Ir al contenido principal

WhatsApp con su próxima actualización


WhatsApp con su próxima actualización

Proporcionado por unocero whatsapp-redesign


WhatsApp es una aplicación utilizada por mil millones de personas y cualquier cambio que suceda en la app no pasa desapercibido. Ahora que WhatsApp abrió un programa de versiones Beta para Android tenemos una vista previa del futuro de esta aplicación.
Aunque introdujeron recientemente la opción de enviar documentos PDF por medio de la plataforma, la pantalla de Ajustes de WhatsApp ha permanecido igual por años y ahora por fin le prestaron un poco de atención para refinarla.
En la versión 2.12.506 de WhatsApp (que actualmente está disponible en Beta) se pueden ver grandes cambios en la pantalla de Ajustes. Principalmente se ven cambios de colores, ligeras modificaciones de iconos, espaciado de las opciones y una adaptación más apegada al Material Design establecido por Google.
       Lo primero que vemos es una sección con tu perfil donde se muestra la imagen de perfil,          nombre, estado y número de teléfono. Al tocar esta opción puedes modificar todos estos        campos.
Este cambio hace un poco redundante la opción de Estado que aparece en el menú principal, quizá lo optimicen o lo mantengan ahí si necesitas cambiar de Estado de una manera más rápida.
      A la izquierda la versión actual y a la derecha la versión que está por llegar.
Debajo del perfil ya puedes ver el resto de las opciones con un orden ligeramente distinto a la versión anterior. Ahora la opción de Perfil se suple por la barra superior donde aparece el perfil, y ahora la sección de Ayuda baja a la penúltima posición justo encima de los Contactos.
En la sección de Cuenta ahora desaparece la opción de Información de pago (porque WhatsApp ya anunció que el servicio será gratuito) y también desaparece la opción de Uso de red, esto es porque en la lista principal se agregó una sección más la cual se llama Uso de Datos (en la versión Beta todavía aparece en inglés como “Data Usage”) donde ahora aparece esta opción.
A la izquierda la versión actual y a la derecha la versión que está por llegar.
En la sección de Chats y Llamadas desaparecen las opciones de Descarga automática y los ajustes de llamadas, de igual manera estas dos opciones ahora las podrás encontrar en la nueva sección de Uso de Datos.
Ahora que lo pienso, creo que la sección de Chats y Llamadas debe der ser llamada simplemente Chats.
Es un cambio de organización muy ligero en los ajustes del App, pero es muy necesario porque muchos elementos estaban mal acomodados y era difícil navegar, esperemos esto ayude.
Hay que recordar que para ver estos cambios necesitas estar en el programa Beta de WhatsApp o por el otro lado también puedes buscar el APK de la versión 2.12.506. Comoquiera no esperamos que esta versión tarde mucho en llegar a la versión oficial del Play Store.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Qué es el formato Daisy

Daisy viene de la contracción de las palabras inglesas: "Digital Audio-based Information System". Más recientemente se emplean las palabras "Digital Accessible Information SYstem". Es una nueva tecnología de confección y distribución de material bibliográfico que brinda multitud de posibilidades para que el usuario con discapacidad visual pueda acceder de formas muy diferentes al mismo. Esto implica un cambio radical en los sistemas de producción y distribución de libros y otros materiales bibliográficos, así como la forma en la que se utiliza, ya sea para simples actividades de ocio y entretenimiento o de estudio. Esto significa que la forma en que un usuario se sirve de los libros o documentos cambiará sensiblemente respecto al modo de empleo tradicional. Desde hace muchos años, dos han sido los formatos que más comúnmente se han usado en la producción y distribución de libros y documentos para personas con discapacidad visual: los libros en braille y los libros g...

Escaner para ciegos Eclipse

Características • Digitalizar y leer libros y documentos en voz alta • Crea DAISY Libros Parlantes a partir de imágenes o archivos de texto • Incluye un reproductor de DVD Hablar y radio por Internet • Se conecta a su TV para los dispositivos de baja visión • Medidas 12 pulgadas x 22 pulgadas x 4 pulgadas eClipseScan es un simple escaneo y la lectura de estaciones de trabajo que crea DAISY libros sonoros para su uso personal. También ofrece una Hablando de CD de música y Media Player que soporta MP3, el formato musical, WMA, WAV y CD. Se puede conectar a tu TV (usando VGA o S-Video) para los dispositivos de baja visión y reproducción de vídeo. Todas las funciones operan a través de un teclado sencillo y un sistema de voz automática asistente menú. Embalado con la energía o bis PC de escritorio, pero es mucho más fácil de usar, el eclipse es perfecto para la PC del usuario no-y los que quieren una estación de trabajo dedicada a la lectura, que también ofrece entretenimiento funciones ad...

Tecnología en apoyo a la educación inclusiva

  La tecnología puede ser una herramienta poderosa para apoyar la educación inclusiva. Aquí hay algunas formas en que la tecnología puede contribuir a la educación inclusiva: 1.      Superar las barreras de aprendizaje : Las personas con discapacidad son dos veces y media más propensas que sus pares a no escolarizarse.  La tecnología puede ser un instrumento para cerrar esta brecha de aprendizaje y lograr una educación inclusiva para todas las personas 1 . 2.      Promover el aprendizaje digital inclusivo : En Colombia y Bangladesh, algunas iniciativas se muestran prometedoras.  Transmitir programas educativos en los medios de comunicación y proporcionar contenido de aprendizaje en plataformas digitales son dos de las herramientas que los países han utilizado para asegurar la continuidad del aprendizaje durante la pandemia de COVID-19 1 . 3.      Aplicaciones para una educación digital inclusiva : Existen a...