Ir al contenido principal

Word, Excel y PowerPoint se conectan a Internet

Word, Excel y PowerPoint se conectan a Internet
Microsoft presenta un servicio 'online' para compartir y colaborar en cualquiera de sus documentos de ofimática
Microsoft acaba de lanzar un nuevo servicio online va a situar sus programas más conocidos y utilizados en la era de Internet. El nuevo Office Live WorkSpace está disponible en la versión de prueba por el momento sólo en inglés, y optimizado para los usuarios de Estados Unidos, aunque funciona para cualquier usuario que tenga una cuenta con Messenger o Hotmail.

Este servicio supone un importante cambio dentro del procesador de texto Word, la hoja de calculo Excel y las presentaciones de Powerpoint que, por fin, van a aprovechar la capacidad de ser accesibles desde cualquier ordenador que le dota la web. El Office de Microsoft representa alrededor del 90% de los usuarios de aplicaciones ofimáticas, y los únicos que han logrado hacerle algo de sombra han sido con propuestas gratuitas (OpenOffice) o bien aplicaciones web, accesibles exclusivamente como Google Docs o Zoho.

Microsoft viene a cubrir un hueco en su oferta al permitir a los usuarios de Office puedan compartir sus documentos o crear grupos de trabajo en un portal donde se pueden almacenar 500 megabytes de información (unos 1.000 documentos, según los cálculos de la empresa). El objetivo de Microsoft es que este portal se transforme en una oficina virtual donde puedan colaborar hasta 100 usuarios diferentes en un mismo proyecto, a los que se les puede dar el permiso sólo para ver los archivos o para verlos y editarlos.

La compañía asegura que los documentos son accesibles desde cualquier ordenador, incluso si el PC no tiene Office instalado. Pero esto es una verdad a medias, pues muchos de los documentos hay que descargárselos primero para poder hacer modificaciones y luego volverlos añadir con los cambios realizados.

Otra de las limitaciones es que todos los usuarios tienen que tener una identificación Live, lo que equivale a tener una cuenta de Messenger o Hotmail o de cualquier servicio online de Microsoft. El problema es que si se lo envías a otra dirección de correo, el destinatario puede ver el documento, pero en ningún momento, manipularlo pues debe ser invitado con su cuenta de Live.

A pesar de estas pegas, el concepto que trae a la ofimática Microsoft puede tener un gran potencial. En realidad Office Workspaces evita que se envíen un montón de mensajes de correo electrónico con los mismos documentos, y hace que se vean los cambios de manera mucho más clara y que la colaboración sea más sencilla. Se pueden añadir comentarios, notas y todas las modificaciones se ven en un mismo pantallazo, o se puede activar una alerta que avisa de todos los movimientos en la cuenta de correo.

Microsoft combina su portal con un programa descargable, el Add-in Office, que se incorpora dentro de las distintas aplicaciones de Office de modo que se puede añadir un documento dentro de un "espacio de trabajo" virtual desde el propio archivo, sin necesidad de pasar por el navegador y teclear la dirección.

En esta misma línea, Microsoft tiene una aplicación muy interesante, Shared View, que permite que hasta 15 usuarios compartan en tiempo real un mismo escritorio como si todos ellos estuviesen utilizando el mismo ordenador.

El servicio puede tener otra orientación que la meramente laboral. Office Live Workspace se puede usar para realizar trabajos de clase, o para cuestiones domésticas o para organizar un evento. El usuario puede mezclar distintos escenarios, y cada uno de ellos trae sus propias plantillas predeterminadas como una invitación a una fiesta o una la lista de la compra, que el usuario puede adaptar a sus necesidades.

Todos los documentos almacenados en este portal se protegen de manera automática con el antivirus de Microsoft, el Forefront de Sharepoint. El servicio es accesible con Explorer o Firefox.

Office ya tenía unos servicios previos en el Portal Live de Microsoft, que vienen a completarse definitivamente en esta beta de Workspace. La compañía también cuenta con un servicio para empresas llamado Office Live Small Business, que ofrece otro tipo soluciones de alojamiento y de correo electrónico, entre otras cosas, que no tienen nada que ver con el nuevo portal colaborativo.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Hello. This post is likeable, and your blog is very interesting, congratulations :-). I will add in my blogroll =). If possible gives a last there on my blog, it is about the Smartphone, I hope you enjoy. The address is http://smartphone-brasil.blogspot.com. A hug.

Entradas populares de este blog

Qué es el formato Daisy

Daisy viene de la contracción de las palabras inglesas: "Digital Audio-based Information System". Más recientemente se emplean las palabras "Digital Accessible Information SYstem". Es una nueva tecnología de confección y distribución de material bibliográfico que brinda multitud de posibilidades para que el usuario con discapacidad visual pueda acceder de formas muy diferentes al mismo. Esto implica un cambio radical en los sistemas de producción y distribución de libros y otros materiales bibliográficos, así como la forma en la que se utiliza, ya sea para simples actividades de ocio y entretenimiento o de estudio. Esto significa que la forma en que un usuario se sirve de los libros o documentos cambiará sensiblemente respecto al modo de empleo tradicional. Desde hace muchos años, dos han sido los formatos que más comúnmente se han usado en la producción y distribución de libros y documentos para personas con discapacidad visual: los libros en braille y los libros g...

Escaner para ciegos Eclipse

Características • Digitalizar y leer libros y documentos en voz alta • Crea DAISY Libros Parlantes a partir de imágenes o archivos de texto • Incluye un reproductor de DVD Hablar y radio por Internet • Se conecta a su TV para los dispositivos de baja visión • Medidas 12 pulgadas x 22 pulgadas x 4 pulgadas eClipseScan es un simple escaneo y la lectura de estaciones de trabajo que crea DAISY libros sonoros para su uso personal. También ofrece una Hablando de CD de música y Media Player que soporta MP3, el formato musical, WMA, WAV y CD. Se puede conectar a tu TV (usando VGA o S-Video) para los dispositivos de baja visión y reproducción de vídeo. Todas las funciones operan a través de un teclado sencillo y un sistema de voz automática asistente menú. Embalado con la energía o bis PC de escritorio, pero es mucho más fácil de usar, el eclipse es perfecto para la PC del usuario no-y los que quieren una estación de trabajo dedicada a la lectura, que también ofrece entretenimiento funciones ad...

Tecnología en apoyo a la educación inclusiva

  La tecnología puede ser una herramienta poderosa para apoyar la educación inclusiva. Aquí hay algunas formas en que la tecnología puede contribuir a la educación inclusiva: 1.      Superar las barreras de aprendizaje : Las personas con discapacidad son dos veces y media más propensas que sus pares a no escolarizarse.  La tecnología puede ser un instrumento para cerrar esta brecha de aprendizaje y lograr una educación inclusiva para todas las personas 1 . 2.      Promover el aprendizaje digital inclusivo : En Colombia y Bangladesh, algunas iniciativas se muestran prometedoras.  Transmitir programas educativos en los medios de comunicación y proporcionar contenido de aprendizaje en plataformas digitales son dos de las herramientas que los países han utilizado para asegurar la continuidad del aprendizaje durante la pandemia de COVID-19 1 . 3.      Aplicaciones para una educación digital inclusiva : Existen a...