Ir al contenido principal

Accesibilidad de aplicaciones Java.


¡NOTA IMPORTANTE!

esta entrada se publicó hace más de dos años, por lo que es posible que la información de la que habla ya no sea aplicable, o que las descargas a las que hace mención ya no estén disponibles. En ese caso, puedes contactarnos a través de nuestro correo electrónico, y trataremos en la medida de lo posible facilitarte la información.

Accesibilidad de aplicaciones java.
Las aplicaciones java, tienen un defecto de accesibilidad debido a que usan una librería gráfica llamada Swing, esta no es nativa de un sistema operativo windows, por ende un lector de pantalla para algún windows no es capaz de leer el contenido de este tipo de ventanas.
Sun Microsystem, ha creado una librería llamada java access bridge, estas librerias permiten traducir los elementos para que cualquier lector de pantalla pueda leer los contenidos de las ventanas java.  Es capaz de reconocer un amplio tipo de controles de usuarios utilizados en java, aunque no es capaz de traducir todo, debido a que los desarrolladores java, tienden a utilizar el potencial grafico sin preocuparse del tema de accesibilidad.
He usado esta librería, y el potencial del alcance de jaws (desde la version 9 a 11 ) se ve acrecentado considerablemente.
Para descargar la librería el link es el siguiente:
en la página debemos ubicar y verificar la casilla de verificación (con ins+f5) llamado < I agree to the  Software License Agreement> y pulsar el boton , esta accion nos lleva a una nueva página en donde  debemos ubicar el enlace (con ins+f7) que dice el nombre del archivo a descargar llamado
Al pulsar el enlace, comenzará la descarga del archivo, lo guardamos en una carpeta que nos permita encontrarla fácilmente, por ejemplo mis documentos, o ejecutamos directamente el instalador desde Internet, esto es según lo que desee el usuario.
Pasos para instalar JavaAccessBridge

1.- Ejecutar el archivo javaAccessBridge (si el instalador se ejecutó directamente de Internet, saltar este paso)
2.- Al aparecer la presentación, tabular hasta llegar al botón Next y pulsarlo.
3.- Aceptamos los terminos escogiendo opcion y tabulamos hasta llegar al botón Next y lo presionamos.
4Ahora el instalador nos indica que esta listo para comenzarel proceso de instalación, Tabular hasta llegar al  botón Install y lo pulsamos.
5.- durante la instalación, aparecerá un dialogo que indica que esta buscando unidades (algo asi como searching disk  for java instalation), estas son los paquetes java instalados en el equipo y ademas descarga otros desde el sitio, esto demora unos minutos, dependiendo de la velocidad de la conexión a internet que poseamos. Si no tuviesemos una conexión a Internet, solo realiza lo necesario con los paquetes estándar.  Paciencia hace todo solo.
6.-  Al terminar el proceso del paso 5, el asistente informa que termino la instalación, tabular hasta llegar al boton Finís y presionarlo.
7.-Reiniciar el equipo, Ahora tenemos la posibilidad de acceder a las aplicaciones java un poco mas accesibles.
Como lo explique mas arriba, no todas las aplicaciones quedarán totalmente accesibles, pero la mayoría de las aplicaciones de escritorio si lo serán, por lo menos no he tenido problemas en ese sentido, hasta el IDE de java llamado NetBeans es accesible gracias al java access bridge.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Qué es el formato Daisy

Daisy viene de la contracción de las palabras inglesas: "Digital Audio-based Information System". Más recientemente se emplean las palabras "Digital Accessible Information SYstem". Es una nueva tecnología de confección y distribución de material bibliográfico que brinda multitud de posibilidades para que el usuario con discapacidad visual pueda acceder de formas muy diferentes al mismo. Esto implica un cambio radical en los sistemas de producción y distribución de libros y otros materiales bibliográficos, así como la forma en la que se utiliza, ya sea para simples actividades de ocio y entretenimiento o de estudio. Esto significa que la forma en que un usuario se sirve de los libros o documentos cambiará sensiblemente respecto al modo de empleo tradicional. Desde hace muchos años, dos han sido los formatos que más comúnmente se han usado en la producción y distribución de libros y documentos para personas con discapacidad visual: los libros en braille y los libros g...

Escaner para ciegos Eclipse

Características • Digitalizar y leer libros y documentos en voz alta • Crea DAISY Libros Parlantes a partir de imágenes o archivos de texto • Incluye un reproductor de DVD Hablar y radio por Internet • Se conecta a su TV para los dispositivos de baja visión • Medidas 12 pulgadas x 22 pulgadas x 4 pulgadas eClipseScan es un simple escaneo y la lectura de estaciones de trabajo que crea DAISY libros sonoros para su uso personal. También ofrece una Hablando de CD de música y Media Player que soporta MP3, el formato musical, WMA, WAV y CD. Se puede conectar a tu TV (usando VGA o S-Video) para los dispositivos de baja visión y reproducción de vídeo. Todas las funciones operan a través de un teclado sencillo y un sistema de voz automática asistente menú. Embalado con la energía o bis PC de escritorio, pero es mucho más fácil de usar, el eclipse es perfecto para la PC del usuario no-y los que quieren una estación de trabajo dedicada a la lectura, que también ofrece entretenimiento funciones ad...

Tecnología en apoyo a la educación inclusiva

  La tecnología puede ser una herramienta poderosa para apoyar la educación inclusiva. Aquí hay algunas formas en que la tecnología puede contribuir a la educación inclusiva: 1.      Superar las barreras de aprendizaje : Las personas con discapacidad son dos veces y media más propensas que sus pares a no escolarizarse.  La tecnología puede ser un instrumento para cerrar esta brecha de aprendizaje y lograr una educación inclusiva para todas las personas 1 . 2.      Promover el aprendizaje digital inclusivo : En Colombia y Bangladesh, algunas iniciativas se muestran prometedoras.  Transmitir programas educativos en los medios de comunicación y proporcionar contenido de aprendizaje en plataformas digitales son dos de las herramientas que los países han utilizado para asegurar la continuidad del aprendizaje durante la pandemia de COVID-19 1 . 3.      Aplicaciones para una educación digital inclusiva : Existen a...