Ir al contenido principal

FUDCI-INDOTEL

Proyecto

“INCLUSION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LAS TICS


Descripción del Proyecto


El proyecto consiste en la creación de un portal especializado para las personas con discapacidad, así como una red de centros también especializados, distribuidos en todo el país, cuya finalidad es la de fomentar una vía de intercomunicación entre las personas afectadas por algún tipo de discapacidad. El mismo será un mecanismo de integración, de inclusión, de acceso al conocimiento y de debate de opiniones.


Objetivo General


ØImplementar a nivel nacional, plataformas tecnológicas especializadas, que permitan el acceso a las TIC y al Internet a personas afectadas por cualquier tipo de discapacidad, como la ceguera o el impedimento físico motor, con la finalidad de procurar para estas y sus familiares una mejor calidad de vida, así como desarrollar ciudadanos que puedan insertarse en el sector productivo, de forma tal que se erradique la situación de exclusión por esta causa.


Objetivos Específicos


ØImplementar espacios virtuales de interacción y difusión de información de interés entre las personas con discapacidad y las organizaciones del sector.
ØAsegurar el acceso y aprendizaje de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) a todas las personas con discapacidad.
ØContribuir a la valoración de las personas con discapacidad y a la eliminación de las barreras actitudinales que impiden su desarrollo e inclusión.
ØImplementar centros especializados accesibles para cada tipo de discapacidad.
ØPromover la inserción laboral dependiente e independiente de las personas con discapacidad en los sectores públicos y privados.


ØReducir la Brecha Digital y el índice de pobreza.
ØFomentar el acceso de las personas con discapacidad a una educación inclusiva y de calidad, así como a la formación técnica y profesional que permita su inserción productiva.
ØApoyar la integración del sector en las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del país, a fin de promover su activa participación en el desarrollo social.
ØPromover el uso del Diseño Universal para toda nueva infraestructura, eliminando las barreras físicas y de comunicación existente.


Zona Geográfica Beneficiada


ØLas comunidades a ser beneficiadas por el proyecto serán escogidas a partir de los resultados que se obtengan de los estudios de base que serán realizados con la asistencia de las diferentes instituciones especializadas que trabajan con el tema de la discapacidad en la Republica Dominicana, tales como, La Fundación Dominicana de Ciegos (FUDCI), Instituto de Ayuda al Sordo, Rehabilitación, entre otras organizaciones.
ØEl proyecto contempla la instalación de unos diez (10) centros especializados diseminados estratégicamente por todo el país, principalmente en las provincias donde exista la mayor concentración de personas afectadas por discapacidad. Asimismo, los actuales Centros de Capacitación en Informática instalados por el INDOTEL dispondrían de una (1) o dos (2) computadoras con las aplicaciones especiales para los usuarios discapacitados, según sean requeridas por las comunidades.


Este proyecto consta de tres componentes

a)Portal para personas con discapacidad
b) Red de centros especializados
c) Espacios habilitados en los actuales CCI


RESPONSABILIDADES DE LOS ACTORES INVOLUCRADOS


Fundación Dominicana de Ciegos (FUDCI):
ØProveer las aplicaciones especiales para personas no videntes y su instalación correspondiente.
ØOfrecer todo tipo de entrenamiento que necesiten los facilitadores de los centros especializados.
ØDesarrollar el contenido que se colocará en el portal y participar en el proceso de actualización del mismo.
Instituciones beneficiadas (centros especializados):
ØRealizar todas las adecuaciones de infraestructura física que sean necesarias para la instalación y buen funcionamiento de los componentes del proyecto.
ØVelar por el buen uso y funcionamiento de los equipos.
ØContribuir con el proceso de actualización del contenido del portal.
ØAsumir todos los costos asociados al mantenimiento de los equipos, conexión a Internet y energía eléctrica.
ØProveer facilitadores con conocimientos en el área de la tecnología (fungirán de guía para las personas con algún tipo de discapacidad).


ESTABLECIMIENTO DE COMPROMISOS


Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL):
ØProveer la plataforma tecnológica y programas informáticos necesarios para el funcionamiento de los diferentes componentes del proyecto.
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA):
ØBrindar asesoría técnica para el desarrollo del portal.

El presente proyecto se va a manejar a través de acuerdos interinstitucionales entre:
lEl Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), y la Fundación Dominicana de Ciegos (FUDCI).
En dichos acuerdos, quedarán consignadas las responsabilidades de las partes citadas anteriormente.



Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS):
ØFungir como organización enlace con todas las organizaciones relacionadas con el sector de la discapacidad.

Gracias a este portal, las personas con discapacidad de la República Dominicana, tendran una herramientas de gran accesibilidad donde podran crear e.mail, Blogger, Foros entre otras que se estan estudiando.

Atte. Miguel Gonzalez

Comentarios

Entradas populares de este blog

Qué es el formato Daisy

Daisy viene de la contracción de las palabras inglesas: "Digital Audio-based Information System". Más recientemente se emplean las palabras "Digital Accessible Information SYstem". Es una nueva tecnología de confección y distribución de material bibliográfico que brinda multitud de posibilidades para que el usuario con discapacidad visual pueda acceder de formas muy diferentes al mismo. Esto implica un cambio radical en los sistemas de producción y distribución de libros y otros materiales bibliográficos, así como la forma en la que se utiliza, ya sea para simples actividades de ocio y entretenimiento o de estudio. Esto significa que la forma en que un usuario se sirve de los libros o documentos cambiará sensiblemente respecto al modo de empleo tradicional. Desde hace muchos años, dos han sido los formatos que más comúnmente se han usado en la producción y distribución de libros y documentos para personas con discapacidad visual: los libros en braille y los libros g...

Escaner para ciegos Eclipse

Características • Digitalizar y leer libros y documentos en voz alta • Crea DAISY Libros Parlantes a partir de imágenes o archivos de texto • Incluye un reproductor de DVD Hablar y radio por Internet • Se conecta a su TV para los dispositivos de baja visión • Medidas 12 pulgadas x 22 pulgadas x 4 pulgadas eClipseScan es un simple escaneo y la lectura de estaciones de trabajo que crea DAISY libros sonoros para su uso personal. También ofrece una Hablando de CD de música y Media Player que soporta MP3, el formato musical, WMA, WAV y CD. Se puede conectar a tu TV (usando VGA o S-Video) para los dispositivos de baja visión y reproducción de vídeo. Todas las funciones operan a través de un teclado sencillo y un sistema de voz automática asistente menú. Embalado con la energía o bis PC de escritorio, pero es mucho más fácil de usar, el eclipse es perfecto para la PC del usuario no-y los que quieren una estación de trabajo dedicada a la lectura, que también ofrece entretenimiento funciones ad...

Mejorar el acceso a la tecnología en las escuelas

  Mejorar el acceso a la tecnología en las escuelas puede ser un desafío, pero hay varias estrategias que pueden ser efectivas: 1.      Desarrollo de habilidades digitales : Es fundamental consolidar una política de desarrollo de habilidades digitales tanto en estudiantes como en docentes 1 .  Esto implica no solo enseñar a los estudiantes cómo usar la tecnología, sino también asegurarse de que los docentes estén capacitados para integrar la tecnología en sus prácticas de enseñanza 1 . 2.      Renovación curricular y desarrollo de contenidos : Impulsar la renovación curricular y el desarrollo de contenidos acordes a estos objetivos es otra acción clave 1 .  Esto podría implicar la creación de lecciones que incorporen el uso de la tecnología o la adaptación de las lecciones existentes para incluir elementos tecnológicos 2 . 3.      Formación y acompañamiento docente : Ajustar los procesos de formación y acom...