Ir al contenido principal

Privacidad en nuestro móvil, ¿hasta dónde?

El fundador de Telegram toma partido por Apple en el conflicto abierto con el FBI sobre el acceso a los datos del iPhone del asesino de San Bernardino

La defensa de la privacidad es uno de los ejes del pensamiento de Pavel Durov, creador de la aplicación de mensajería instantánea Telegram. Y eso es lo que le ha vuelto a situar, una vez más, en el centro del debate. Como la mayor parte de la industria tecnológica, Durov es de los que han tomado partido por Apple en su enfrentamiento con el FBI, que quiere tener acceso a la información del iPhone del tirador que en diciembre del año pasado causó una matanza en San Bernardino.
Para Apple, otorgar ese acceso supone violar esa privacidad de la que la firma de Cupertino quiere hacer una seña de identidad. “Apoyo a Tim Cook”, dice Durov, que esta semana participó en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona. “Soy uno de los millones de usuarios de sus teléfonos. Me preocupa ver lo fácil que sería acceder a cualquier teléfono si se cambiase el software tal y como piden las autoridades”.
Pável Durov (San Petersburgo, 1984) es una de las personas más buscadas por los medios desde los atentados de París. A su aplicación se le acusa de ser el medio de comunicación de los criminales, también de los simpatizantes del ISIS. Él considera que no se ha profundizado lo suficiente en esta cuestión: “No es razonable culpar a una aplicación de un acto terrorista. Es como culpar a un fabricante de martillos. Se usan para hacer muebles, casas de madera, refugios, pero algunos los pueden usar para matar en lugar de construir. ¿Tiene la culpa el que hace el martillo? Nos preocupa que lo usen terroristas, por supuesto. Nos esforzamos por eliminar la propaganda. Queremos que Telegram se use para hacer el bien”.
Durov, que viste de negro y se carda el flequillo, ha conseguido que su aplicación de mensajería alcance ya los 100 millones de usuarios activos. Una cantidad que puede parecer menor si se compara con los mil millones con que cuenta WhatsApp, pero muy respetable si se tiene en cuenta que carece de inversores. “Se mantiene con mis ahorros”, afirma. “No es nuestra prioridad ser rentables, sino crecer. Su fortuna personal se estima en 70 millones de euros, pero, a primera vista, nadie lo diría: vive ligero de equipaje, sin lujos, cambiando de apartamento cada dos o tres meses.
Su reacción justo después de los atentados de París molestó a la clase política del mundo occidental, a la que acusó, en su muro de Facebook, de ser un freno para el progreso. Durov matiza ahora sus palabras, pero no frena su pragmatismo: “No soy radical, mi argumento es sencillo. Mi lógica dice que en la era digital los procesos deben descentralizarse, dejar que se relacionen individuos y negocios, confiando mutuamente. Mi punto de vista es que la economía compartida es un buen ejemplo. Muchos gobiernos solo quieren recaudar y frenar el progreso. Estoy en contra de los impuestos y los grandes gobiernos. Por ejemplo, no entiendo cómo puede ser que no haya Uber durante el MWC. Es algo que no tiene sentido”.

Telegram, conocida en España por ser la aplicación favorita de los miembros de Podemos, nació a partir de la propia necesidad de Durov de comunicarse de forma segura a través del móvil. En la primavera de 2013 las autoridades rusas allanaron su hogar en busca de datos sobre algunos de los usuarios de VKontakte, la red social de su creación, equivalente a Facebook en Rusia. Su hermano Nikolai Durov (San Petersburgo), al que se considera una eminencia matemática, se encargó de crear un sistema de encriptación al que los expertos se refieren como una fortaleza.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Qué es el formato Daisy

Daisy viene de la contracción de las palabras inglesas: "Digital Audio-based Information System". Más recientemente se emplean las palabras "Digital Accessible Information SYstem". Es una nueva tecnología de confección y distribución de material bibliográfico que brinda multitud de posibilidades para que el usuario con discapacidad visual pueda acceder de formas muy diferentes al mismo. Esto implica un cambio radical en los sistemas de producción y distribución de libros y otros materiales bibliográficos, así como la forma en la que se utiliza, ya sea para simples actividades de ocio y entretenimiento o de estudio. Esto significa que la forma en que un usuario se sirve de los libros o documentos cambiará sensiblemente respecto al modo de empleo tradicional. Desde hace muchos años, dos han sido los formatos que más comúnmente se han usado en la producción y distribución de libros y documentos para personas con discapacidad visual: los libros en braille y los libros g...

Escaner para ciegos Eclipse

Características • Digitalizar y leer libros y documentos en voz alta • Crea DAISY Libros Parlantes a partir de imágenes o archivos de texto • Incluye un reproductor de DVD Hablar y radio por Internet • Se conecta a su TV para los dispositivos de baja visión • Medidas 12 pulgadas x 22 pulgadas x 4 pulgadas eClipseScan es un simple escaneo y la lectura de estaciones de trabajo que crea DAISY libros sonoros para su uso personal. También ofrece una Hablando de CD de música y Media Player que soporta MP3, el formato musical, WMA, WAV y CD. Se puede conectar a tu TV (usando VGA o S-Video) para los dispositivos de baja visión y reproducción de vídeo. Todas las funciones operan a través de un teclado sencillo y un sistema de voz automática asistente menú. Embalado con la energía o bis PC de escritorio, pero es mucho más fácil de usar, el eclipse es perfecto para la PC del usuario no-y los que quieren una estación de trabajo dedicada a la lectura, que también ofrece entretenimiento funciones ad...

Mejorar el acceso a la tecnología en las escuelas

  Mejorar el acceso a la tecnología en las escuelas puede ser un desafío, pero hay varias estrategias que pueden ser efectivas: 1.      Desarrollo de habilidades digitales : Es fundamental consolidar una política de desarrollo de habilidades digitales tanto en estudiantes como en docentes 1 .  Esto implica no solo enseñar a los estudiantes cómo usar la tecnología, sino también asegurarse de que los docentes estén capacitados para integrar la tecnología en sus prácticas de enseñanza 1 . 2.      Renovación curricular y desarrollo de contenidos : Impulsar la renovación curricular y el desarrollo de contenidos acordes a estos objetivos es otra acción clave 1 .  Esto podría implicar la creación de lecciones que incorporen el uso de la tecnología o la adaptación de las lecciones existentes para incluir elementos tecnológicos 2 . 3.      Formación y acompañamiento docente : Ajustar los procesos de formación y acom...