Ir al contenido principal

Programas y recursos gratis para discapacitados

Programas y recursos gratis para discapacitados

Lectores de pantalla

HAL Lite (versión Freeware)Lector de pantalla en versión freeware de para MS-DOS.http://www.dolphinuk.co.uk/downloads/freeware/index.htm#hallite
Hal para Windows en españolPermite a los usuarios con discapacidad visual escuchar todo lo que ocurre o está en su ordenador. Demo funcional por 40 minutos de su última versión en español para Windows 95/98 y Windows
NT/2000.http://www.synapseadaptive.com/dolphin/hal_spanish_win.htm
Open BookSoftware que provee todo lo necesario para usar el ordenador personal como una máquina de lectura, con características de ayuda para baja visión. Su funcionamiento básico consiste en que al escanear un texto impreso, éste automáticamente se lee en voz alta. Acepta documentos en caracteres impresos de cualquier tipo y en contraste (cartas, faxes, revistas, libros, periódicos, etc).http://www.freedomscientific.com/fs_products/software_open.asp

Jaws para WindowsJaws para Windows es el más completo lector de pantallas en cuanto a funcionamiento y compatibilidad. Es una aplicación de 32 bits que permite a las personas ciegas procesar textos y caracteres de los programas que se ejecuten en cualquier versión de Windows.http://www.freedomscientific.com

OutspokenPoderosa y a la vez práctica herramienta de navegación que elimina el uso del ratón y permite el acceso a las más complejas aplicaciones. Incluso permite navegar páginas que incluyen frames, los que son leídos por dispositivos parlantes o por salida Braille. Outspoken posee versión para Windows y para Macintosh. Cabe destacar que la versión 9.0 es el único lector de pantalla para el sistema operativo Macintosh.http://www.aagi.com

Windows-EyesEs un avanzado programa lector de pantalla. Tiene la capacidad de leer todo tipo de aplicaciones desde páginas y leer documentos en formato PDF. Compatibilidad con Windows 9X/Me. Adaptable a cualquier tipo de sintetizador externo. Como dice su publicidad Window-Eyes está hecho “para dejarse oír”.http://www.gwmicro.com
Simply TalkerDemo funcional y última actualización de su última versión 2000 para Windows 95/98.http://www.econointl.com

WinVisionEste programa asegura velocidad, simplicidad y potencia. Su versión 97 es para Windows 95 y para acceder a la web a través del navegador Internet Explorer. Presenta nuevos ajustes que permiten una mejor ejecución de sus funciones.http://www.artictech.com/demodown.htm

Magnificadores de pantalla
BigShotBigShot tiene 20 niveles de ampliación desde 105% a 200% y permite ampliar la pantalla completa o bien alguna aplicación activa. Ofrece la opción de magnificación por mouse o teclado. Entrega apoyo al scroll y posee una excelente estabilidad en las aplicaciones. Compatible con Windows 95, 98, y Millenium.http://www.bigshotmagnifier.com/Products/BigShot/BigShot.htm
LupeLupe entrega una visión magnificada de los contenidos de la pantalla. Está diseñado para aplicaciones del sistema Macinstosh. Permite elegir entre las escalas de ampliación de 1:2 a 1:8.Versión gratuita de dominio público.http://www.artissoftware.com/lupe.html

MagicMagic combina la capacidad de ampliar los caracteres y la lectura de pantallas. Entrega la posibilidad de elegir lo que el usuario desea que sea leído cuando esté navegando por distintas aplicaciones. Su última versión la 8.0 es compatible con Windows 95/98/Me.http://www.freedomscientific.com/fs_downloads/magic.asp

SupernovaSupernova, Lunar (versión freeware) y Lunar Plus conforman el trío de magnificadores de pantalla que desarrolla la compañía Dolphin Computer Acces. Este programa incluye la lectura de la pantalla completa en discurso y en Braille con la ampliación integrada de la pantalla. Trabaja con todas las aplicaciones de Windows. Reconoce texto, gráficos, cuadros de diálogo, iconos, botones, menús y otros controles.http://www.dolphinusa.com

