Nueva tecnología para ayudar a ciegos
El laboratorio del Center for Cognitive Ubiquitous Computing, conocido por sus siglas en inglés como CUBIC, trabaja en varios proyectos que buscan simplificar y facilitar la vida de personas que han perdido la visión o que son ciegos de nacimiento
Científicos de la Universidad del Estado de Arizona (ASU) trabajan en nuevas tecnologías que permitan a las personas que no pueden ver la oportunidad de sentir la forma y la textura de objetos sin la necesidad de tocarlos. (Fotos EFE)
PUBLICIDAD
Por María León
Agencia EFE
PHOENIX.- Científicos de la Universidad del Estado de Arizona (ASU) trabajan en nuevas tecnologías que permitan a las personas que no pueden ver la oportunidad de sentir la forma y la textura de objetos sin la necesidad de tocarlos.
El laboratorio del Center for Cognitive Ubiquitous Computing, conocido por sus siglas en inglés como CUBIC, trabaja en varios proyectos que buscan simplificar y facilitar la vida de personas que han perdido la visión o que son ciegos de nacimiento.
Uno de estos proyectos es el desarrollo de un par de guantes que en cuestión de segundos pueden recrear un objeto virtual, lo que permite a una persona ciega sentir el objeto sin necesidad de verlo o tocarlo.
“Estamos hablando de una realidad virtual en tus manos”, dijo John Black, investigador del proyecto de investigación ICARE, que tiene como objetivo utilizar las computadoras para desarrollar aparatos que permitan a los ciegos llevar a cabo actividades de la vida diaria, sin necesidad de depender de otras personas.
Los guantes, que tienen el nombre en inglés de “haptic interface”, podrían permitir a una persona ciega “sentir” un objeto en un museo, sin necesidad de tocarlo. Los guantes envían señales al tacto de la persona con lo que puede reconocer la figura y su textura.
Otro de los proyectos es el diseño de un aparato portátil que toma una fotografía de un documento como una carta o la página de un libro y lo envía a la computadora, donde un programa lee en voz alta su contenido.
“Es muy fácil de usar, mucho más que un aparato que hace una fotocopia”, explicó Terri Hedpheth, quien es ciega y el pasado mes de febrero obtuvo un doctorado en Educación Superior en ASU.
Este tipo de tecnología puede ser utilizada por estudiantes o personas que sólo hablan español, ya que actualmente hay programas que ...
Tecnología Adaptada para la Discapacidad Visual.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¿Qué es la tecnología NFC?
¿Qué es la tecnología NFC? Por Josefina Castelán ¿Sabes qué es la tecnología NFC y cómo funciona? Probablemente hayas escuchado nombr...
-
Daisy viene de la contracción de las palabras inglesas: "Digital Audio-based Information System". Más recientemente se emplean las...
-
Características • Digitalizar y leer libros y documentos en voz alta • Crea DAISY Libros Parlantes a partir de imágenes o archivos de texto ...
-
La tecnología puede ser una herramienta poderosa para apoyar la educación inclusiva. Aquí hay algunas formas en que la tecnología puede co...
No hay comentarios:
Publicar un comentario