Ir al contenido principal

Una nueva herramienta permite a los ciegos navegar por Internet sin un

Una nueva herramienta permite a los ciegos navegar por Internet sin un
software específico
En el mundo existen algunos programas informáticos que permiten a los ciegos
navegar por Internet con más facilidad. Pero para que funcionen necesitan
ser instalados en el ordenador, limitando la capacidad de utilizar PC's en
cualquier parte.
27-06-2008 - Ahora, gracias a 'WebAnywhere', una nueva herramienta que no
necesita ser descargada en el ordenador, los ciegos podrán acceder a
cualquier página web y en cualquier ordenador. Lo único necesario son unos
altavoces o auriculares por donde los ciegos escuchen todo el contenido
escrito en la página web visitada.

Los creadores de este proyecto son un equipo de expertos en ciencias
computacionales e ingeniería de la Universidad de Washington, liderados por
el profesor Richard Ladner. "Esta herramienta es para aquellas situaciones
en las que un ciego no pueda usar su propio ordenador y quiera acceder a
Internet. En un museo, en una biblioteca, en la casa de un amigo o en el
aeropuerto", dijo Ladner en declaraciones recogidas por Otr/press de un
comunicado de la institución.

Otra de las ventajas de esta nueva herramienta es que será gratuita, lo que
la haría más universal y accesible a todos. Además, gracias a que no tiene
que ser instalada, los ordenadores públicos, altamente protegidos contra las
descargas que hagan sus usuarios, también podrían ser usados por los ciegos.
Esta útil herramienta será presentada la próxima semana en Dallas (Texas,
EE.UU.) en la convención anual de la Federación Nacional de Ciegos.

La clave para que 'WebAnywhere' no requiera de instalación en el ordenador
es que una vez abierta la página web, ésta comenzará a procesar todo el
texto en un servidor externo, enviando en pocos segundos el archivo de audio
para que el usuario pueda escucharlo. Así, el ordenador queda libre y el
usuario invidente no tendrá problemas de accesibilidad en la Red.

MIRAR EL EMAIL A BUSCAR UNA CALLE

Durante el mes pasado 'WebAnywhere' fue abierto a todo el público en una
versión de prueba para comprobar su eficacia. Los desarrolladores del
proyecto tenían como objetivo probar que un ciego fuese capaz de realizar
las mismas tareas en Internet que cualquier otra persona. El resultado fue
positivo, puesto que los que utilizaron la herramienta pudieron acceder a su
cuenta de correo electrónico, buscar con éxito un horario de autobuses
locales o el número telefónico de un restaurante, desde distintos
ordenadores y conexiones de Internet.

El único inconveniente de momento es que el único idioma que utiliza el
programa es el inglés. Aunque gracias a que está abierto a opiniones y
sugerencias, otros ingenieros se pueden sumar al proyecto. Así, un
desarrollador chino ha contactado con la Universidad de Washington para
colaborar con una versión en chino.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Qué es el formato Daisy

Daisy viene de la contracción de las palabras inglesas: "Digital Audio-based Information System". Más recientemente se emplean las palabras "Digital Accessible Information SYstem". Es una nueva tecnología de confección y distribución de material bibliográfico que brinda multitud de posibilidades para que el usuario con discapacidad visual pueda acceder de formas muy diferentes al mismo. Esto implica un cambio radical en los sistemas de producción y distribución de libros y otros materiales bibliográficos, así como la forma en la que se utiliza, ya sea para simples actividades de ocio y entretenimiento o de estudio. Esto significa que la forma en que un usuario se sirve de los libros o documentos cambiará sensiblemente respecto al modo de empleo tradicional. Desde hace muchos años, dos han sido los formatos que más comúnmente se han usado en la producción y distribución de libros y documentos para personas con discapacidad visual: los libros en braille y los libros g...

Escaner para ciegos Eclipse

Características • Digitalizar y leer libros y documentos en voz alta • Crea DAISY Libros Parlantes a partir de imágenes o archivos de texto • Incluye un reproductor de DVD Hablar y radio por Internet • Se conecta a su TV para los dispositivos de baja visión • Medidas 12 pulgadas x 22 pulgadas x 4 pulgadas eClipseScan es un simple escaneo y la lectura de estaciones de trabajo que crea DAISY libros sonoros para su uso personal. También ofrece una Hablando de CD de música y Media Player que soporta MP3, el formato musical, WMA, WAV y CD. Se puede conectar a tu TV (usando VGA o S-Video) para los dispositivos de baja visión y reproducción de vídeo. Todas las funciones operan a través de un teclado sencillo y un sistema de voz automática asistente menú. Embalado con la energía o bis PC de escritorio, pero es mucho más fácil de usar, el eclipse es perfecto para la PC del usuario no-y los que quieren una estación de trabajo dedicada a la lectura, que también ofrece entretenimiento funciones ad...

Mejorar el acceso a la tecnología en las escuelas

  Mejorar el acceso a la tecnología en las escuelas puede ser un desafío, pero hay varias estrategias que pueden ser efectivas: 1.      Desarrollo de habilidades digitales : Es fundamental consolidar una política de desarrollo de habilidades digitales tanto en estudiantes como en docentes 1 .  Esto implica no solo enseñar a los estudiantes cómo usar la tecnología, sino también asegurarse de que los docentes estén capacitados para integrar la tecnología en sus prácticas de enseñanza 1 . 2.      Renovación curricular y desarrollo de contenidos : Impulsar la renovación curricular y el desarrollo de contenidos acordes a estos objetivos es otra acción clave 1 .  Esto podría implicar la creación de lecciones que incorporen el uso de la tecnología o la adaptación de las lecciones existentes para incluir elementos tecnológicos 2 . 3.      Formación y acompañamiento docente : Ajustar los procesos de formación y acom...