Zoomtext XtraPrograma ampliador de caracteres para equipos IBM y compatibles. Es un software que queda en la memoria y admite ampliaciones de gráficos, así como trabajar en entorno Windows 95 y Windows 3.1. Permite ampliar de 2 a 16 veces el tamaño normal. Su última versión es la 7.1 entrega apoyo a Windows XP y añade compatibilidad con aplicaciones JAVA.http://www.aisquared.com

Navegadores adaptados

LynxNavegador sólo-texto, las personas con deficiencias visuales lo utilizan en combinación con un programa lector de pantalla. Para Unix, Windows, Mac-beta, OS/2.http://lynx.browser.org
Braille SurfBrailleSurf permite que los usuarios con discapacidad visual puedan leer la información aparecida en la Web. Dicha información es mostrada en forma de texto para luego ir a una barra braille o bien ser leída por un sintetizador de voz. Versiones en inglés, francés y español y es compatible con Windows 95, 98, NT y 2000.http://www.snv.jussieu.fr/inova
AMAYAEditor y navegador desarrollado por el W3C, que además permite editar páginas Web. disponible para plataformas Win32 y Unix. Puede generar HTML, XHTML, CSS, MATHML.http://www.w3.org/Amaya

Connect OutloudEste programa es una alternativa simple y económica para aquellos usuarios principiantes que sólo desean navegar por Internet, leer y escribir emails. De fácil configuración y uso. Se puede decir que es un una versión limitada del Jaws.
http://www.freedomscientific.com/fs_products/software_connect.asp
Home Page ReaderNavegador parlante de la compañía IBM que ofrece una poderosa alternativa para que personas ciegas ó con baja visión tengan acceso al Internet. La última versión es la 3 que entrega apoyo a Java e incluye opciones especiales para navegar tablas complejas. Para utilizar este programa se debe tener instalado la versión 5 del navegador Internet
Explorer.http://www-3.ibm.com/able/hpr.html

Navegador parlante HPRVersión de evaluación en castellano, que puede descargarse desde las páginas de Manolo.net. Lector de páginas similar al pwWebSpeak que funciona en combinación con Netscape.http://www.manolo.net/nhpr.htm

OperaNavegador con muchas funciones de accesibilidad. Entrega además una versión con soporte integrado para Java. Soporta HTML y XML y lenguajes de programación como ECMAScript, Javascript y DOM. Versiones para los sistemas operativos Windows, Mac y Lynux. La versión 5.12 está disponible en español y es compatible con Windows 95/98/ME/NT4/2000/XP.http://www.opera.com

Simply WebNavegador parlante que permite a los no videntes una fácil navegación por páginas web complejas. La nueva versión Simply Web2000 ha sido optimizada para Internet Explorer 5.0. Versión gratuita de dominio público.http://www.econointl.com/sw
Protalk32 Demo funcional de su últimas versión para Windows 95/98 y Windows NT.http://www.biolink.bc.ca/ptinfo.htm
(descargar) Plugin de accesibilidad para el lector Acrobat versión 4.05 para WindowsPara que una persona ciega pueda accesar y leer con Jaws los documentos de tipo PDF, se requiere tener también instalado el plugin de accesibilidad para el lector de Adobe Acrobat.

Sintetizadores de voz

SOFTWARE DE VOZ Y «BRAILLE»En esta página se encuentran recopilados diferentes programas de este tipo:http://www.funcaragol.org/html/fitecsvb.htm
Sodel Factory SodelsCot® es un sintetizador de voz que habla automáticamente el texto copiado al Portapapeles de Microsoft Windows o tecleado por el usuario en cualquier aplicación. Lee el texto copiado o tecleado en editores, navegadores, correos electrónicos, mensajería instantánea, etc.http://www.sodels.com
Página para descargar el programa para un período de evaluación de 7 días: http://www.sodels.com/descarga.htm

Ezhermatic PCVoz 8.0PCVoz 8.0 es un Lector de pantallas que utiliza la tecnología Microsoft Agent y el poder de la voz para facilitar acceso total por voz a la computadora y a Internet. PCVoz 8.0 interactúa con los programas de aplicación y puede leer en voz alta documentos, correos electrónicos, paginas web...http://www.ezhermatic.com

