Ir al contenido principal

Productos de tecnología de asistencia

Los productos de tecnología de asistencia son productos que se han creado de forma específica para adaptarse a la discapacidad o discapacidades de un usuario. Cuando se seleccionan los productos de tecnología de asistencia, es fundamental que esos productos sean compatibles con el sistema operativo y los programas instalados en el ordenador en el que se van a utilizar.
A continuación se describen los diversos tipos de productos de tecnología accesible que se encuentran actualmente en el mercado. Si lo desea, puede identificar la tecnología accesible más adecuada (en inglés) y, posteriormente, buscar en el catálogo de productos de tecnología accesible (en inglés) aquellos compatibles con el sistema operativo Windows.
Descripción de los productos de tecnología accesible:

Los dispositivos alternativos de entrada de información permite a los usuarios manejar el ordenador sin tener que recurrir al teclado o al dispositivo señalador estándar. Algunos ejemplos son:

Teclados alternativos — que tienen teclas o teclados más grandes o pequeños que los estándar, otras configuraciones de teclas y teclados diseñados para su uso con una sola mano.

Dispositivos señaladores electrónicos — que se utilizan para manejar el cursor en la pantalla utilizando el ultrasonido, un rayo infrarrojo, señales nerviosas u ondas cerebrales.
Sistemas soplar y absorber — que se activan con la respiración del usuario.

Varitas o pajitas — para golpear las teclas del teclado (normalmente se lleva en la cabeza o se sujeta con la boca o está atada a la barbilla).

Joysticks — que se manejan con la mano, los pies, la barbilla, etc. y se utiliza para controlar el cursor de la pantalla.

Trackballs — bolas que se colocan sobre una base y que se utilizan para mover el cursor por la pantalla.

Pantallas táctiles — que permiten seleccionar o activar el ordenador tocando directamente la pantalla, siendo más sencillo seleccionar una opción directamente que ulizando el teclado o el ratón. Las pantallas táctiles pueden estar situadas en el monitor del ordenador o incluidas en él.
Relieve en Braille. Transfiere texto generado por ordenador a Braille. Los programas de traducción a Braille convierten texto escaneado o generado a través de procesador estándar en Braille, que se puede imprimir con el relieve del Braille.

Filtros de teclado. Incluyen ayudas para escribir como por ejemplo utilidades que completan las palabras de manera automática o revisores ortográficos. Gracias a estos productos se reduce el número exigido de golpes de tecla. Permiten a los usuarios acceder rápidamente a las letras que necesitan para evitar seleccionar otras de manera accidental.

Señales de alerta luminosas. Aparecen en el monitor junto a alertas sonoras. Son útiles cuando el usuario no puede oír las alertas sonoras que emite el ordenador o no se encuentra directamente enfrente del monitor. Una señal luminosa de alerta puede avisar al usuario, por ejemplo, cuando recibe un nuevo correo electrónico o se ha completado una instrucción.

Teclados de pantalla. Ofrecen una imagen de un teclado estándar o modificado en la pantalla del ordenador. El usuario elige las teclas utilizando el ratón, la pantalla táctil, un joystick o cualquier otro dispositivo señalador. Por lo general, los teclados en pantalla tienen la opción de detección. Si se activa esta opción, las teclas que aparecen en la pantalla se van iluminando, Cuando se ilumina la tecla deseada, el usuario que sufre de trastornos motrices puede seleccionarla utilizando un dispositivo de encendido que previamente haya colocado cerca de la parte de su cuerpo sobre la que tiene control motriz.

Herramientas de lectura y programas de aprendizaje especiales. Incluyen software y hardware diseñados especialmente para hacer más accesibles los materiales escritos a las personas con dificultades para leer. Entre las opciones se puede incluir el escaneado, cambio de formato, navegación y la lectura en voz alta de los textos. Estos programas son de gran ayuda para las personas con problemas para ver y trabajar con materiales impresos; personas que están adquiriendo conocimientos de alfabetización o que están aprendiendo algún idioma; además de las personas que entienden mejor cuando leen y escuchan el texto de forma simultánea.

Presentaciones en Braille que se actualizan. Ofrecen una salida táctil de la información que aparece en la pantalla del ordenador. Los usuarios leen las letras Braille utilizando sus dedos y luego, una vez que han leído una línea se actualiza y muestra la línea siguiente.

Ampliadores de pantalla. Funcionan como lupas amplliando una parte de la pantalla que el usuario selecciona, mejorando la legibilidad del mismo. Algunos ampliadores permiten que el usuario amplíe o reduzca un área específica de la pantalla.

