Ir al contenido principal

Consejos para un mejor rendimiento de tu pc

Todos los drivers.

Ante la necesidad de un driver específico, por ejemplo para instalar un modem del cual no hemos conseguido los drivers, lo más recomendable es acudir a la página web del fabricante y buscar por el modelo especificado en la propia tarjeta. Pero en algunas ocasiones y/o productos, nos encontramos con que el fabricante no provee los drivers para todos los sistemas operativos o no están habilitadas todas sus funciones.
En estos casos, nada como una visita a la web: www.driverguide.com. Podrás encontrar todos los drivers, incluso los que no provee el fabricante, gracias a la colaboración de los usuarios. En esta página deberás darte de alta (gratuito).

En el caso en que necesitemos hacer una re-instalación del sistema y aplicaciones desde cero, es decir, borrando antes el contenido del disco duro, puede resultar muy útil hacer antes una copia de todos los drivers en un cd-rom, especialmente si no disponemos de todos ellos ya en cd's. Para ello, puedes utilizar un programa como DRIVER BACKUP, que también lo puedes encontrar en driverguide, o puedes hacer una copia de las carpetas C:\windows\inf , C:\windows\system y de los archivos (no carpetas) de c:\windows, ya que es ahí donde residen los drivers. Si al realizar la instalación, el sistema no encuentra alguno de los archivos en estas localizaciones, puedes omitirlo, ya que muy probablemente no será imprescindible.

Reparar todo tu software en 15 minutos: Crear una imagen del disco duro.

Crear una imagen del disco significa crear una copia exacta de los datos que contiene: el sistema operativo, con su configuración y todos los drivers ya instalados, los programas, y tus archivos personales. La utilidad es óbvia, ya que en el caso de que nuestro sistema deje de funcionar, por ejemplo por la acción destructiva de algún virus, o funcione mal en algunos aspectos, únicamente deberemos borrar (formatear) nuestro disco duro y restaurar la copia que habremos realizado en cd's o dvd'd cuando el funcionamiento era correcto.
Y eso significa no tener que reinstalarlo todo de nuevo, con el consiguinte ahorro de trabajo y tiempo, ya que copiar un dvd con 4 Gb. de datos al disco duro desde MS-DOS, puede tardar solo unos 15 minutos en un P-III.
Procedimiento a seguir:
Cuando ya tengamos instalado el sistema operativo, drivers, programas y configuraciones diversas, como el acceso a internet y el correo electrónico, instalamos el programa GHOST de NORTON y seguimos sus instrucciones para crear la copia de respaldo, en otra partición o cd/dvd. También deberás crear un juego de diskettes de arranque (en el caso de que tu pc no arranque desde cd/dvd o en el caso de hacer la copia a otra partición) desde el propio programa. Cuando queramos restaurar la copia, solo tendremos que arrancar nuestro ordenador con los diskettes de arranque y seguir las instrucciones para copiar el contenido de los cd's/dvd's al disco duro.

Si nuestro trabajo con el pc supone generar muchos archivos de datos (archivos de texto, de vídeo, de audio, páginas web) es aconsejable crear una partición de uso exclusivo para estos archivos y programas que guardan datos en sus propios directorios (juegos, programas de contabilidad, programas hechos a medida...), de forma que al restaurar la copia lo hagamos en la otra partición y no perdamos ningún dato generado días después de realizar la copia.

Dividir el disco duro en varias unidades: Crear particiones.

Particionar el disco duro supone dividirlo en varias unidades que el sistema representará como diferentes discos duros con diferentes letras de unidad. Entre sus muchas utilidades cabe destacar el resguardo de datos en caso de re-instalación del sistema en otra partición, poder disponer de una partición para la captura de vídeo (es muy aconsejable formatearla a menudo, para no perder frames). Exsten muchos programas que te permiten crear particiones sin borrar ningún dato. Uno de ellos es PARTITION MAGIC.

Cortafuegos y antivirus gratuitos.

La seguridad de nuestro pc debería ser prioritaria al conectarnos a internet. Los cortafuegos y antivirus nos permiten mantener nuestro pc libre de intrusiones que puedan destruir información y/o vulnerar nuestra privacidad. El cortafuegos (firewall) impide el acceso a nuestro pc desde internet, con el fin de recabar información personal de nuestro disco duro, modificar archivos o ejecutar programas en él.
Si lo que buscas es antivirus y firewalls gratuitos y actualizables, los podrás encontrar en www.free-av.com (antivirus) y www.zonelabs.com (firewall).

Programas antiespía.

La intrusión de programas espía (spyware) en nuestro pc, puede producirse desde internet, si no tenemos instalado un buen firewall o bien instalando ciertos programas, a menudo gratuitos que después facilitan a terceros información que puede resultar útil para, por ejemplo, mostrarnos publicidad de acuerdo a nuestras preferencias, mientras navegamos por internet, o elaborar estadísticas, las menos molestas de sus muchas utilidades.
Existen aplicaciones especializadas en buscar en el disco duro este tipo de programas y destruirlos. Una de ellas es SPYBOT-S&D (gratuito). Puedes descargarlo de www.safer-networking.org.

Analizar la velocidad de nuestro PC.

