Ir al contenido principal

La laptop más delgada y liviana del mundo

La laptop más delgada y liviana del mundo
En lo que parece ser una carrera hacia dispositivos cada vez más portables, acaban de presentar una notebook que apenas pesa 799 gramos y tiene un espesor de 1,95 centímetros


Si hace unos meses atrás el mundo se sorprendió con la MacBook Air por su delgadez, ahora es Toshiba la que tomó la posta.

Presentó en sociedad a la Portégé R505, que con tan solo 799 gramos (1,3 Kg de la Mac) es actualmente la portátil más liviana del portafolio mundial de notebooks y una de las más delgadas con un grosor de 19.5mm. Es también la primera laptop con la unidad de lectura óptica (7mm) más delgada de la industria.

La serie Portégé R500 poseía meses atrás el galardón, pero la MacBook Air se lo arrebató durante unos meses.

Este equipo evidencia los avances logrados por el fabricante en materia de miniaturización de componentes producto de una estrategia de fabricación combinada que procura incrementar la capacidad cómputo de sus unidades y durabilidad, y reducir, al mismo tiempo, su peso para dotarlos de mayor portabilidad. Toshiba ha logrado minimizar el tamaño de los circuitos de la placa base en un 35%, su versión con DVD integra el más delgado del mercado y su pantalla es un 50% más delgada.

Otro de las características diferenciadoras que ubican a la R505 como un equipo de vanguardia es su innovador sistema de pantalla LED transflectiva.

La R505 es la única notebook del mercado que incorpora esta nueva tecnología, propietaria de Toshiba, la cual elimina el impacto de reflejos en ambientes con excesiva luminosidad. Su avanzado sistema de batería proporciona uno de los mayores tiempos de duración, con 12.5 horas de independencia.

La nueva Portégé cuenta con un disco rígido de 160 GB, procesador Intel 2 Duo U7600 (1.20 Ghz) y tarjeta de red LAN1000 mbps (Megabit por segundo). Cuenta con la capacidad para soportar a futuro el estándar de comunicaciones WiMAX. Viene acompañada de Windows Vista Business en español, unidad de DVD Super-Multi y pantalla de 12” Ultra Brillo transflectiva.

El equipo provee capacidad de soporte para discos sólidos desde 64 GB o tradicionales SATA de hasta 160 GB, dispone de un efectivo sistema de acceso basado en lector de huella dactilar biométrica que elimina el uso de passwords y facilita un acceso ágil y seguro al sistema.

Integra asimismo lo más moderno en avances del sistema de protección avanzada de Toshiba “EasyGuard” contra impactos, caídas, derrames de líquidos, vibraciones, además de un acelerómetro 3D que protege el disco duro ante movimientos bruscos, chip TPM para el cifrado de comunicaciones y sistema antirrobo basado en contraseñas en BIOS.

Su diseño ultramoderno con una carcasa de magnesio además de proporcionarle solidez, la convierte en una portátil altamente liviana, estilizada y segura.

“La R505 es uno de los más innovadores equipos que Toshiba está introduciendo al mercado regional. Integra tecnologías mejoradas que aseguran un nivel superior de protección, conectividad, portabilidad y facilidad de uso en cualquier ambiente”, comentó Sócrates Huesca, gerente de Producto de Notebooks y Proyectores de Toshiba.

“Con este anuncio Toshiba confirma su compromiso de entregar al mercado lo último en cómputo móvil, con unidades cada vez más livianas y delgadas pero al mismo poderosas en su desempeño, que integran prestaciones innovadoras cuya función es maximizar los beneficios de la movilidad”, agregó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Qué es el formato Daisy

Daisy viene de la contracción de las palabras inglesas: "Digital Audio-based Information System". Más recientemente se emplean las palabras "Digital Accessible Information SYstem". Es una nueva tecnología de confección y distribución de material bibliográfico que brinda multitud de posibilidades para que el usuario con discapacidad visual pueda acceder de formas muy diferentes al mismo. Esto implica un cambio radical en los sistemas de producción y distribución de libros y otros materiales bibliográficos, así como la forma en la que se utiliza, ya sea para simples actividades de ocio y entretenimiento o de estudio. Esto significa que la forma en que un usuario se sirve de los libros o documentos cambiará sensiblemente respecto al modo de empleo tradicional. Desde hace muchos años, dos han sido los formatos que más comúnmente se han usado en la producción y distribución de libros y documentos para personas con discapacidad visual: los libros en braille y los libros g...

Escaner para ciegos Eclipse

Características • Digitalizar y leer libros y documentos en voz alta • Crea DAISY Libros Parlantes a partir de imágenes o archivos de texto • Incluye un reproductor de DVD Hablar y radio por Internet • Se conecta a su TV para los dispositivos de baja visión • Medidas 12 pulgadas x 22 pulgadas x 4 pulgadas eClipseScan es un simple escaneo y la lectura de estaciones de trabajo que crea DAISY libros sonoros para su uso personal. También ofrece una Hablando de CD de música y Media Player que soporta MP3, el formato musical, WMA, WAV y CD. Se puede conectar a tu TV (usando VGA o S-Video) para los dispositivos de baja visión y reproducción de vídeo. Todas las funciones operan a través de un teclado sencillo y un sistema de voz automática asistente menú. Embalado con la energía o bis PC de escritorio, pero es mucho más fácil de usar, el eclipse es perfecto para la PC del usuario no-y los que quieren una estación de trabajo dedicada a la lectura, que también ofrece entretenimiento funciones ad...
    La tecnología asistiva es cualquier herramienta, producto o sistema de software utilizado para aumentar, mantener o mejorar las capacidades funcionales de las personas con discapacidades. Su objetivo principal es promover la autonomía, inclusión y calidad de vida de las personas, facilitando su participación en actividades cotidianas, educativas, sociales y laborales.  mangen  ·        Diversidad de dispositivos: La tecnología asistiva abarca desde dispositivos simples como bastones y sillas de ruedas, hasta tecnologías más avanzadas como sistemas de comunicación basados en computadora y software especializado.  ·        Aplicaciones en diversos ámbitos: Se utiliza en ámbitos como la educación (software de lectura, dictado por voz), la comunicación (dispositivos de generación de voz), la movilidad (sillas de ruedas eléctricas, dispositivos de asistencia para caminar), la vida dia...