Ir al contenido principal

Alternativas al ratón para manejar el PC

Alternativas al ratón para manejar el PC


Diversos periféricos pueden sustituirlo. Puedes evitar así posibles lesiones por el uso continuado del ratón.

El ratón es el periférico por excelencia del PC. Hasta el momento se ha mostrado como la alternativa más rápida y barata para manejar el cursor que caracteriza a los sistemas operativos más extendidos en los ordenadores domésticos.

Usar el ratón sin tomar descanso cada cierto tiempo puede causar distintas lesiones, como tendinitis o, en casos más extremos, el síndrome del túnel carpiano. Este dato resulta preocupante si se tiene en cuenta que el uso del ordenador se ha extendido a un gran número de puestos de trabajo. Los PC con sus correspondientes ratones resultan casi tan habituales como disponer de un teléfono o de una mesa de trabajo.

La comercialización de los ratones unida a los ordenadores se remonta a los principios de la informática personal en los años ochenta. Su popularización vino de la mano de los sistemas operativos dotados de entornos gráficos como Macintosh o Windows, que exigen hacer clic en los elementos de la pantalla para poder operar con ellos. Desde entonces, se ha pasado de dispositivos con bolas que giraban hasta los ópticos, más precisos y más fáciles de limpiar.

A pesar de ciertas predicciones que hablan de la próxima desaparición del ratón, este periférico permanece como la mejor alternativa por coste y rendimiento para la mayor parte de las tareas informáticas. Sin embargo, el principal problema de este dispositivo, sea cual sea su diseño, se encuentra en que su manejo y la necesidad de arrastrarlo continuamente exigen numerosos movimientos repetitivos de la muñeca y de los dedos.

Descanso automatizado
Una buena medida para evitar cualquier problema físico consiste en realizar descansos cada cierto tiempo. Para automatizar esta tarea, que se puede olvidar con facilidad en medio del fragor laboral, diversos programas "obligan" al usuario a descansar en el lapso que él elija e, incluso, le recomiendan ejercicios para relajar tanto los ojos como las manos. Un buen ejemplo de este tipo de software es Workrave, gratuito y de código libre.

Otra buena idea es alternar el uso del ratón con otros dispositivos, de forma que los movimientos repetitivos se reduzcan y se cambie la posición de la mano cada cierto tiempo. Si ya es demasiado tarde y ha aparecido una lesión, buscar una alternativa al ratón puede ser la única solución.


¿Con qué dispositivos se puede reemplazar el ratón? El usuario doméstico cuenta con varias alternativas como la tableta gráfica, el "touchpad" de los ordenadores portátiles, el "trackball" o el "pointing stick", presente dentro del teclado de algunos portátiles, además de las pantallas táctiles que se extienden poco a poco.

Con las manos, la voz y los pies
Para las personas con algún tipo de discapacidad en las manos que les impida usar el ratón o sus alternativas, existen diversos dispositivos que les permiten manejar el ordenador. Uno de ellos es el ratón de pies, dos superficies sobre la que se colocan las extremidades inferiores. Así, cada pie desarrolla una función: uno mueve el cursor en la pantalla y otro hace clic en el lugar deseado. Además de la menor precisión de movimientos que proporciona este sistema, su inconveniente principal se encuentra en el precio, superior a los 130 euros.

También se puede optar por sistemas todavía más avanzados que guían el cursor con los ojos y hacen clic con un parpadeo lento, como el desarrollado por Iriscom, que emplea una cámara y dos emisores de infrarrojos para captar la dirección de la mirada.


Otra opción consiste en usar un ordenador a través de comandos de voz, tal y como se puede hacer, por ejemplo, en bastantes teléfonos móviles. Así, Voice Activated Command, un programa de reconocimiento de voz disponible en Windows XP y Vista, permite transformar cualquier combinación de teclas en las palabras elegidas por el usuario. Ofrece un periodo de prueba gratuita de 30 días y cuesta 18 dólares (unos 12,25 euros).

También se puede optar por programas similares como Shoot, que es gratuito pero con un manejo más complicado, debido a que se configura a través de la línea de comandos. El sistema operativo Mac OS X dispone de una aplicación del mismo estilo integrada, de nombre Speech, mientras que GNU/Linux cuenta con PerlBox Voice.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Qué es el formato Daisy

Daisy viene de la contracción de las palabras inglesas: "Digital Audio-based Information System". Más recientemente se emplean las palabras "Digital Accessible Information SYstem". Es una nueva tecnología de confección y distribución de material bibliográfico que brinda multitud de posibilidades para que el usuario con discapacidad visual pueda acceder de formas muy diferentes al mismo. Esto implica un cambio radical en los sistemas de producción y distribución de libros y otros materiales bibliográficos, así como la forma en la que se utiliza, ya sea para simples actividades de ocio y entretenimiento o de estudio. Esto significa que la forma en que un usuario se sirve de los libros o documentos cambiará sensiblemente respecto al modo de empleo tradicional. Desde hace muchos años, dos han sido los formatos que más comúnmente se han usado en la producción y distribución de libros y documentos para personas con discapacidad visual: los libros en braille y los libros g...

Escaner para ciegos Eclipse

Características • Digitalizar y leer libros y documentos en voz alta • Crea DAISY Libros Parlantes a partir de imágenes o archivos de texto • Incluye un reproductor de DVD Hablar y radio por Internet • Se conecta a su TV para los dispositivos de baja visión • Medidas 12 pulgadas x 22 pulgadas x 4 pulgadas eClipseScan es un simple escaneo y la lectura de estaciones de trabajo que crea DAISY libros sonoros para su uso personal. También ofrece una Hablando de CD de música y Media Player que soporta MP3, el formato musical, WMA, WAV y CD. Se puede conectar a tu TV (usando VGA o S-Video) para los dispositivos de baja visión y reproducción de vídeo. Todas las funciones operan a través de un teclado sencillo y un sistema de voz automática asistente menú. Embalado con la energía o bis PC de escritorio, pero es mucho más fácil de usar, el eclipse es perfecto para la PC del usuario no-y los que quieren una estación de trabajo dedicada a la lectura, que también ofrece entretenimiento funciones ad...

Mejorar el acceso a la tecnología en las escuelas

  Mejorar el acceso a la tecnología en las escuelas puede ser un desafío, pero hay varias estrategias que pueden ser efectivas: 1.      Desarrollo de habilidades digitales : Es fundamental consolidar una política de desarrollo de habilidades digitales tanto en estudiantes como en docentes 1 .  Esto implica no solo enseñar a los estudiantes cómo usar la tecnología, sino también asegurarse de que los docentes estén capacitados para integrar la tecnología en sus prácticas de enseñanza 1 . 2.      Renovación curricular y desarrollo de contenidos : Impulsar la renovación curricular y el desarrollo de contenidos acordes a estos objetivos es otra acción clave 1 .  Esto podría implicar la creación de lecciones que incorporen el uso de la tecnología o la adaptación de las lecciones existentes para incluir elementos tecnológicos 2 . 3.      Formación y acompañamiento docente : Ajustar los procesos de formación y acom...