Ir al contenido principal

Google pide "liberar las ondas" para ofrecer un acceso a Internet universal

Google ha puesto en marcha toda su maquinaria para presionar al gobierno de los EEUU y concretamente al regulador de las telecomunicaciones a que libere espectro radioeléctrico para que pueda ser usado libremente por los ciudadanos sin que sea necesario obtener una licencia para emitir.

Una parte del espectro libre tras la desaparición de la TV analógica puede servir, según Google, para conseguir un acceso inalámbrico a Internet de alcance universal.

Esta tarde, Google ha puesto en linea el sitio web freetheairwaves.com desde el que pide a los usuarios que aporten su granito de arena para presionar al gobierno a que reserve una parte de las frecuencias de radio para uso público.

Según el buscador, este es el inicio de una revolución en la tecnología sin cables, que abrirá las puertas a numerosos productos y servicios que hoy no podemos ni imaginar. Admite que un acceso de tales características es bueno para su negocio, pero que el principal beneficiario es la sociedad.

Google y los proveedores de internet
Los productos y servicios de Google abarcan cada vez más ámbitos, pero sobre ellos se cierne una amenaza: los proveedores de Internet. En los próximos años, sus nuevos servicios pueden entrar en conflicto con los intereses de los ISP y Google teme el poder que estos tienen para decidir a que pueden acceder sus usuarios. Por eso para Google es fundamental que se legisle la neutralidad de la red y se reduzca el poder de los proveedores.

En esa linea van sus iniciativas, como la de crear una herramienta que delate a los ISP que alteran el tráfico o la de sugerir que el usuario sea dueño de su cable de fibra. De existir una acceso universal a la red, esta amenaza quedaría disuelta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Qué es el formato Daisy

Daisy viene de la contracción de las palabras inglesas: "Digital Audio-based Information System". Más recientemente se emplean las palabras "Digital Accessible Information SYstem". Es una nueva tecnología de confección y distribución de material bibliográfico que brinda multitud de posibilidades para que el usuario con discapacidad visual pueda acceder de formas muy diferentes al mismo. Esto implica un cambio radical en los sistemas de producción y distribución de libros y otros materiales bibliográficos, así como la forma en la que se utiliza, ya sea para simples actividades de ocio y entretenimiento o de estudio. Esto significa que la forma en que un usuario se sirve de los libros o documentos cambiará sensiblemente respecto al modo de empleo tradicional. Desde hace muchos años, dos han sido los formatos que más comúnmente se han usado en la producción y distribución de libros y documentos para personas con discapacidad visual: los libros en braille y los libros g...

Escaner para ciegos Eclipse

Características • Digitalizar y leer libros y documentos en voz alta • Crea DAISY Libros Parlantes a partir de imágenes o archivos de texto • Incluye un reproductor de DVD Hablar y radio por Internet • Se conecta a su TV para los dispositivos de baja visión • Medidas 12 pulgadas x 22 pulgadas x 4 pulgadas eClipseScan es un simple escaneo y la lectura de estaciones de trabajo que crea DAISY libros sonoros para su uso personal. También ofrece una Hablando de CD de música y Media Player que soporta MP3, el formato musical, WMA, WAV y CD. Se puede conectar a tu TV (usando VGA o S-Video) para los dispositivos de baja visión y reproducción de vídeo. Todas las funciones operan a través de un teclado sencillo y un sistema de voz automática asistente menú. Embalado con la energía o bis PC de escritorio, pero es mucho más fácil de usar, el eclipse es perfecto para la PC del usuario no-y los que quieren una estación de trabajo dedicada a la lectura, que también ofrece entretenimiento funciones ad...

Tecnología en apoyo a la educación inclusiva

  La tecnología puede ser una herramienta poderosa para apoyar la educación inclusiva. Aquí hay algunas formas en que la tecnología puede contribuir a la educación inclusiva: 1.      Superar las barreras de aprendizaje : Las personas con discapacidad son dos veces y media más propensas que sus pares a no escolarizarse.  La tecnología puede ser un instrumento para cerrar esta brecha de aprendizaje y lograr una educación inclusiva para todas las personas 1 . 2.      Promover el aprendizaje digital inclusivo : En Colombia y Bangladesh, algunas iniciativas se muestran prometedoras.  Transmitir programas educativos en los medios de comunicación y proporcionar contenido de aprendizaje en plataformas digitales son dos de las herramientas que los países han utilizado para asegurar la continuidad del aprendizaje durante la pandemia de COVID-19 1 . 3.      Aplicaciones para una educación digital inclusiva : Existen a...