Ir al contenido principal

LAC e ICEVI Latinoamérica se unen para organizar el Congreso Latinoamericano de Ciegos, la Expotiflo 2020 y sus Asambleas respectivas en Santo Domingo del 23 al 27 de marzo de 2020.


ULAC e ICEVI Latinoamérica se unen para organizar  el Congreso Latinoamericano  de Ciegos, la Expotiflo 2020 y sus Asambleas respectivas en Santo Domingo del 23 al 27 de marzo de 2020.       


En esta nueva edición, República Dominicana recibirá a delegaciones de toda latinoamerica que trabajarán en torno a la premisa “Nuestras Organizaciones en la Era Digital - Conectando Personas y Derechos”, la cual  propone un amplio debate sobre el impacto que las nuevas tecnologías de la información y la comunicación plantean para dirigentes y organizaciones que trabajan por la inclusión de las personas ciegas y con baja visión.


Para lograrlo, El Congreso estará atravesado por 4 ejes que serán abordados mediante conferencias, paneles y talleres simultáneos de discusión.
* Democracia Digital: Participación, incidencia y representatividad
* Economía compartida: Empleabilidad, productividad y emprendurismo
* Retos y desafíos para la comunicación personal y organizacional
* Desarrollo y utilización de soluciones tecnológicas para promover la inclusión y la accesibilidad.


También se desarrollará en simultáneo la EXPOTIFLO2020, espacio en  donde empresas y organizaciones pondrán en exhibición productos y servicios destinados a mejorar la calidad de vida de las personas ciegas y con baja visión. ExpoTiflo es la mejor oportunidad para conocer los principales avances en materia de equipamientos, software y otras herramientas disponibles en el mercado internacional, de mano de sus fabricantes y distribuidores.


Finalmente, ULAC e ICEVI Latinoamérica llevarán a cabo sus Asambleas correspondientes. Actividades que convocan delegaciones de todos los países del continente y que tienen un valor preponderante en la toma de decisiones de dos de las instituciones más importantes del continente en materia tiflológica y de derechos  humanos de  las personas ciegas y con  baja visión.


Para participar de los eventos SantoDomingo2020, puedes inscribirte  en el siguiente enlace: 


Para obtener mayor información escríbenos a info@ulacdigital.org, al whatssap +5491169170722 o visita  http://www.ulacdigital.org/santo-domingo-2020/

SantoDomingo 2020 te espera, no te pierdas  el evento de tiflología más importante de la región.

Para más información en la República Dominicana:
Llamar a los Tel. 809 245-3444, Ext. 100, 105 y 106.
Entidades Miembros de ULAC en Republica Dominicana
Fundación Dominicana de Ciegos Inc. (FUDCI)
Organización Dominicana de Ciegos,
Fundación Tecnológica Para Ciegos Luis Braille Inc.,
Hermandad Cristiana de Novidente Faro De Luz,
Y Asociación de Ciegos del Cibao, ACICIR    

Comentarios

Entradas populares de este blog

Qué es el formato Daisy

Daisy viene de la contracción de las palabras inglesas: "Digital Audio-based Information System". Más recientemente se emplean las palabras "Digital Accessible Information SYstem". Es una nueva tecnología de confección y distribución de material bibliográfico que brinda multitud de posibilidades para que el usuario con discapacidad visual pueda acceder de formas muy diferentes al mismo. Esto implica un cambio radical en los sistemas de producción y distribución de libros y otros materiales bibliográficos, así como la forma en la que se utiliza, ya sea para simples actividades de ocio y entretenimiento o de estudio. Esto significa que la forma en que un usuario se sirve de los libros o documentos cambiará sensiblemente respecto al modo de empleo tradicional. Desde hace muchos años, dos han sido los formatos que más comúnmente se han usado en la producción y distribución de libros y documentos para personas con discapacidad visual: los libros en braille y los libros g...

Escaner para ciegos Eclipse

Características • Digitalizar y leer libros y documentos en voz alta • Crea DAISY Libros Parlantes a partir de imágenes o archivos de texto • Incluye un reproductor de DVD Hablar y radio por Internet • Se conecta a su TV para los dispositivos de baja visión • Medidas 12 pulgadas x 22 pulgadas x 4 pulgadas eClipseScan es un simple escaneo y la lectura de estaciones de trabajo que crea DAISY libros sonoros para su uso personal. También ofrece una Hablando de CD de música y Media Player que soporta MP3, el formato musical, WMA, WAV y CD. Se puede conectar a tu TV (usando VGA o S-Video) para los dispositivos de baja visión y reproducción de vídeo. Todas las funciones operan a través de un teclado sencillo y un sistema de voz automática asistente menú. Embalado con la energía o bis PC de escritorio, pero es mucho más fácil de usar, el eclipse es perfecto para la PC del usuario no-y los que quieren una estación de trabajo dedicada a la lectura, que también ofrece entretenimiento funciones ad...
    La tecnología asistiva es cualquier herramienta, producto o sistema de software utilizado para aumentar, mantener o mejorar las capacidades funcionales de las personas con discapacidades. Su objetivo principal es promover la autonomía, inclusión y calidad de vida de las personas, facilitando su participación en actividades cotidianas, educativas, sociales y laborales.  mangen  ·        Diversidad de dispositivos: La tecnología asistiva abarca desde dispositivos simples como bastones y sillas de ruedas, hasta tecnologías más avanzadas como sistemas de comunicación basados en computadora y software especializado.  ·        Aplicaciones en diversos ámbitos: Se utiliza en ámbitos como la educación (software de lectura, dictado por voz), la comunicación (dispositivos de generación de voz), la movilidad (sillas de ruedas eléctricas, dispositivos de asistencia para caminar), la vida dia...