Antes de cualquier prueba:
1-Comprueba que no hayan conflictos de hardware; para ello ve al administrador de dispositivos (clic botón derecho en mi pc-propiedades-hardware-administrador de dispositivos). No debe existir ninguna exclamación ni signo de interrogación.
2-Descarga los últimos controladores (el fabricante puede haber mejorado el rendimiento con nuevos controladores).
3-desfragmentar el disco duro y reiniciar (la desfragmentación acelera el rendimiento).
4-Desconecta del pc todos los accesorios como camaras, stick de memoria/mp3.... .
Para analizar nuestro MICROPROCESADOR tenemos a nuestra disposicion un programa llamado súper pi, que calcula millones de cifras del numero pi y nos devuelve el tiempo que ha tardado en calcular. Es gratuito, no tiene pagina propia. También tienes cpu right mark en cpu.rightmark.org.
Para analizar la MEMORIA tenemos right mark memory analyzer que analiza el rendimiento y la estabilidad. cpu.rightmark.com
Para analizar el DISCO DURO "disk speed 32" o "HD-tach" analiza el tiempo de transferencia de datos al disco duro, lo podras encontrar en www.geocities.com/vgrinenko/diskspeed32 "freeware" o www.simplisoftware.com
Para analizar TARJETAS GRAFICAS "aqua mark3 basic" en www.aquamark3.com (gratuito)
Para analizar el CD/DVD podemos utilizar el programa "nero". www.ahead.com
Para analizar la calidad de SONIDO tienes el programa "right mark 3D sound"
Para analizar la velocidad del MODEM y conexión existe un programa llamado "passmark software" y lo puedes encontrar en www.passmark.com . Esta prueba deberás realizarla varias veces y realizar la media
Para analizar el SISTEMA en general dispones del programa "SiSoft Sandra 2004" en la URL www.sisoftware.co.uk

Acelerar PC (Hardware).

Para acelerar tu pc (al arrancar) desconecta del pc todos los accesorios como cámaras, stick de memoria/mp3, etc., cuando no los utilices y conéctalos sólo cuando los vayas a utilizar.
Activa en la bios el test rápido (cuando enciendes el pc pulsa supr, al entrar en la bios
busca la opción "quick power on self test" sigue las instrucciones de la pantalla y cambia la opción por "enable").


Acelerar PC (Software).

Quitar de "todos los programas-inicio" las tareas que no sean imprescindibles como winamp, mesenger, realplayer.etc., modificando las opciones correspondientes de cada programa, es decir los configuraremos de forma que no se inicien cuando se inicia windows, sólo cuando vayamos a utilizarlos.
Desfragmentar y pasar scandisk al disco duro con cierta frecuencia es sin duda una de las técnicas más efectivas.
Aumenta la memoria virtual: click botón derecho a "mi pc-propiedades-opciones avanzadas-rendimiento-opciones avanzadas-memoria virtual-cambiar". Debes introducir la cantidad de memoria ram de tu PC x 2.5 en ambas entradas.
Acelerar Internet: Tienes dos programas para hacerlo, "mindsoft" y "download accelerator".
Programa para acelerar el PC: "Clever cache" de O&O software. El fabricante asegura que puede acelerar hasta el 50% más y la verdad es que no le falta razón.
En caso de que tu PC disponga de poca memoria utiliza "optimize memory" (programa gratuito).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Qué es el formato Daisy

Daisy viene de la contracción de las palabras inglesas: "Digital Audio-based Information System". Más recientemente se emplean las palabras "Digital Accessible Information SYstem". Es una nueva tecnología de confección y distribución de material bibliográfico que brinda multitud de posibilidades para que el usuario con discapacidad visual pueda acceder de formas muy diferentes al mismo. Esto implica un cambio radical en los sistemas de producción y distribución de libros y otros materiales bibliográficos, así como la forma en la que se utiliza, ya sea para simples actividades de ocio y entretenimiento o de estudio. Esto significa que la forma en que un usuario se sirve de los libros o documentos cambiará sensiblemente respecto al modo de empleo tradicional. Desde hace muchos años, dos han sido los formatos que más comúnmente se han usado en la producción y distribución de libros y documentos para personas con discapacidad visual: los libros en braille y los libros g...

Escaner para ciegos Eclipse

Características • Digitalizar y leer libros y documentos en voz alta • Crea DAISY Libros Parlantes a partir de imágenes o archivos de texto • Incluye un reproductor de DVD Hablar y radio por Internet • Se conecta a su TV para los dispositivos de baja visión • Medidas 12 pulgadas x 22 pulgadas x 4 pulgadas eClipseScan es un simple escaneo y la lectura de estaciones de trabajo que crea DAISY libros sonoros para su uso personal. También ofrece una Hablando de CD de música y Media Player que soporta MP3, el formato musical, WMA, WAV y CD. Se puede conectar a tu TV (usando VGA o S-Video) para los dispositivos de baja visión y reproducción de vídeo. Todas las funciones operan a través de un teclado sencillo y un sistema de voz automática asistente menú. Embalado con la energía o bis PC de escritorio, pero es mucho más fácil de usar, el eclipse es perfecto para la PC del usuario no-y los que quieren una estación de trabajo dedicada a la lectura, que también ofrece entretenimiento funciones ad...

Mejorar el acceso a la tecnología en las escuelas

  Mejorar el acceso a la tecnología en las escuelas puede ser un desafío, pero hay varias estrategias que pueden ser efectivas: 1.      Desarrollo de habilidades digitales : Es fundamental consolidar una política de desarrollo de habilidades digitales tanto en estudiantes como en docentes 1 .  Esto implica no solo enseñar a los estudiantes cómo usar la tecnología, sino también asegurarse de que los docentes estén capacitados para integrar la tecnología en sus prácticas de enseñanza 1 . 2.      Renovación curricular y desarrollo de contenidos : Impulsar la renovación curricular y el desarrollo de contenidos acordes a estos objetivos es otra acción clave 1 .  Esto podría implicar la creación de lecciones que incorporen el uso de la tecnología o la adaptación de las lecciones existentes para incluir elementos tecnológicos 2 . 3.      Formación y acompañamiento docente : Ajustar los procesos de formación y acom...