Destacados . . .
Otros sitios para descargar programas:
ftp://ftp.once.es/pub/utt/tiflosoftware

ftp://ftp.once.es/pub/utt/bibliotecnia
Proxecto "Software Senior" Buscador de todo tipo de software para mejorar la accesibilidad informática de las personas mayores con algún tipo de discapacidad física y sensorial (dificultades visuales, motoras y auditivas).

http://softsenior.cesga.es
Servicio de Información sobre DiscapacidadServicio documental con un sistema informatizado de acceso vía Internet para obtención de información sobre discapacidad: normativa, empleo, accesibilidad, actualidad, salud, educación, rehabilitación, recursos, estadísticas.http://sid.usal.es

Manolo.netEnlaces de programas y ficheros demos y de dominio público en español, para la ayuda a personas con impedimentos visuales en la Internet.http://www.manolo.net/ftp.htm


Libros electrónicos para ciegosLibros electrónicos para ciegosPrimera biblioteca digital para ciegos de habla hispanahttp://www.tiflolibros.com.ar/tiflolector.asp, solo mandame un e-mail a fudci@codetel.net.do, con tus datos: nombre, edad, dirección personal y electronica, para pertenecer a tiflolibros.

Maccesible. Accesibilidad para el MacInformación y programas que facilitan la accesibilidad a los mac.http://www.planetamac.org/maccesible/index.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Qué es el formato Daisy

Daisy viene de la contracción de las palabras inglesas: "Digital Audio-based Information System". Más recientemente se emplean las palabras "Digital Accessible Information SYstem". Es una nueva tecnología de confección y distribución de material bibliográfico que brinda multitud de posibilidades para que el usuario con discapacidad visual pueda acceder de formas muy diferentes al mismo. Esto implica un cambio radical en los sistemas de producción y distribución de libros y otros materiales bibliográficos, así como la forma en la que se utiliza, ya sea para simples actividades de ocio y entretenimiento o de estudio. Esto significa que la forma en que un usuario se sirve de los libros o documentos cambiará sensiblemente respecto al modo de empleo tradicional. Desde hace muchos años, dos han sido los formatos que más comúnmente se han usado en la producción y distribución de libros y documentos para personas con discapacidad visual: los libros en braille y los libros g...

Escaner para ciegos Eclipse

Características • Digitalizar y leer libros y documentos en voz alta • Crea DAISY Libros Parlantes a partir de imágenes o archivos de texto • Incluye un reproductor de DVD Hablar y radio por Internet • Se conecta a su TV para los dispositivos de baja visión • Medidas 12 pulgadas x 22 pulgadas x 4 pulgadas eClipseScan es un simple escaneo y la lectura de estaciones de trabajo que crea DAISY libros sonoros para su uso personal. También ofrece una Hablando de CD de música y Media Player que soporta MP3, el formato musical, WMA, WAV y CD. Se puede conectar a tu TV (usando VGA o S-Video) para los dispositivos de baja visión y reproducción de vídeo. Todas las funciones operan a través de un teclado sencillo y un sistema de voz automática asistente menú. Embalado con la energía o bis PC de escritorio, pero es mucho más fácil de usar, el eclipse es perfecto para la PC del usuario no-y los que quieren una estación de trabajo dedicada a la lectura, que también ofrece entretenimiento funciones ad...

Tecnología en apoyo a la educación inclusiva

  La tecnología puede ser una herramienta poderosa para apoyar la educación inclusiva. Aquí hay algunas formas en que la tecnología puede contribuir a la educación inclusiva: 1.      Superar las barreras de aprendizaje : Las personas con discapacidad son dos veces y media más propensas que sus pares a no escolarizarse.  La tecnología puede ser un instrumento para cerrar esta brecha de aprendizaje y lograr una educación inclusiva para todas las personas 1 . 2.      Promover el aprendizaje digital inclusivo : En Colombia y Bangladesh, algunas iniciativas se muestran prometedoras.  Transmitir programas educativos en los medios de comunicación y proporcionar contenido de aprendizaje en plataformas digitales son dos de las herramientas que los países han utilizado para asegurar la continuidad del aprendizaje durante la pandemia de COVID-19 1 . 3.      Aplicaciones para una educación digital inclusiva : Existen a...