sea para simples actividades de ocio y entretenimiento o de estudio. Esto significa que la forma en que un usuario se sirve de los libros o documentos cambiará sensiblemente respecto al modo de empleo tradicional. Desde hace muchos años, dos han sido los formatos que más comúnmente se han usado en la producción y distribución de libros y documentos para personas con discapacidad visual: los libros en braille y los libros g...

Escaner para ciegos Eclipse

Características • Digitalizar y leer libros y documentos en voz alta • Crea DAISY Libros Parlantes a partir de imágenes o archivos de texto • Incluye un reproductor de DVD Hablar y radio por Internet • Se conecta a su TV para los dispositivos de baja visión • Medidas 12 pulgadas x 22 pulgadas x 4 pulgadas eClipseScan es un simple escaneo y la lectura de estaciones de trabajo que crea DAISY libros sonoros para su uso personal. También ofrece una Hablando de CD de música y Media Player que soporta MP3, el formato musical, WMA, WAV y CD. Se puede conectar a tu TV (usando VGA o S-Video) para los dispositivos de baja visión y reproducción de vídeo. Todas las funciones operan a través de un teclado sencillo y un sistema de voz automática asistente menú. Embalado con la energía o bis PC de escritorio, pero es mucho más fácil de usar, el eclipse es perfecto para la PC del usuario no-y los que quieren una estación de trabajo dedicada a la lectura, que también ofrece entretenimiento funciones ad...

AudioLibro Gratis

Estimados compañeros aquí como siempre buscando nuevas alternativas para el colectivo una súper pagina con Audio libro Gratis, libro de superación. http://www.decidatriunfar.net/ Atte. Ing. Miguel Gonzalez