Ir al contenido principal

Los invidentes podrán leer el correo electrónico en el móvil

Gracias a un informático extremeño

Los invidentes podrán leer el correo electrónico en el móvil

El estudiante de Ingeniería Informática de la Universidad de Extremadura (UEx) Andrés Iglesias ha desarrollado un producto que permitirá a las personas con discapacidad visual leer sus correos electrónicos a través del teléfono móvil.

Según informó hoy la UEx en nota de prensa, Iglesias es integrante del grupo de investigación 'Quercus' de la universidad extremeña y el invento es fruto de su proyecto de fin de carrera encaminado a crear un elemento "útil para un gran colectivo".

El producto es aplicable a todos los dispositivos que cuenten con un sistema operativo 'Symbian S60' y está formado por tres desarrollos de software diferentes.

En concreto, uno de estos desarrollo sirve para mostrar la información en pantalla y efectúa la interacción persona-ordenador "con el menor número de teclas posible", haciendo que éstas sean "fácilmente reconocibles" para el usuario.

Otro de los desarrollos se encarga de realizar la síntesis de voz y el último de ellos permite enviar y recibir e-mail usando cuentas de correo electrónico convencionales.

La comunicación entre estos tres desarrollos, usando técnicas formales como XML, se puede considerar una especie de cuarto desarrollo virtual, por la cantidad de información recopilada y el esfuerzo de implementación necesarios, explicó la UEx.

Este proyecto, dirigido por el profesor Fernando Sánchez Figueroa, responde al título 'Adaptación del SAWMail a entornos de movilidad' y ha obtenido la calificación de Matrícula de Honor, precisó la universidad extremeña.

Para el creador de este producto, este invento puede servir "como punto de inicio de una amplia gama de desarrollos" que permitan "hacer accesibles todas las funciones del teléfono".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Qué es el formato Daisy

Daisy viene de la contracción de las palabras inglesas: "Digital Audio-based Information System". Más recientemente se emplean las palabras "Digital Accessible Information SYstem". Es una nueva tecnología de confección y distribución de material bibliográfico que brinda multitud de posibilidades para que el usuario con discapacidad visual pueda acceder de formas muy diferentes al mismo. Esto implica un cambio radical en los sistemas de producción y distribución de libros y otros materiales bibliográficos, así como la forma en la que se utiliza, ya sea para simples actividades de ocio y entretenimiento o de estudio. Esto significa que la forma en que un usuario se sirve de los libros o documentos cambiará sensiblemente respecto al modo de empleo tradicional. Desde hace muchos años, dos han sido los formatos que más comúnmente se han usado en la producción y distribución de libros y documentos para personas con discapacidad visual: los libros en braille y los libros g...

Escaner para ciegos Eclipse

Características • Digitalizar y leer libros y documentos en voz alta • Crea DAISY Libros Parlantes a partir de imágenes o archivos de texto • Incluye un reproductor de DVD Hablar y radio por Internet • Se conecta a su TV para los dispositivos de baja visión • Medidas 12 pulgadas x 22 pulgadas x 4 pulgadas eClipseScan es un simple escaneo y la lectura de estaciones de trabajo que crea DAISY libros sonoros para su uso personal. También ofrece una Hablando de CD de música y Media Player que soporta MP3, el formato musical, WMA, WAV y CD. Se puede conectar a tu TV (usando VGA o S-Video) para los dispositivos de baja visión y reproducción de vídeo. Todas las funciones operan a través de un teclado sencillo y un sistema de voz automática asistente menú. Embalado con la energía o bis PC de escritorio, pero es mucho más fácil de usar, el eclipse es perfecto para la PC del usuario no-y los que quieren una estación de trabajo dedicada a la lectura, que también ofrece entretenimiento funciones ad...

Tecnología en apoyo a la educación inclusiva

  La tecnología puede ser una herramienta poderosa para apoyar la educación inclusiva. Aquí hay algunas formas en que la tecnología puede contribuir a la educación inclusiva: 1.      Superar las barreras de aprendizaje : Las personas con discapacidad son dos veces y media más propensas que sus pares a no escolarizarse.  La tecnología puede ser un instrumento para cerrar esta brecha de aprendizaje y lograr una educación inclusiva para todas las personas 1 . 2.      Promover el aprendizaje digital inclusivo : En Colombia y Bangladesh, algunas iniciativas se muestran prometedoras.  Transmitir programas educativos en los medios de comunicación y proporcionar contenido de aprendizaje en plataformas digitales son dos de las herramientas que los países han utilizado para asegurar la continuidad del aprendizaje durante la pandemia de COVID-19 1 . 3.      Aplicaciones para una educación digital inclusiva : Existen a...