Budapest (DPA). Especialistas en comportamiento húngaros crearon un programa de computación que logra decodificar el ladrido de los perros y detecta, por ejemplo, si el animal quiere salir a pasear, pelearse o jugar, informó la revista especializada "Animal Cognition" en su edición online.
El software creado por el especialista Csaba Molnar y su equipo de la Universidad E”tv”s de Budapest analizó más de 6.000 sonidos de ladrido de 14 mudis, un perro pastor húngaro. Sobre esta base, en cierto grado, el programa puede decodificar seis situaciones cotidianas de los perros: "extraño", "ataque", "paseo", "solo", "pelota" y "jugar".
En un primer intento, el software atribuyó correctamente el ladrido en el 43% de los casos. Las situaciones más fáciles de atribuir fueron "ataque" y "extraño", la más difícil "jugar". Con una tasa de aciertos del 52%, el programa logró distinguir a cada uno de los animales según su ladrido. Para una persona, esta es una tarea prácticamente imposible.
Los resultados llevan a la conclusión de que los perros reaccionan ante distintas situaciones con distintos ladridos, que expresan agresividad, comportamiento amistoso u obediencia. Según los autores, el método inaugura "perspectivas completamente novedosas para la comprensión de la comunicación animal".
Tecnología Adaptada para la Discapacidad Visual.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¿Qué es la tecnología NFC?
¿Qué es la tecnología NFC? Por Josefina Castelán ¿Sabes qué es la tecnología NFC y cómo funciona? Probablemente hayas escuchado nombr...
-
Daisy viene de la contracción de las palabras inglesas: "Digital Audio-based Information System". Más recientemente se emplean las...
-
Características • Digitalizar y leer libros y documentos en voz alta • Crea DAISY Libros Parlantes a partir de imágenes o archivos de texto ...
-
La tecnología puede ser una herramienta poderosa para apoyar la educación inclusiva. Aquí hay algunas formas en que la tecnología puede co...