Ir al contenido principal

Toshiba lanza un proyector que habla

02/09 - Redacción

Toshiba ha puesto en el mercado los primeros proyectores del mundo capaces de hablar, ya que integran una novedosa función de Guía por Voz que simplifica al usuario los procesos de configuración, puesta en marcha y mantenimiento de su equipo. Rubén Sánchez, asistente de marketing de producto audiovisual de Toshiba, explica que la compañía pensó en estos dispositivos porque “Creemos que los usuarios están cansados de los manuales de instrucciones, que en ocasiones llegan a ser confusos e imprecisos. Estos nuevos dispositivos son una vuelta de tuerca adaptada al siglo XXI de cómo enseñar a poner en marcha un producto tecnológico. Se trata de solventar de una manera sencilla problemas típicos que tienen los usuarios a la hora de hacer funcionar estos dispositivos, sin necesidad de recurrir constantemente al manual”.

El nuevo dispositivo de Toshiba está integrado en los nuevos proyectores X200 y WX200 y solventa fácilmente los problemas típicos que tienen los usuarios a la hora de hacer funcionar estos dispositivos, sin necesidad de recurrir constantemente al manual. “Así, el proyector avisa al usuario, por ejemplo, si una señal no está disponible y por qué, si se necesita cambiar o limpiar algún componente o sobre la forma correcta de encender y apagar el dispositivo. También funciona como sistema para el diagnóstico global del estado del proyector ya que puede dar al usuario información detallada sobre los diferentes componentes”, comenta Sánchez

Este sistema se completa con las funciones de Autocorrección y Apagado Automático. La primera hace una corrección de la imagen si el proyector no está bien situado y evita al usuario navegar por los menús de configuración. El Apagado Automático permite un encendido y apagado inmediato del equipo simplificando su uso y evitando la necesidad de esperar a que se enfríe la lámpara.

Aunque el trazo distintivo de los proyectores es la alta calidad de la imagen que ofrecen, según el asistente de marketing de producto audiovisual de Toshiba, “Además de la excelente calidad de imagen, estos nuevos equipos integran conectividad inalámbrica WiFi a/b/g/n, conexión HDMI, y USB para reproducción desde memorias externas, así como entradas RGB, audio, video RCA y S-video. Igualmente, la nueva serie de proyectores poseen las funciones de Autocorrección y Encendido/apagado instantáneo y por último, hemos integrado un sistema de protección basado en contraseña para evitar usos no autorizados”.

Seguridad para usuarios profesionales

Para su uso en entornos profesionales, Toshiba también ha integrado en estos equipos un sistema de protección basado en contraseña para evitar usos no autorizados y la Función LOGO. Esta función sirve para proyectar el logo de la compañía durante las pausas, acabar la presentación o cuando el equipo carece de señal, con lo que funciona como sistema de seguridad y de personalización del equipo.

La mejor calidad en color

En cuanto a novedades tecnológicas, los nuevos X200 y WX200 también integran el nuevo chip NCE 5 desarrollado por Toshiba que, combinado con la tecnología LCD, mejora la reproducción de los colores, haciéndolos más vivos, brillantes y naturales.

La mejor tecnología y conectividad

Los proyectores X200 y WX200 están basados en la tecnología LCD y presentan una resolución XGA de 1024 x 768 y WXGA de 1280 x 800 respectivamente. Ambos integran conectividad inalámbrica WiFi a/b/g/n, conexión HDMI, para asegurar la mayor calidad de imagen y USB para reproducción desde memorias externas, así como entradas RGB, audio, video RCA y S-video.

El X200 es un proyector móvil destinado para su uso en presentaciones fuera de las oficinas, pesa sólo 2 kg , tiene un brillo de 3.000 ANSI lúmenes, un contraste de 600:1 y una duración de la lámpara de hasta 3.000 horas (en modo ahorro).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Qué es el formato Daisy

Daisy viene de la contracción de las palabras inglesas: "Digital Audio-based Information System". Más recientemente se emplean las palabras "Digital Accessible Information SYstem". Es una nueva tecnología de confección y distribución de material bibliográfico que brinda multitud de posibilidades para que el usuario con discapacidad visual pueda acceder de formas muy diferentes al mismo. Esto implica un cambio radical en los sistemas de producción y distribución de libros y otros materiales bibliográficos, así como la forma en la que se utiliza, ya sea para simples actividades de ocio y entretenimiento o de estudio. Esto significa que la forma en que un usuario se sirve de los libros o documentos cambiará sensiblemente respecto al modo de empleo tradicional. Desde hace muchos años, dos han sido los formatos que más comúnmente se han usado en la producción y distribución de libros y documentos para personas con discapacidad visual: los libros en braille y los libros g...

Escaner para ciegos Eclipse

Características • Digitalizar y leer libros y documentos en voz alta • Crea DAISY Libros Parlantes a partir de imágenes o archivos de texto • Incluye un reproductor de DVD Hablar y radio por Internet • Se conecta a su TV para los dispositivos de baja visión • Medidas 12 pulgadas x 22 pulgadas x 4 pulgadas eClipseScan es un simple escaneo y la lectura de estaciones de trabajo que crea DAISY libros sonoros para su uso personal. También ofrece una Hablando de CD de música y Media Player que soporta MP3, el formato musical, WMA, WAV y CD. Se puede conectar a tu TV (usando VGA o S-Video) para los dispositivos de baja visión y reproducción de vídeo. Todas las funciones operan a través de un teclado sencillo y un sistema de voz automática asistente menú. Embalado con la energía o bis PC de escritorio, pero es mucho más fácil de usar, el eclipse es perfecto para la PC del usuario no-y los que quieren una estación de trabajo dedicada a la lectura, que también ofrece entretenimiento funciones ad...

Entrevista profesor Lino Rafael Delgado, presidente de la Fundación Naci...