SANTO DOMINGO. La empresa Microsoft Dominicana presentó ayer un estudio en la que releva que la industria de la tecnología de la información en el país generará 4 mil empleos.
La investigación sobre el impacto que tiene la industria de tecnologías de información en la economía local fue realizado por International data Corporation.
Ricardo Villate, vicepresidente de investigación y consultoría para América Latina, destacó que para el período 2007-2011 se crearán en la República Dominicana 60 nuevas empresas tecnológicas.
A su vez, Juan Lora, gerente general de Microsoft Dominicana, al exponer sobre las motivaciones del estudio, dijo que la iniciativa busca colaborar en proyectos para el desarrollo tecnológico y reducción de la brecha digital en el país.
Lora destacó que por cada peso dominicano que Microsoft vende en la República Dominicana se generan otros RD$26.59, a través de la venta de hardware, licencias, firmas de servicios técnicos, lo cual dinamiza la economía y la industria local, produciendo nuevos puestos de trabajo y oportunidades comerciales.
Villate, durante la presentación del estudio, informó que el mercado de la tecnología de la información tiene en el país un perfil de una economía emergente, con un comportamiento dominado en un 74% por la industria local del hardware y un 11% en software en el 2007.
Expuso que el gasto en la industria de la tecnología representa menos del 0.6% del Producto Interno Bruto, comparado con el 2.5 por ciento que se gasta mundialmente.
Refirió que el gasto total del mercado de tecnología de la información crecerá anualmente un 9.2% hasta el 2011, y será impulsado por el sector de software, el cual crecerá un 11.3% cada año.
El estudio presentado por Villate señala que aproximadamente 13 mil personas están empleadas en funciones relacionadas a la tecnología de la información en la República Dominicana.
Expone que de esa cifra, un 53% es soportado por Microsoft Dominicana, lo que representa unos 7 mil personas.
Informó que comparativamente, en la República Dominicana la industria de la tecnología de la información generará para los próximos cuatro años 0.9 billones de pesos en impuestos, lo que convierte a la industria en uno de los grandes sectores de crecimiento para la economía dominicana.
El estudio señala que el gasto en software representa el 9% del mercado total en el país, mientras que el 27% corresponde a empleos relacionados a la creación, distribución, instalación y servicios de programas.
Inversiones
Ricardo Villate dijo que en el 2008 esperan que el ecosistema de las compañías que venden productos Microsoft generen inversiones cercanas a los 900 millones de pesos, relativas a infraestructura, mercadeo, desarrollo de negocios y empleomanía. Villate destacó que el estudio reveló hallazgos sobre el impacto del sector tecnologías de información en la generación de empleos en el país, en la economía y muestra el perfil y potencial futuro de este sector para la República Dominicana.
Tecnología Adaptada para la Discapacidad Visual.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¿Qué es la tecnología NFC?
¿Qué es la tecnología NFC? Por Josefina Castelán ¿Sabes qué es la tecnología NFC y cómo funciona? Probablemente hayas escuchado nombr...
-
Daisy viene de la contracción de las palabras inglesas: "Digital Audio-based Information System". Más recientemente se emplean las...
-
Características • Digitalizar y leer libros y documentos en voz alta • Crea DAISY Libros Parlantes a partir de imágenes o archivos de texto ...
-
La tecnología puede ser una herramienta poderosa para apoyar la educación inclusiva. Aquí hay algunas formas en que la tecnología puede co...