Lectores de pantalla. Son programas de software que presentan los gráficos y textos en formato de voz. Para el usuario invidente de un ordenador y que no necesita una pantalla, un lector de pantalla se utiliza para verbalizar o "decir" todo lo que aparecía en la pantalla, incluso los nombres y descripciones de los botones, los menús, el texto, los signos de puntuación. En pocas palabras, un lector de pantalla transforma una interfaz gráfica de usuario en una interfaz de audio.

Sistemas de reconocimiento de voz. Permiten al usuario dar órdenes e introducir información en el ordenador sin tener que recurrir a dispositivos como el ratón y el teclado. Los sistemas de reconocimiento de voz utilizan un micrófono agregado al ordenador con el que se pueden crear documentos de texto tales como cartas o mensajes de correo electrónico, buscar en Internet y navegar entre aplicaciones y menús con el uso de la voz.

Sintetizadores de voz (a menudo conocidos como sistemas TTS por sus siglas en inglés). Reciben la información que aparece en la pantalla en la forma de letras, números o puntuaciones y luego la emiten en voz alta. Gracias a los sintetizadores de voz, los usuarios invidentes o con problemas de aprendizaje auditivo, pueden revisar la información a medida que la van escribiendo. Las personas con trastorno de aprendizaje y del lenguaje, por ejemplo, los que no se pueden expresar de forma oral, también utilizan los sintetizadores de voz.

Procesadores de texto para voz y para impresiones ampliadas. Son programas de software que utilizan sintetizadores de voz para ofrecer información audible de lo que se está escribiendo. Gracias a los procesadores de texto para impresiones amplias, los usuarios pueden ver todo ampliado sin que se realicen ampliaciones de pantalla.

Módems de conversión TTY/TDD. Conectan ordenadores y teléfonos para permitir que un individuo pueda escribir un mensaje en su ordenador y enviarlo a un teléfono TTY/TDD o a cualquier otro dispositivo equipado con Baudot.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Qué es el formato Daisy

Daisy viene de la contracción de las palabras inglesas: "Digital Audio-based Information System". Más recientemente se emplean las palabras "Digital Accessible Information SYstem". Es una nueva tecnología de confección y distribución de material bibliográfico que brinda multitud de posibilidades para que el usuario con discapacidad visual pueda acceder de formas muy diferentes al mismo. Esto implica un cambio radical en los sistemas de producción y distribución de libros y otros materiales bibliográficos, así como la forma en la que se utiliza, ya sea para simples actividades de ocio y entretenimiento o de estudio. Esto significa que la forma en que un usuario se sirve de los libros o documentos cambiará sensiblemente respecto al modo de empleo tradicional. Desde hace muchos años, dos han sido los formatos que más comúnmente se han usado en la producción y distribución de libros y documentos para personas con discapacidad visual: los libros en braille y los libros g...

Escaner para ciegos Eclipse

Características • Digitalizar y leer libros y documentos en voz alta • Crea DAISY Libros Parlantes a partir de imágenes o archivos de texto • Incluye un reproductor de DVD Hablar y radio por Internet • Se conecta a su TV para los dispositivos de baja visión • Medidas 12 pulgadas x 22 pulgadas x 4 pulgadas eClipseScan es un simple escaneo y la lectura de estaciones de trabajo que crea DAISY libros sonoros para su uso personal. También ofrece una Hablando de CD de música y Media Player que soporta MP3, el formato musical, WMA, WAV y CD. Se puede conectar a tu TV (usando VGA o S-Video) para los dispositivos de baja visión y reproducción de vídeo. Todas las funciones operan a través de un teclado sencillo y un sistema de voz automática asistente menú. Embalado con la energía o bis PC de escritorio, pero es mucho más fácil de usar, el eclipse es perfecto para la PC del usuario no-y los que quieren una estación de trabajo dedicada a la lectura, que también ofrece entretenimiento funciones ad...

Mejorar el acceso a la tecnología en las escuelas

  Mejorar el acceso a la tecnología en las escuelas puede ser un desafío, pero hay varias estrategias que pueden ser efectivas: 1.      Desarrollo de habilidades digitales : Es fundamental consolidar una política de desarrollo de habilidades digitales tanto en estudiantes como en docentes 1 .  Esto implica no solo enseñar a los estudiantes cómo usar la tecnología, sino también asegurarse de que los docentes estén capacitados para integrar la tecnología en sus prácticas de enseñanza 1 . 2.      Renovación curricular y desarrollo de contenidos : Impulsar la renovación curricular y el desarrollo de contenidos acordes a estos objetivos es otra acción clave 1 .  Esto podría implicar la creación de lecciones que incorporen el uso de la tecnología o la adaptación de las lecciones existentes para incluir elementos tecnológicos 2 . 3.      Formación y acompañamiento docente : Ajustar los procesos de formación y acom...