Santo Domingo. La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) incorporó en su biblioteca central servicios bibliográficos virtuales para no videntes, mediante la instalación de un software especial en las salas de lectura Dominicana y General.
El programa interpreta los contenidos que un vidente observa en el monitor del computador y lo transmite vía audífono a los ciegos, que previamente serán entrenados en el uso de un teclado también especial.
Al explicar la importancia del software, el rector de la UASD, Roberto Reyna, explicó que los no videntes pueden acceder a distintas aplicaciones en el computador y buscar en las bases de datos bibliográficos de la universidad, así como otros contenidos.
El programa fue instalado en coordinación con la Fundación Dominicana de Ciegos, en las salas ubicadas en la cuarta planta de la biblioteca Pedro Mir.
Con esto la academia da un paso de avance en el uso y disfrute de la tecnología de la información a favor de los no videntes.
Tecnología Adaptada para la Discapacidad Visual.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¿Qué es la tecnología NFC?
¿Qué es la tecnología NFC? Por Josefina Castelán ¿Sabes qué es la tecnología NFC y cómo funciona? Probablemente hayas escuchado nombr...
-
Daisy viene de la contracción de las palabras inglesas: "Digital Audio-based Information System". Más recientemente se emplean las...
-
Características • Digitalizar y leer libros y documentos en voz alta • Crea DAISY Libros Parlantes a partir de imágenes o archivos de texto ...
-
La tecnología puede ser una herramienta poderosa para apoyar la educación inclusiva. Aquí hay algunas formas en que la tecnología puede co...
No hay comentarios:
Publicar un comentario