Patentan en Colombia aparato que permite a ciegos detectar billetes falsos
Un grupo de investigación de una universidad colombiana patentó un aparato que permite a los ciegos contar billetes y detectar los falsos mediante señales de audio y planea comenzar su comercialización, informaron este jueves los inventores a la prensa.
El aparato denominado el "debitátil" tendrá un costo comercial de 350 dólares.
Funciona mediante sensores de luz que detectan las características del billete y las convierten en señales audibles.
"El objetivo es facilitar el desempeño de los invidentes en su vida laboral", explicó al diario El Tiempo Héctor Mafla, uno de los ingenieros de Instituto Nacional para Ciegos (Inci) que participó en el proyecto.
En Colombia unas 310.000 personas -equivalentes al 0,75% de la población- tienen limitaciones visuales severas y de ellos unos 8.000 son ciegos.
Tecnología Adaptada para la Discapacidad Visual.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¿Qué es la tecnología NFC?
¿Qué es la tecnología NFC? Por Josefina Castelán ¿Sabes qué es la tecnología NFC y cómo funciona? Probablemente hayas escuchado nombr...
-
Daisy viene de la contracción de las palabras inglesas: "Digital Audio-based Information System". Más recientemente se emplean las...
-
Características • Digitalizar y leer libros y documentos en voz alta • Crea DAISY Libros Parlantes a partir de imágenes o archivos de texto ...
-
La tecnología puede ser una herramienta poderosa para apoyar la educación inclusiva. Aquí hay algunas formas en que la tecnología puede co...