Ir al contenido principal

Los 10 trucos de WhatsApp que no conocías

WhatsApp se ha convertido en uno de los grandes referentes en la metamorfosis que las relaciones sociales han ido experimentando con el paso del tiempo, y que promete seguir evolucionando. El servicio de mensajería instantánea reina a nivel mundial y no son pocas las posibilidades que ella otorga. De hecho se sigue desgranando cada truco que permite la aplicación y que se desconocen a pesar de que más de mil millones de usuarios se comuniquen a través de ella.
BBC Mundo expone más de una docena de posibilidades que el servicio brinda a todos sus usuarios. Ya saben que a día de hoy se pueden lanzar mensajes, enviar notas de audio y compartir fotos. También se puede comprobar si una persona se encuentra o no en línea, o si ha recibido o no el mensaje correspondiente.
1- Puedes evitar que sepan si leíste o no el mensaje: El tic doble azul confirma la recepción y lectura del mismo. Para quitarlo en Android hay que bajarse la versión Beta de WhatsAPP y hacer el siguiente recorrido: Settings – Account- Privacy y deseleccionar ‘Read receipts’. En iOS se accede a través de Ajustes-Cuenta- Privacidad y desactivar Confirmaciones de lectura.
2- Envía archivos en otros formatos: Aplicaciones como Cloud Send en Android o MP3 Music Downloader en iPhone permiten enviar archivos en otras extensiones como PDFs, APKs o documentos de Word.
3- Cómo bloquear tu WhatsApp: Puedes poner una contraseña a la aplicación para mantener la privacidad de las conversaciones a través de diferentes herramientas como WhatsApp Lock.
4- Notificaciones en tu ordenador o Tablet: Ahora se pueden recibir las notificaciones de WhatsApp en tu PC a través de herramientas como Desktop Notifications en Android y Notifyr en iPhone.
5- Evita que sepan cuándo te conectaste: En ajustes, cuenta, privacidad y desactivar la opción de ‘Estado’ y determinar con exactitud quién quieres que vea tu estaod.
6- Recuperar conversaciones borradas: Por accidente o por cualquier otro motivo se te han borrado conversaciones. Si quieres recuperarlas simplemente tienes que borrar la aplicación y descargarla de nuevo. Te dará la opción de recuperar el historial de mensajes.
7- Evitar que se descarguen archivos de forma automática: También en ‘Ajustes’ puedes configurar la opción de no descargar de forma automática todo archivo que sea enviado. De esta forma evitarás que la memoria del terminal se colapse.
8- Esconder una imagen sobre otra: A través de aplicaciones como Magiapp en Android o FhumbApp en iPhone, podrás ocultar una imagen con otra a fin de que se pueda esconder.
9- Evita que escuchen grabaciones de voz que recibes. La aplicación está trabajando en una posibilidad que habilitará escuchar con determinado volumen una nota de voz dependiendo de la distancia entre el rostro y el terminal.

10- Crear grupos y cambiar colores de WhatsApp: Con las últimas modificaciones se pueden crear hasta grupos de 256 personas y también adaptar el perfil de la aplicación dependiendo del gusto de cada uno.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Qué es el formato Daisy

Daisy viene de la contracción de las palabras inglesas: "Digital Audio-based Information System". Más recientemente se emplean las palabras "Digital Accessible Information SYstem". Es una nueva tecnología de confección y distribución de material bibliográfico que brinda multitud de posibilidades para que el usuario con discapacidad visual pueda acceder de formas muy diferentes al mismo. Esto implica un cambio radical en los sistemas de producción y distribución de libros y otros materiales bibliográficos, así como la forma en la que se utiliza, ya sea para simples actividades de ocio y entretenimiento o de estudio. Esto significa que la forma en que un usuario se sirve de los libros o documentos cambiará sensiblemente respecto al modo de empleo tradicional. Desde hace muchos años, dos han sido los formatos que más comúnmente se han usado en la producción y distribución de libros y documentos para personas con discapacidad visual: los libros en braille y los libros g...

Escaner para ciegos Eclipse

Características • Digitalizar y leer libros y documentos en voz alta • Crea DAISY Libros Parlantes a partir de imágenes o archivos de texto • Incluye un reproductor de DVD Hablar y radio por Internet • Se conecta a su TV para los dispositivos de baja visión • Medidas 12 pulgadas x 22 pulgadas x 4 pulgadas eClipseScan es un simple escaneo y la lectura de estaciones de trabajo que crea DAISY libros sonoros para su uso personal. También ofrece una Hablando de CD de música y Media Player que soporta MP3, el formato musical, WMA, WAV y CD. Se puede conectar a tu TV (usando VGA o S-Video) para los dispositivos de baja visión y reproducción de vídeo. Todas las funciones operan a través de un teclado sencillo y un sistema de voz automática asistente menú. Embalado con la energía o bis PC de escritorio, pero es mucho más fácil de usar, el eclipse es perfecto para la PC del usuario no-y los que quieren una estación de trabajo dedicada a la lectura, que también ofrece entretenimiento funciones ad...

Tecnología en apoyo a la educación inclusiva

  La tecnología puede ser una herramienta poderosa para apoyar la educación inclusiva. Aquí hay algunas formas en que la tecnología puede contribuir a la educación inclusiva: 1.      Superar las barreras de aprendizaje : Las personas con discapacidad son dos veces y media más propensas que sus pares a no escolarizarse.  La tecnología puede ser un instrumento para cerrar esta brecha de aprendizaje y lograr una educación inclusiva para todas las personas 1 . 2.      Promover el aprendizaje digital inclusivo : En Colombia y Bangladesh, algunas iniciativas se muestran prometedoras.  Transmitir programas educativos en los medios de comunicación y proporcionar contenido de aprendizaje en plataformas digitales son dos de las herramientas que los países han utilizado para asegurar la continuidad del aprendizaje durante la pandemia de COVID-19 1 . 3.      Aplicaciones para una educación digital inclusiva : Existen a...