Ir al contenido principal

La capacidad de Windows Vista llega a los cuatro núcleos

Microsoft ha confirmado que Windows tiene problemas para gestionar procesadores con varios núcleos. La capacidad de Vista llega a los cuatro núcleos. Diario Ti: "La próxima versión de Windows será fundamentalmente diferente, con el fin de poder aprovechar al máximo los procesadores de núcleo múltiple", dijo Ty Carlsson, director técnico estratégico en Microsoft en el marco de un panel de discusión denominado Future in Review.

Según la publicación CNet, es la primera vez que Microsoft admite, aunque indirectamente, que Windows tiene problemas para funcionar con procesadores de núcleo múltiple. "Usted tendrá 8, 16, 64 e incluso más núcleos en su computadora", dijo Ty Carlson, agregando que "Windows Vista está diseñado para 1, 2 y hasta 4 procesadores". Los primeros procesadores de cuatro núcleos ya están disponibles en el mercado, y para el próximo año se anuncian los procesadores de ocho núcleos. Según Microsoft, Windows Vista no estará en condiciones de ejecutar ocho núcleos. El denominado "thread scheduler" que distribuye las hebras de los programas entre los núcleos, no está a la altura del desarrollo tecnológico en el área de los microprocesadores. Intel incluso ya ha demostrado un procesador experimental de 80 núcleos. Sin embargo, los avances en hardware no tienen relación con el panorama en el ámbito del software, ya que actualmente es difícil encontrar programas que aprovechen al máximo el rendimiento de los chips de núcleo múltiple. "En 10-15 años más tendremos una capacidad de cálculo inconmensurable. El desafío será crear una infraestructura que permita desarrollar el software adecuado", agregó Ty Carlsson.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Qué es el formato Daisy

Daisy viene de la contracción de las palabras inglesas: "Digital Audio-based Information System". Más recientemente se emplean las palabras "Digital Accessible Information SYstem". Es una nueva tecnología de confección y distribución de material bibliográfico que brinda multitud de posibilidades para que el usuario con discapacidad visual pueda acceder de formas muy diferentes al mismo. Esto implica un cambio radical en los sistemas de producción y distribución de libros y otros materiales bibliográficos, así como la forma en la que se utiliza, ya sea para simples actividades de ocio y entretenimiento o de estudio. Esto significa que la forma en que un usuario se sirve de los libros o documentos cambiará sensiblemente respecto al modo de empleo tradicional. Desde hace muchos años, dos han sido los formatos que más comúnmente se han usado en la producción y distribución de libros y documentos para personas con discapacidad visual: los libros en braille y los libros g...

Escaner para ciegos Eclipse

Características • Digitalizar y leer libros y documentos en voz alta • Crea DAISY Libros Parlantes a partir de imágenes o archivos de texto • Incluye un reproductor de DVD Hablar y radio por Internet • Se conecta a su TV para los dispositivos de baja visión • Medidas 12 pulgadas x 22 pulgadas x 4 pulgadas eClipseScan es un simple escaneo y la lectura de estaciones de trabajo que crea DAISY libros sonoros para su uso personal. También ofrece una Hablando de CD de música y Media Player que soporta MP3, el formato musical, WMA, WAV y CD. Se puede conectar a tu TV (usando VGA o S-Video) para los dispositivos de baja visión y reproducción de vídeo. Todas las funciones operan a través de un teclado sencillo y un sistema de voz automática asistente menú. Embalado con la energía o bis PC de escritorio, pero es mucho más fácil de usar, el eclipse es perfecto para la PC del usuario no-y los que quieren una estación de trabajo dedicada a la lectura, que también ofrece entretenimiento funciones ad...

Tecnología en apoyo a la educación inclusiva

  La tecnología puede ser una herramienta poderosa para apoyar la educación inclusiva. Aquí hay algunas formas en que la tecnología puede contribuir a la educación inclusiva: 1.      Superar las barreras de aprendizaje : Las personas con discapacidad son dos veces y media más propensas que sus pares a no escolarizarse.  La tecnología puede ser un instrumento para cerrar esta brecha de aprendizaje y lograr una educación inclusiva para todas las personas 1 . 2.      Promover el aprendizaje digital inclusivo : En Colombia y Bangladesh, algunas iniciativas se muestran prometedoras.  Transmitir programas educativos en los medios de comunicación y proporcionar contenido de aprendizaje en plataformas digitales son dos de las herramientas que los países han utilizado para asegurar la continuidad del aprendizaje durante la pandemia de COVID-19 1 . 3.      Aplicaciones para una educación digital inclusiva : Existen a...